Si quieres compartir archivos de gran tamaño, o proyectos completos, los servicios de FTP (File Transfer Protocol) y otros sistemas de envío de archivos se han vuelto imprescindibles.
En el blog oficial de Autodesk sobre el Proyecto Butterfly (AutoCAD online), del que ya hablamos en otro post, nos comentan la forma de utilizar esta herramienta para almacenar nuestros proyectos online, por lo que simplemente con nuestro navegador y una conexión a internet podemos abrir y editar nuestros archivos sin necesidad de ningún otro tipo de software.
Autodesk cree que Butterfly se puede convertir para los arquitectos, ingenieros y diseñadores en el programa de FTP perfecto, no solo por tener incorporado un editor de DWG sino por los siguientes motivos:
– Cualquier colaborador puede ver o editar nuestros archivos DWG en Butterfly sin tener que descargarlos a su ordenador y sin tener que instalar ningún software adicional.
– Se trabaja directamente sobre la versión online, evitando perder tiempo descargando la versión y subiendo una nueva.
– Se pueden compartir archivos aislados o carpetas.
– Se puede elegir que los colaboradores con los que compartes la información puedan solo ver los archivos online o los descarguen a sus ordenadores.
– No es necesario que la persona con la que se comparte un archivo sea usuario habitual de Butterfly. Recibirá una invitación por email para poder utilizar ese archivo/carpeta.
– Los permisos se configuran fácilmente y se pueden variar en cualquier momento, teniendo siempre protegida nuestra información.
– Cualquier tipo de archivo se puede subir a Butterfly y no hay límite en el tamaño de almacenamiento.
Es bastante sencillo. Creas una carpeta, subes la información y compartes tus dibujos y/o archivos. Podéis ampliar información en el post del blog oficial donde hay un video explicativo.
Deja una respuesta