Como cada verano se realiza en Hyde Park (Londres) la contrucción del Serpertine Pavilion, una pequeña instalación temporal para sentarse a descansar o a tomar algo en el parque londinense.
Se trata de una de las iniciativas arquitectónicas más importantes en cuanto a instalaciones temporales se trata. Normalmente se invita a arquitectos de reconocido prestigio y que no han hecho ningún edificio en el Reino Unido para la construcción del pabellón. Figuras de la talla de Frank Gehry, Zaha Hadid u Oscar Niemeyer han sido los arquitectos de algunos de los pabellones que se llevan realizando diez años. Este año el elegido es el arquitecto francés Jean Nouvel.
Si el año pasado el estudio Kazuyo Sejima nos sorprendía con una cubierta ligerísima, mínima, especular, que conseguía fundirse con el paisaje e introducirlo dentro del pabellón, este año Jean Nouvel ha diseñado un pabellón totalmente rojo para crear una “máquina de sol” que mediante mamparas y paneles traslúcidos captan los rayos de sol tiñéndolos de rojo y consiguiendo una cálida atmósfera.
El pabellón, completamente rojo (suelo, paredes, techo y mobiliario), no solo capta luz y le da un tono más cálido, sino que se convierte en un hito en medio del parque y está, según palabras del propio arquitecto, muy acorde con el resto de elementos característicos de la ciudad como son los autobuses, las cabinas de teléfono, los buzones… Un contraste entre estructuras metálicas y materiales ligeros, vidrios, policarbonatos y paneles móviles crean un estacio interior y exterior muy versátil.
Nouvel, en declaraciones para el periódico The Guardian comentaba: “Para un arquitecto es siempre un placer trabajar en algo que no tiene grandes consecuencias, pues el pabellón viene y se va. Deja una impresión, un eco de impresión, nada más. En cierto sentido, el arquitecto es libre para ser artista. No es un perfecto ejercicio de arquitectura. Es una arquitectura de vacaciones”.
El pabellón atraerá la visita de unas 250.000 personas y se puede visitar desde el 10 de julio hasta octubre.
Deja una respuesta