
El productor Jeremy Prokosch (Jack Palance) contrata los servicios del director austriaco Fritz Lang (interpretado por él mismo) para dirigir una adaptación cinematográfica de la Odisea de Homero que se va a rodar en Capri. El guión propuesto por Lang, bastante artístico, no convence a Prokosch que decide contratar a Paul Javal (Michel Piccoli), novelista y guionista, para que vuelva a escribir el guión. El conflicto entre realizar un guión artístico o ceder ante las demandas comerciales se compagina con la relación con su mujer Camille (Brigitte Bardot), a la que deja irse a solas con Prokosch a la finca de este, lo cual da lugar a un mal entendido entre ellos, ya que ella piensa que ha sido ofrecida como moneda de cambio para obtener un mejor pago. Godard consigue introducirnos en el corazón de una crisis conyugal mientras reflexiona sobre la realización cinematográfica.
Aunque los tres personajes principales: Paul, Camile y Prokosch, tienen una correspondencia directa con Odiseo, Penélope y Poseidón (como ocurría en la novela de Moravia) también corresponden con aspectos de la vida personal del Godard. Los personajes podrían ser el mismo Godard, su esposa Anna Karina (primera elección para hacer de Camile) y el distribuidor del filme Joseph E. Levine. Como dato curioso, Godard interpreta en la película al ayudante de dirección de Fritz Lang.
Como crítico y autor de la Nouvelle Vague, referencia de cine francés en los años sesenta, Jean-Luc Godard expone en “Le Mépris” un manifiesto artístico que recoge los puntos clave de la nueva ola francesa. Reivindica en concepto de cine de autor del que ellos fueron responsables y expresa su concepción sobre la vida y el cine a través de la puesta en escena.
Como arquitectos, lo que más nos puede interesar es la secuencia hacia el final de la película que se rodó en la Casa Malaparte en Capri. En esta secuencia, Paul llega hasta la cubierta de la Casa Malaparte, pasando por el sendero de acceso y subiendo por la mítica escalera para una vez pasada la vela de hormigón ver no solo la prolongación de la vivienda con el horizonte, sino a Camile (Brigitte Bardot). Lo siguiente es un recorrido de ambos, discutiendo y reconciliándose mientras recorremos el interior de la vivienda. La Casa Malaparte (1.938-1.942) se sitúa en lo alto de un risco en la isla de Carpi. El diseño es del arquitecto Adalberto Libera y el propietario, el poeta Curzio Malaparte.
Puedes comprar esta película en Amazon.
Lo mejor de la casa es Brigitte Bardot y la escalera!!!! amèn de las vistas desde el interior hacia el peñasco.!!!
Las vistas desde la cubierta tampoco son malas… ¿no?
Magnífica ‘bso’ de Georges Delerue.