COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Documentales de Arquitectura / ¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

28/06/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Dejar un comentario


¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

Película: ¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?
Título original: How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster?
Dirección y Guión: Carlos Carcas y Norberto López Amado
País: Reino Unido – España
Año: 2.010
Duración: 78 minutos
Género: Documental. Biografía
Escrito y narrado por Deyan Sudjic
Producción: Art Commissioners (Reino Unido) y Aiete Ariane (España)
Productora: Elena Ochoa
Productores asociados: Imanol Uribe y Andrés Santana
Música: Joan Valent
Música interpretada por Orquesta Sinfónica de Bratislava
Fotografía: Valentín Álvarez
Montaje: Paco Cozar
Diseño de producción: Paloma López Vázquez
Rodaje: 2.007 – 2.008
Localizaciones China, EEUU, Reino Unido, Francia,España, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Alemania,Italia, Malaysia

Norman Foster, Premio Pritzker en 1.999 y Príncipe de Asturias de las Artes en 2.009, es el responsable de la reforma del Reichstag en Berlín (1.999), el nuevo estadio de Wembley (2.007), el viaducto de Millau (el puente más alto del mundo, completado en 2.004) o la Torre Swiss Re de Londres. En España, pueden admirarse algunas de sus obras como el Metro de Bilbao o la Torre de Collserola en Barcelona. El arquitecto será también el responsable de la reforma del Camp Nou, estadio del F.C. Barcelona.

“¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?” se proyectó en la sección Especial del festival de Berlín (Berlinale). El documental no trata solo la vida y obra de Norman Foster, sino el acercamiento a la personalidad, espíritu, intimidad y vida familiar del conocido arquitecto inglés.

En la película acompañamos a Foster a su casa natal, en Manchester, a la que el arquitecto llevaba décadas sin ir o le vemos en su vivienda actual jugando con su hijo de ocho años. En las entrevistas nos relata la superación del cáncer, enfermedad que acabó con la vida de su esposa Wendy en 1.989, también arquitecto y cofundadora de Foster & Partners, su pasión por la aviación y sobretodo sus inicios en la arquitectura. De hecho, la pregunta que da título al documental “¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?”, le fue formulada a un joven Norman Foster por el visionario arquitecto Buckminster Fuller que un primer momento se quedó sin respuesta. Al día siguiente ya la conocía, pesaba demasiado. Esa pregunta, y su respuesta, cambiaron por completo el curso de la carrera de Foster, y con ella la de nuestro presente arquitectónico.

En el documental se muestra las obras del arquitecto con su vida personal y profesional, y se completa con las entrevistas a varios artistas de la talla de Richard Serra y con compañeros de profesión como Richard Rogers.

La película, que todavía no tiene fecha de estreno en España, ha provocado el interés de prensa y distribuidores internacionales.

A continuación os dejamos con una entrevista realizada por EL MUNDO.es en el hotel Adlon, a pocos metros de la cúpula del Reichstag.

Pregunta: ¿Qué significa ser arquitecto hoy?

Respuesta: Para mí, la arquitectura no es un oficio, es una forma de vida. Permea todo lo que hago. Hace un par de días fui a hacer una travesía de esquí en la frontera entre Francia y Suiza y ahí sentí una experiencia tan arquitectónica como un edificio. Estaba relacionada con la luz, la nieve, la belleza de la naturaleza… Eso es arquitectura.

P: ¿Cómo se imagina la ciudad del futuro?

R: No creo que haya un solo tipo de ciudad. En la ciudad moderna todo está centrado en la movilidad. Y seguirá estándolo, pero ya no con el coche como protagonista. Y eso se reflejará en la estructura de las ciudades. La vieja ciudad pensada para los peatones se impondrá.

P: A qué modelo de ciudad se refiere?

R: No estoy pensando en las ciudades de los países desarrollados, sino en las que se están construyendo en las economías emergentes.

P:¿Acabará la crisis con la arquitectura?

R: Para nada. La crisis te obliga a hacer más con menos. Algunos de los mejores proyectos surgen de las mayores dificultades. Uno de nuestros proyectos más interesantes es un escuela en Sierra Leona, el país más peligroso del mundo.

P: La película se detiene en partes duras de su vida como la superación de un cáncer…

R: En mi vida ha habido muchos puntos de inflexión como, seguramente, en las vidas de casi todo el mundo. Muchas veces, lo que es vivido como algo muy negativo, con el paso del tiempo te das cuenta de que no es así. Las peores experiencias te hacen más fuerte.

P: Está alojado en frente del Reichtag ¿qué le parece?

R: Lo veo y pienso: «No está mal».

Para consultar el comunicado de prensa, los trailes e imágenes del documental se puede visitar la web de la productora.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los AnillosGeldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles…
  • Foster en MéxicoFoster en México
  • Preestreno documental "How much does your building weight Mr Foster?" en MadridPreestreno documental "How much does your building…
  • Haramain high-speed rail | Foster + PartnersHaramain high-speed rail | Foster + Partners
  • Nueva sede de Apple en Cupertino por Foster+PartnersNueva sede de Apple en Cupertino por Foster+Partners
  • Me gusta encontrar cosas de fuentes inesperadas - Norman FosterMe gusta encontrar cosas de fuentes inesperadas -…
  • Norman Foster diseña un complejo residencial en Beverly HillsNorman Foster diseña un complejo residencial en…
  • Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + PartnersPabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella…

Archivado en:Documentales de Arquitectura Etiquetado con:arquitectos, documental, Norman Foster


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Impresora-3d-casas

Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D en 20 horas

Contour Crafting es un sistema de construcción por capas desarrollado por el Dr. Behrokh Khoshnevis de la Universidad de California del Sur y que … [Continúa Leyendo...]

Villas La Pineda Jaime Prous

Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

Las nuevas villas La Pineda de PGA Catalunya Resort que conviven con la naturaleza Aisladas del bullicio de la ciudad y completamente integrada en el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK

Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles

Next Tokyo

Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible

oscar niemeyer arquitecto

Lo que importa, mientras estamos aquí, es la vida, la gente – Niemeyer

La conservacion de la casa moderna como patrimonio teresa carrau carbonell

La conservación de la casa moderna como patrimonio | Teresa Carrau Carbonell

xmas meier documental arquitectura

Xmas Meier de Bêka & Lemoine

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

Al final, la historia de siempre…

Mapa del Ferrocarril de Poniente

Mapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos

Ducha horizontal Sieger design

Original ducha horizontal diseñada por Sieger Design

Par-Ker Porcelanosa Delaware Arce

#MyParkerLife – Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico para promociones inmobiliarias y proyectos contract

silla ikea hackeada silla homer simpson

Hackeando una silla de IKEA para crear la silla de Homer Simpson

Monument Valley 2

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

VR or not VR-more than special effects-realidad-virtual-efectos-especiales

Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.