COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Documentales de Arquitectura / Apuntes de Frank Gehry

Apuntes de Frank Gehry

05/07/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Sketches of Frank Gehry

Película: Apuntes de Frank Gehry
Título original: Sketches of Frank Gehry
Dirección y Guión: Sydney Pollack
País: USA y Alemania
Año: 2.005
Duración: 83 minutos
Género: Documental
Producción: Ultan Guilfoyle
Música: Claes Nystrom y Jonas Sorman
Fotografía: George Tiffin, Claudio Rocha y Marcus Birsel
Montaje: Karen Schmerr
Estreno en USA: 12 de mayo del 2.006
Estreno en España: 27 de octubre del 2.006

Frank Gehry es uno de los pocos arquitectos admirados por la crítica y el público. En 1989 fue galardonado con el Premio Pritzker, el más importante del mundo de la arquitectura. Ese mismo año se le concedió la Medalla de Oro del Colegio de Arquitectos de Estados Unidos. En 2001, el Real Instituto de Arquitectos de Gran Bretaña le otorgó la Medalla de Oro.

Sus obras son grandes edificios escultóricos que resultan tremendamente plásticos, pero en los que se realiza un minucioso proceso arquitectónico para que no pierdan su funcionalidad. Es precisamente sobre este proceso, sobre el paso desde un pequeño boceto, un croquis, o una maqueta a la obra construida bajo todo su rigor técnico, de lo que trata este documental.

Sydney Pollack, director de “Tootsie” y “Memorias de África” (que le valió un Óscar) entre otras, y Frank Gehry estaban unidos por una estrecha amistad desde hacía mucho tiempo. Fruto de esa amistad, y de años de conversaciones sobre el proceso creativo, sale este documental que se comenzó a rodar en el año 2.000 y no se terminó hasta pasados cinco años.

El título “Apuntes de Frank Gehry” viene del método utilizado por el arquitecto para dar comienzo a sus trabajos, el dibujo, el apunte. Así Pollack, tomando como partida los apuntes originales de Gehry para cada uno de sus proyectos, va explorando el proceso que sigue el arquitecto para transformar ese primer dibujo abstracto, esa idea primigenia, en un objeto físico, una maqueta, y esa maqueta en un edificio de hormigón y acero, de titanio y vidrio.

Solamente por la posibilidad que ofrece el documental de ver a un maestro trabajando vale la pena el visionado del documental. Bocetos iniciales, grandiosas maquetas, edificios terminados, cambios sobre la marcha, un equipo trabajando incansablemente para crear arte, son las partes fundamentales de este documental.

Durante una entrevista Gehry dijo que lo que motivó a Pollack para realizar el documental fue su absoluto desconocimiento sobre la arquitectura. Tal vez, precisamente por eso, podría aportar una nueva perspectiva en cómo se ve la arquitectura por parte de la sociedad. Gracias a este acercamiento sin pretender ser un experto, y a la gran cantidad de horas que pasó en casa de Gehry, en su estudio de arquitectura y en sus edificios, Pollack ha podido plasmar la esencia del singular trabajo arquitectónico y la personalidad tímida y misteriosa de Frank Gehry.

Para plasmar en el documental el aspecto rápido y fugaz de un apunte, se han combinado dos técnicas de rodaje. Por un lado los exteriores se han rodado con película mientras que las conversaciones, de una forma más informal, se han grabado con una cámara mini DV (vídeo digital).

Aunque está en inglés, puedes ampliar información en la Web oficial (USA) o en español en esta otra Web (España) y puedes comprar este documental de arquitectura en Amazon.

Otros post que pueden ser de tu interés:

cuanto pesa su edificio sr foster¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster? living architectures documentalLiving architectures (Viviendo arquitecturas) my architect documental kahnBuscando a Louis Kahn (My architect: A son’s journey)

Publicado en: Documentales de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, bocetos, croquis, documental, Frank Gehry, maquetas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña

El proyecto se encuentra emplazado en las faldas del Volcán Villarrica, cercano a Pucón en la región de la Araucanía. Un terreno de media hectárea, … [Continúa Leyendo...]

Bodegas Marqués de Riscal Frank Gehry

Marqués de Riscal amplía su hotel con 18 habitaciones y 961 paneles solares en Elciego

En 2006 se inauguró el Hotel Marqués de Riscal The Luxury Collection, una de las marcas de Marriott International, convirtiéndose en uno de los … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Angel santos dice

    10/11/2015 a las 15:32

    buen video

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

catedral de avellaneda buenos aires

Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez

vivienda golf lb arquitectos

Vivienda unifamiliar Golf de LBL arquitectos

Arquitectura Comparada Aalto Zumthor

Arquitectura comparada | Aalto vs Zumthor | Primera persona

Mi objetivo es fundir ornamento y estructura – Toyo Ito

viollet le duc arquitecto

La mejor forma de preservar un edifício… Viollet-le-duc

le corbusier arquitecto

La arquitectura es el punto de partida… – Le Corbusier

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

rueda lineas rectas complemento lápiz

Accesorio para dibujar a mano líneas rectas perfectas

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

Puce Apartment, del Estudio Iya Turabelidze, en Kiev

Velux Academy Daylight Design

VELUX Academy – Causa impacto con Daylight Design

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}