COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / ¿Por qué los arquitectos visten de negro?

¿Por qué los arquitectos visten de negro?

10/06/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 18 comentarios

Why do architects wear black?

Libro: Why Do Architects Wear Black?
Autora: Cordula Rau
Editorial: Springer Verlag Vienna New York
Año: 2.008
Páginas: 228
Dimensiones: A-6 15 x 11 x 1,6 cm. Tapa dura
Idiomas: inglés, alemán y japonés (con traducción al inglés)
ISBN: 978-3-211-79191-2
Precio recomendado: 19,95 €

El negro es la ausencia de forma, la oscuridad, el vacío… Entonces… ¿por qué visten de negro los arquitectos?

En 2.001 la autora, Cordula Rau, ante esta pregunta, pese a ir vestida de negro y ser arquitecta respondió: “¡Pregúntele a otros arquitectos!”. Así fue como este pequeño libro fue tomando forma. Fue haciendo la pregunta siempre que podía obteniendo respuestas divertidas, otras tremendamente estudiadas y otras espeluznantes… todas estas respuestas, ordenadas cronológicamente aparecen en el libro. Peter Eisenman y Rem Koolhaas mantienen que ellos no se visten de negro. Ben van Berkel piensa que es una tradición que comenzó en Japón. Peter Zumthor dice no saber el porqué, pero que él prefiere ropas coloridas. Una lástima no tener la respuesta que habría dado Richard Meier, el maestro de la arquitectura blanca.

Las respuestas se organizan a doble página, dejando la hoja derecha para la respuesta manuscrita del arquitecto y en la página contraria el mismo texto mecanografiado y traducido al inglés.

Desde luego no se trata de una lectura vital, más bien todo lo contrario, pero este pequeño libro invita a llevarlo en un bolsillo, pararse a tomar un café y deleitarse leyendo algunas de las curiosas respuestas. Un regalo perfecto para arquitectos.

Y tú…

¿Por qué piensas que los arquitectos visten de negro?

Puedes conseguirlo en Amazon.

Otros post que pueden ser de tu interés:

informal cecil balmond«Informal» de Cecil Balmond mickey mouseLos diez mandamientos de Mickey Mouse what architects desire libro arquitectosWhat architects desire (Lo que los arquitectos desean) arquitectura-alvaro-siza-obra-completa-00Álvaro Siza – Su obra completa 1952-2013 libros para arquitectos libros esenciales10 Libros esenciales para futuros arquitectos

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, eisenman, koolhaas, meier, negro, van berkel, zumthor


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Apple Tower Theatre abre sus puertas en el centro de Los Ángeles

Apple ha mostrado un adelanto de su nueva tienda en el histórico Tower Theatre en el centro de Los Ángeles. Apple Tower Theatre es uno de los … [Continúa Leyendo...]

posters andre chiote

Posters de arquitectura por André Chiote

Muchos de nosotros de jóvenes (y no tan jóvenes) hemos puesto posters adornando las paredes de nuestro dormitorio: ciudades, películas, ídolos del … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. pruq dice

    10/06/2010 a las 12:28

    Me ha gustado esta entrada, y aprovecho para felicitarte por lo bien que te está quedando la página.
    Hasta pronto

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      26/06/2010 a las 11:14

      Gracias!!

      Responder
  2. LAURA dice

    13/06/2010 a las 01:08

    Soy Arquitecta… y no visto de negro. Por lo menos, no siempre. Tengo ropa negra y de otros colores.
    Tenia un profesor que vestia ropa Benetton multicolor… asi que… no entiendo definitivamente la pregunta… ja,aj,aja,ja.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      26/06/2010 a las 11:13

      El tema de vestir de negro es un tópico, aunque bastante generalizado

      Responder
  3. Grace Viano dice

    17/06/2010 a las 16:24

    El negro es la ausencia de luz, sin luz no hay formas, sin formas no existe el objeto.
    Vestir de negro es llevar el minimalismo a su máxima expresión, con lo cual se logra que el foco de atención sea la obra misma (toda blanca, nívea, llena de luz) ; ergo, el objeto «arquitecto» desaparece.y el objeto «arquitectónico» hace su entrada a escena. Grace Viano, arquitecta

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      26/06/2010 a las 11:14

      ¿Y vistiendose de blanco? ¿no desaparece mejor el blanco sobre el fondo blanco?

      Responder
  4. CAROLA dice

    04/07/2010 a las 08:15

    ¿Vestirse de negro??!! me deprime.. por qué encasillar a los arquitectos??… me gusta el color… y creo que es la mejor forma de crear.. y de incentivar la creación CON COLORES… la forma es nuestro formato corporal y los colores nuestro interior.

    Responder
  5. JOSE LUIS PEÑA dice

    10/11/2010 a las 04:55

    ME GUSTARIA SABER DONDE COMPRAR EL IBRO DE POR QUE LOS ARQUITECTOS VISTEN DE NEGRO YA LO EH BUSCADO PERO NO LO PUEDO ENCONTRAR ME DICEN QUE YA LA EDICION SE TERMINO PORFAVOR LO KIERO ALGUNA INFORMACION DE DONDE LO PUEDO CONSEGUIR GRACIAS

    Responder
  6. marisa dice

    16/12/2011 a las 15:29

    no conozco arquitectos que vistan de negro! para mi ese un color de abogados mas que de arquitectos….

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      18/12/2011 a las 21:43

      Hola Marisa… Pue hay muchos. Sin ir mas lejos Nouvel va siempre de negro, hasta usa el casco de obra de ese color!!!. Saludos

      Responder
  7. MiguelAngel dice

    26/12/2011 a las 05:29

    «Yo creo que hay una cierta tendencia a pensar que hay arquitectura que esta muriendo,de esta forma muchos arquitectos demuestran su luto al vestirse «a ausencia de luz» «, eso fue lo que respondió un profesor de mi Universidad, de todas formas tengo una cierta sensación de que no se refería concreto a que estaba muriendo la arquitectura, pero si indirectamente que el futuro de la buena arquitectura, esa que hace sentir cosas a quien la habita, está en nuestras manos. Está en nosotros querer o no vestir de negro.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      26/12/2011 a las 17:32

      Gracias por tu comentario. Dese luego es una forma de verlo, como un luto por el paso de la arquitectura a la construcción. Un saludo y a poner color en nuetsra vida!!!!

      Responder
  8. Nina dice

    12/11/2012 a las 11:48

    Si, hay muchos que vestimos de negro. Yo misma me dí cuenta hace poco que mi armario era unicolor. Había sido casi inconsciente. Fue a raiz de un curso de feng shui donde aprendí que los colores van asociados a las formas, elementos, y àmbitos vitales. El negro se asocia a tu carrera profesional, al agua, a las ondas y al invierno. Como color se relaciona con la elegancia, la profesionalidad, la profundidad, pero en exceso crea tristeza, melancolía, y depresión. Quizás x eso el sector está como está. Así que ahora intento «animar», aunque sea solo el armario, empezando por los complementos de colores, teniendo en cuenta que tipo de energía vital necesito en determinados momentos. Es curioso ver el cambio positivo que se ha generado. No lo hubiera imaginado.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      13/11/2012 a las 08:27

      Muchisimas gracias por tu comentario Nina, me perece muy interesante la información que nos dejas. ¡Gracias por los ánimos!

      Responder
    • Elisete De'A Marques dice

      22/01/2021 a las 22:26

      Hoy en 22 de enero del 2021 y recien leo este comentario de Nina, muy bueno. Razonamiento muy valido, creo que los arquitectos vestimos de negro por esa y muchas razones, Es un cliche??? puede ser, a mi no me disgusta. Es un color elegante, sobrio, y que nunca te deja quedar mal, de paso no compite con el entorno pero te destaca…

      Responder
  9. rox dice

    14/03/2013 a las 02:34

    Solo los q van a un funeral, En las taranovelas de tv abierta el protagonista galan es arquitecto y viste de negro solo q sea ese cliche. Pero vestimos de todos colores, no es asi?

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      15/03/2013 a las 11:34

      Hola Rox, efectivamente se trata de un cliché que ciertos arquitectos han llevado al extremo, como por ejemplo Jean Nouvel que usa un casco negro en sus visitas de obra, pero efectivamente, vestimos de todos los colores.

      Responder
  10. Joseph Gillbrand dice

    02/01/2021 a las 21:00

    Los arquitectos tenemos en esencia mística por lo cual vestimos de negro, creo que es una forma de expresión.

    Al menos eso yo busco proyectar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20

Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

europa city big concurso arquitectura urbanismo

Europa City: Una apuesta al rururbanismo

Vivienda unifamiliar ave del risco sixto langarica arquitecto arquitectura diseño

Vivienda Ave del risco por Sixto Langarica Davila

Maquetas-en-peliculas-6-Los-Cazafantasmas

Maquetas en películas: La visualización de mundos en miniatura

El Derecho a un Techito

El Derecho a un Techito, documental sobre Arquitectura Sin Fronteras en Guatemala

Mies van der Rohe arquitecto

Qué sentido del material y qué poder de expresión hay en estas casas

tarjetas navidad arquitectos

Tarjetas de navidad para arquitectos

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

Cuadritos planos clientes

Los cuadritos (y II)

Comedor vintage Opera III

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

Living portal mobiliario online

Livingo – Portal de mobiliario online

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

Guía de Arquitectura de Madrid

App Guía de Arquitectura de Madrid para dispositivos móviles

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}