COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / Ensayo sobre el arte

Ensayo sobre el arte

29/06/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Cenotafio de Newton
 
“Es sabido que cuando el más simple particular se dedica a construir, somete a grandes pruebas la paciencia de su arquitecto a cuya decisión raramente se acoge. También es sabido que a las personas de rango, que ordenan los monumentos públicos, no son normalmente más dóciles que los particulares. ¿Qué ocurre entonces?. Pues que por someterse a órdenes superiores, el arquitecto se ve en la necesidad de renunciar a varias ideas. Hay más: suponiendo que este arquitecto sea un hombre muy hábil, sus proyectos serán tanto peor acogidos en cuanto que los jueces, al no ser personas iluminadas, no podrán entender ni apreciar las bellezas de sus producciones.
 
Sí, al no ser entendido, el arquitecto hábil pasará por mil contrariedades desalentadoras y si quiere seguir en su puesto se guardará mucho de oponer resistencia; no escuchará ya la voz de su genio y descenderá al nivel de las personas a las cual necesita agradar. Sabiendo que tal versatilidad es difícil de encontrar en el hombre trascendente, y como se ha demostrado muchas veces en arquitectura se encadena a los genios, se ve, por consiguiente, que es también muy difícil que a un hombre, que a un hábil arquitecto le encarguen una bella obra.”
 
 
«Ensayo sobre el arte» (pg. 48 a 50)
Étienne-Louis Boullée

Étienne-Louis Boullée (1728-1799), arquitecto y teórico francés nacido en París. Fue discípulo de Jacques-François Blondel y formó parte del grupo de los llamados arquitectos “visionarios”, que incluía, entre otros, a Jean-Baptiste Rondelet y Claude Nicolas Ledoux, y que se opusieron al rígido neoclasicismo académico. Los dibujos de esta arquitectura “visionaria” y el manuscrito “Arquitectura. Ensayo sobre el Arte” fueron legados en su testamento a la nación francesa y se conservan en la Biblioteca Nacional de París.

Boullée subrayó en sus escritos el valor esencialmente artístico de la arquitectura, que es una “inspiración creativa”, distinguiendo la disciplina de la técnica del construir, que en cambio es un “procedimiento mecánico”. Subió el listón de la severidad y la racionalidad de la arquitectura clásica, pero al mismo tiempo denunció el peso excesivo que tenía la herencia del pasado sobre el arte de su tiempo.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Sobre el minimalismo - El arte de estar ahí, sin más
    Sobre el minimalismo - El arte de estar ahí, sin más
  • Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño
    Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el…
  • ‘Imágenes de una ciudad mágica’, ensayo fotográfico neoyorkino de Ernst Haas
    ‘Imágenes de una ciudad mágica’, ensayo fotográfico…
  • Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada
    Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre…
  • El arte por el arte es la filosofía de los bien alimentados - Wright
    El arte por el arte es la filosofía de los bien alimentados…
  • Sobre la propaganda - "All you need is less"
    Sobre la propaganda - "All you need is less"
  • Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros
  • Sobre Frank Gehry - Yo, Icono
    Sobre Frank Gehry - Yo, Icono

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, construccion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Buckminster Fuller en espacio Fundación Telefónica de Madrid

Se ha inaugurado una nueva exposición centrada en Buckminster Fuller en el Espacio Fundación Telefónica, Madrid, España. La exposición estará abierta … [Continúa Leyendo...]

casa roncero house alt arquitectura obra

Casa Roncero – ALT arquitectura+obra

Proyecto: Roncero houseAño: 2.011Ciudad – País: San Sebastián de los Reyes, Madrid – EspañaAutores: ALT arquitectura+obra (Ángel Luis Tendero + … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. JESUS NORTON dice

    07/07/2010 a las 00:44

    En la mayoría de los textos que he leido hasta ahora en COSAS de ARQUITECTOS encuentro una base de pensamiento, una idea básica, digamos, segun la cual del quehacer del arquitecto lo esencial es «ser arte», algo así como si fuese un quehacer superior por encima de las personas, sus vidas simplemente humanas, sus usos, etc . Digo ahora esto porque tanto en el texto de Boulleé (de hace 200 años) como en los comentarios que figuran a su pié (actuales) está ausente el usuario de los edificios, los seres humanos que los caminan y se sientan y etc como envolventes cómodas, comfortables, protectoras, sin pedirles mucho más. Por lo que he escrito me pregunto si quien lleva adelante estas COSAS de ARQUITECTOS, tan bien pensadas y cuidadas, ha tenido oportunidad de aportar con su profesión a personas reales, «clientes» que desean, creo que con razón y derecho, que el arquitecto les proyecte, por ejemplo, la casa que ellos puedan sentir que es «su casa», «su hogar», porque responde a sus expectativas (que pueden no ser «artísticas»). Y pido disculpas si al decir esto que pienso resulto molesto a alguien.

    Responder
  2. COSAS de ARQUITECTOS dice

    09/07/2010 a las 13:08

    Respecto a la linea general no existe como tal, o al menos no es nuestra intención. Nos gustaría tener una línea abierta a todo tipo de contenidos e ideas. De hecho… no creo que la frase de Adolf Loos defienda mucho la arquitectura como arte.

    Estamos convencidos que el proyecto debe responder a las expectativas del cliente… aunque esté equivocado. También es nuestra responsabilidad asesorarle correctamente y no hacer todo aquello que nos demande justificándolo en que es el que paga.

    Respecto a nuestra experiencia laboral te puedo decir que es bastante extensa, y que la vivienda unifamiliar, y la vivienda social son temas que hemos trabajado bastante.

    Responder
  3. JESUS NORTON dice

    09/07/2010 a las 16:28

    Estoy de acuerdo con lo que acaban de escribir, y aclaro que lo que dije antes, en mi comentario anterior a partir del texto de Boulée que encabeza el tema, es que en el encuentro frases como estas:

    – «Suponiendo que este arquitecto sea un hombre muy hábil, sus proyectos serán tanto peor acogidos en cuanto que los jueces, al no ser personas iluminadas, no podrán entender ni apreciar las bellezas de sus producciones»

    – «Sí, al no ser entendido, el arquitecto… y descenderá al nivel de las personas a las cual necesita agradar»

    Frases como esas me shokean y por eso subrayo y comento de ellas expresiones que entiendo dan al texto el espíritu al que me refería:

    – «Por someterse a órdenes superiores, el arquitecto se ve en la necesidad de renunciar a varias ideas». ¿ACASO EL CLIENTE, EL FUTURO USUARIO, DEBE SOMETERSE A LAS OCURRENCIAS DEL ARQUITECTO, COSA FRECUENTEMENTE AJUSTADAS A LAS ÚLTIMAS MODAS DE LAS PASAJERAS REVISTAS DE ARQ.?. POR CIERTO CONOZCO MUCHOS ARQ. QUE PIENSAN QUE SI.

    – «Al no ser personas iluminadas, no podrán entende ni apreciar las bellezas de sus producciones». ¿NECESIDAD DE SER PERSONA ILUMINADAS PARA ENTENDER (?) UNA OBRA DE ARQUITECTURA?

    Y UNA OBRA DE ARQUITECTURA ¿ES PARA VIVIRLA, USARLA, HABITARLA CON AGRADO, PARA DENTRO DE ELLA SENTIRSE ACOGIDOS POR EL LUGAR Y HACER COSAS CON SEGURIDAD Y CONFORT, O PARA QUE SE CONTEMPLE LO QUE SEGÚN SU AUTOR SEA LA «BELLEZA» DE SU OBRA?.

    A ese espiritu me refería y sobre el insisto porque creo que conviene ver como en la enseñanza y en los medios de comunicación de nuestra profesión se marca la sombra de su persistencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La idea arquitectónica de Gaudí y sus inicios en “El Capricho”

vivienda plegable

Vivienda desplegable para emergencias

La nueva vivienda de Florian Busch Architects

Norman Foster arquitecto optimista curioso

Para ser arquitecto, tienes que ser dos cosas – Norman Foster

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es un arte objetivo y debe regirse por el espíritu de la época en que se desarrolla – Mies

Deconstruyendo a Federico Babina

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

gafas de piedra

Gafas de sol realizadas en piedra

sofa origami mobiliario yumi yoshida

Sofá origami diseñado por Yumi Yoshida

hormigon auto reparador

Hormigón que se auto-repara. Ideal para resolver esas fisuras que te traen de cabeza

Ladrillo certificado LEED

Ladrillos y bloques cerámicos para obtener las certificaciones VERDE, LEED o BREEAM

impresora portatil LG Pocket photo

Mini impresora portátil LG Pocket Photo

Interface en Minority Report

Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada de IOS 11

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR