COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / «Le Mépris” de Jean-Luc Godard – Casa Malaparte

«Le Mépris” de Jean-Luc Godard – Casa Malaparte

22/06/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Le Mépris - Casa Malaparte
 
Película: El Desprecio
Título original: Le Mépris
Dirección: Jean-Luc Godard
Guión: Jean-Luc Godard (basado en la novela de Alberto Moravia)
País: Francia
Año: 1.963
Duración: 102 minutos
Género: Drama. Nouvelle vague
Interpretación: Brigitte Bardot, Jack Palance, Michel Piccoli, Georgia Moll, Fritz Lang
Producción: Coproducción Francia-Italia
Música: Georges Delerue
Fotografía: Raoul Coutard

El productor Jeremy Prokosch (Jack Palance) contrata los servicios del director austriaco Fritz Lang (interpretado por él mismo) para dirigir una adaptación cinematográfica de la Odisea de Homero que se va a rodar en Capri. El guión propuesto por Lang,  bastante artístico, no convence a Prokosch que decide contratar a Paul Javal (Michel Piccoli), novelista y guionista, para que vuelva a escribir el guión. El conflicto entre realizar un guión artístico o ceder ante las demandas comerciales se compagina con la relación con su mujer Camille (Brigitte Bardot), a la que deja irse a solas con Prokosch a la finca de este, lo cual da lugar a un mal entendido entre ellos, ya que ella piensa que ha sido ofrecida como moneda de cambio para obtener un mejor pago. Godard consigue introducirnos en el corazón de una crisis conyugal mientras reflexiona sobre la realización cinematográfica.

Aunque los tres personajes principales: Paul, Camile y Prokosch, tienen una correspondencia directa con Odiseo, Penélope y Poseidón (como ocurría en la novela de Moravia) también corresponden con aspectos de la vida personal del Godard. Los personajes podrían ser el mismo Godard, su esposa Anna Karina (primera elección para hacer de Camile) y el distribuidor del filme Joseph E. Levine. Como dato curioso, Godard interpreta en la película al ayudante de dirección de Fritz Lang.

Como crítico y autor de la Nouvelle Vague, referencia de cine francés en los años sesenta, Jean-Luc Godard expone en “Le Mépris” un manifiesto artístico que recoge los puntos clave de la nueva ola francesa. Reivindica en concepto de cine de autor del que ellos fueron responsables y expresa su concepción sobre la vida y el cine a través de la puesta en escena.

Como arquitectos, lo que más nos puede interesar es la secuencia hacia el final de la película que se rodó en la Casa Malaparte en Capri. En esta secuencia, Paul llega hasta la cubierta de la Casa Malaparte, pasando por el sendero de acceso y subiendo por la mítica escalera para una vez pasada la vela de hormigón ver no solo la prolongación de la vivienda con el horizonte, sino a Camile (Brigitte Bardot). Lo siguiente es un recorrido de ambos, discutiendo y reconciliándose mientras recorremos el interior de la vivienda. La Casa Malaparte (1.938-1.942) se sitúa en lo alto de un risco en la isla de Carpi. El diseño es del arquitecto Adalberto Libera y el propietario, el poeta Curzio Malaparte.

Puedes comprar esta película en Amazon.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Catedrales de la cultura documental arquitecturaCatedrales de la cultura, reflexión sobre la cultura y su influencia en el hombre Estilo ArquitectonicoEl cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos The IT CrowdPlatós de series de TV en 3D recreados por Drawbotics

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: casa, malaparte


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

¿Hay en lo brutal, algo hermoso? Volveremos de las sombras…

  ¿Hay en lo brutal, algo hermoso? Artista cautivado por la arquitectura brutalista | Pouria Khojastehpay He descubierto un artista que me … [Continúa Leyendo...]

Videotutorial Construcción con adobe sismo resistente

Videotutorial: construcción con adobe sismorresistente

Cuando hablamos de tecnologías apropiadas nos referimos al empleo de materiales y soluciones constructivas sostenibles y adecuadas para cada lugar en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Daniel lescano dice

    02/09/2012 a las 07:18

    Lo mejor de la casa es Brigitte Bardot y la escalera!!!! amèn de las vistas desde el interior hacia el peñasco.!!!

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      02/09/2012 a las 19:15

      Las vistas desde la cubierta tampoco son malas… ¿no?

      Responder
  2. Alfiz dice

    15/04/2014 a las 10:41

    Magnífica ‘bso’ de Georges Delerue.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La casa Ombra diseño de Cadaval & Solà-Morales

Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior

Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura

arquietctura tiempo libre

¿Trabajar en arquitectura y tener tiempo libre? Sí, es posible

le corbusier arquitecto

Un pueblo bien loteado y construido en serie – Le Corbusier

tadao ando arquitecto

La luz del óculo del Panteón en Roma

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

tuberias sexy

Tuberías instalación sexy

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

Una vivienda natural y sofisticada, en California

estanteria donkey kong

Estantería Donkey Kong. De tu Nintendo al Salón de tu casa

la oficina en casa

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

app photoshop

Retoca tus fotografías con Adobe Photoshop Express Online

Cajón de arena con realidad aumentada [Video]

Software gestion proyectos Thinkproject

El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}