Después de ver cómo LEGO, el fantástico juego infantil de construcciones, se ha usado para recrear escenas de películas como Star Wars, o en video juegos de Indiana Jones, o por diferentes artistas, le ha llegado el momento a los edificios.
El arquitecto de 38 años, Adam Reed Tucker, ha combinado su pasión por los altos edificios de su Chicago natal con su juego favorito desde que era pequeño, el LEGO, dando lugar a 15 réplicas o maquetas de algunos de los edificios más famosos del mundo, como pueden ser el “Empire State Building” (se usaron 12.500 piezas) o el edificio más alto del mundo, el “Burj Khalifa” (450.000 piezas).
La idea que llevó a Adam Reed a crear Brickstructures, según sus propias palabras, fue el término Artitecture (Artitectura) creado por la unión de dos de sus pasiones, Arte + Arquitectura. Además esto lo quería combinar con su pasión por los rascacielos y se planteó la pregunta ¿Cómo podía usar el arte para expresar y enseñar la complejidad de un rascacielos al mismo tiempo que hacía la arquitectura accesible a todos?. La solución fue usar algo con lo que casi todos hemos jugado de pequeños y que nos permite igualar el campo de juego, el Lego.
El ladrillo de Lego no se ha usado habitualmente como material creativo o artístico, pero para un “artista arquitectónico” es un elemento que encaja a la perfección con su forma de aplicarlo, algo así como la pintura para el pintor.
Adam Reed comenta en su página web, que el no ve sus maquetas de Lego como unas copias fidedignas del original, más bien lo ve como una interpretación artística que captura su forma escultural. Intenta capturar la esencia de la forma arquitectónica y artística de una estructura dada convirtiéndola en una forma escultural.
Todas las piezas se pueden ver, hasta septiembre de 2011 en el National Building Museum de Washington. Merece especial atención la pieza que preside la entrada de la exposición, una de las desaparecidas Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York. Para esta pieza el sr. Reed dedicó 12 horas de diseño, 60 de construcción y 14.250 piezas de Lego para dar forma a sus 110 plantas de altura.
Oye, pues es una pasada. Yo no tendría la paciencia necesaria para hacer algo como esto, pero tango que reconocer el enorme mérito de este artista (que es la mejor palabra para referirse a él)
Pues que tiene paciencia si…
Fascinante trabajo, de mucha dedicación… en realidad quedé muy impresionada, definitivamente se nota la creatividad de este artista… se merece un gran aplauso!, con mis pocos conocimientos de arquitectura (acabo de empezar, mi carrera profesional) es una muestra, de mucha creatividad y dedicación…
Francamente son cosas hermosas yo tengo una maqueta que consta de 150.000 piezas de Lego y es » Manhattan» es un complejo muy grande incluso con jardines con miles de flores,contiene unos 100 edificios,etc.etc.
Fui gustoso armador con el Mecano, ahora Lego lo disfruta mi hijo y yo también la oportunidad de manejarlo con la Arquitectura me esta pareciendo fassscinante! espero pronto llegue aqui en Mex.
Saludos equipo.
Un saludo tocayo (de nombre y apellido!!!). Yo jugé de pequeño con el Lego y de mayor lo hago con el ladrillo y el cemento!
Creo que hay personas únicas en el mundo; con talentos extraordinarios y una creatividad sin limites. Es muy bello.
Alguien sería tan amable de informarme, donde se venden estos legos, en Chile y si son los mismos que para los niños.
Me encantaría regalarselos a mi hija para navidad;
los necesita ella es estudiante de arquitectura.
gracias.
Hola Carmen,
Los edificios de este post son obras realizadas para una exposición. De todas formas el creador de las mismas ha diseñado varios modelos de la colección LEGO architecture. Casi en cualquier juguetería o grandes almacenes venden algunas de las piezas. Y en internmet hay numerosas tiendas que las tienen a la venta.
muchas gracias luis aunque sea un poco tarde.
Actualizando mi comentario anterior ahora mis maquetas superan las 900.000 piezas y están muy diversificadas todas y cada una con detalles muy interesantes.
Hola son obras verdaderamente maravillosas yo en este momento tengo en exhibicion mis maquetas en el MUJAM casi un millon de piezas estara del 16 de oct. al 3o de abril del 17.