COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada

Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada

10/08/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

Arquitectura y Cómic
 
Exposición: Archi & BD: La Ville Déssinée (Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada)
Dónde: Palais de Chaillot – 1 place du Trocadéro, 75.016 París
Cuándo: Desde el 9 de junio hasta el 28 de noviembre

La exposición nos muestra el diálogo entre arquitectura y cómic. Ya sea mediante la aparición de la ciudad en los cómics o por la inspiración que estos han tenido en los proyectos más utópicos de los arquitectos. Para ellos usan más de 350 planchas, dibujos, vídeos y fotografías de unos 150 autores.

La exposición comienza con un homenaje a Winsor McCay y al mundo de Sumberland por el que se mueve su protagonista, Little Nemo. Depués pasamos a otros comics de la época como “The Yellow Kid” de Richard Felton Outcault en los que el telón de fondo son los rascacielos de Nueva York, la primera gran ciudad del cómic y el resto, como se de dice, ya es historia. ¿Sería el mismo “Spiderman” si no viviese en la Gran Manzana?. La exposición también muestra ciudades ficticias como pueden ser Metrópolis de “Superman” o la oscura Gotham de “Batman”. También se muestran los comics de los 50 y 60 de “Tintín” o “Spirou” o los comic manga con Tokio como ciudad de fondo.

Si el cómic ha utilizado la ciudad, no es hasta los proyectos de Archigram, inspirados por el pop art y la estética de los superhéroes, cuando vemos la influencia del cómic en la arquitectura. Otros proyectos arquitectónicos inspirados por el cómic son los dibujos futuristas de Antonio Sant’Elia, la maqueta de ciudad nueva de Aldo Rossi o un proyecto de Jean Nouvel presentado por autores del cómic. Finalmente, el arquitecto francés Christian de Portzamprac nos muestra claramente las influencias entre cómic y arquitectura en el Museo Hergé.

Fuente: El País.com

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La ciudad contemporánea dibujada por Chris Dent
    La ciudad contemporánea dibujada por Chris Dent
  • [Cómic] La imagen del arquitecto
    [Cómic] La imagen del arquitecto
  • [Cómic] La odisea de obtener el título de doctor
    [Cómic] La odisea de obtener el título de doctor
  • El Fantasma de Gaudí: cómic, sangre y trencadís
    El Fantasma de Gaudí: cómic, sangre y trencadís
  • La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
    La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Arquitectura y ciudad en las ilustraciones de Giordano Poloni
    Arquitectura y ciudad en las ilustraciones de Giordano…
  • Arquitectura y Ciudad en las pinturas de Charles Demouth
    Arquitectura y Ciudad en las pinturas de Charles Demouth
  • Tres exposiciones de arquitectura, en el Centro Histórico de la Ciudad de México
    Tres exposiciones de arquitectura, en el Centro Histórico de…

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: archigram, ciudad, comic, fotografia, nouvel


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

VR aumento rentabilidad inmobiliaria

Aumentando la rentabilidad en la comercialización inmobiliaria

¿A cuantos agentes inmobiliarios les encantaría poder visitar un piso y tener la certeza que el inmueble realmente le encaja al cliente, es decir, que … [Continúa Leyendo...]

Apple Marina Bay Sands abre en Singapur

El estudio de arquitectura Foster + Partners ha diseñado para Apple en Singapur, en Marina Bay Sands, la primera Apple Store construida directamente … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Manuel Saga dice

    10/08/2010 a las 13:24

    Muy buenas las exposiciones del Palais de Chaillot, y excelente tambien que se hable por fin de la relacion tan obvia que existe entre el comic y la arquitectura. El comic construye espacios, para poder alojar sus historias: espacios ficticios o reales, espacios dibujados, dentro del espacio de la hoja de papel que tambien se diseña. A los ejemplos mencionados, añadiría sin duda la obra de Frank Miller, sobre todo en «Ronin» y «Sin City». Entre los manga, una leyenda del género tremendamente urbana es «Akira». Entre el comic europeo destacar «Lupus», donde una ciudad de cabañas es el refugio de biologos y científicos fugados, mientras que una base espacial abandonada me parece mas miesiana cada vez que la miro…

    Responder
  2. COSAS de ARQUITECTOS dice

    12/08/2010 a las 00:15

    Gracias por tu comentario Manuel y por comentarnos mas cómics. La relación arquitectura-comic… o casi mejor dicho ciudad-cómic es evidente. Yo conozco algunas tesis doctorales de arquitectos que tratan sobre ello… Seguiremos tratando el tema. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

vivienda vertical vidrio

Vivienda vertical de cristal en Shanghai por Atelier FCJZ

PRITZKER ¿sinónimo de galardón de mayor prestigio del mundo de la arquitectura?

choctone gama chocolate

Choctone: La gama de marrones del chocolate según Pantone

Jaune

Travesuras del personal de limpieza urbana imaginadas por Jaune

arte con tostadas pintura van gogh

Desayuno artístico | Famosas pinturas sobre una tostada

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

Original estuche 3d dibujos animados

Original estuche que parece tridimensional gracias a una ilusión óptica

teja casa pajaro

Una casa para pájaros en una teja por Klaas Kuiden

Serastone-entrevista-proyecto

Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

Un modulor diferente – Tienda técnica online

hp officejet 8600

¿Tinta vs Láser? – Impresoras HP Officejet Pro 8600

wordle aplicación

Wordle: Generador de nubes de palabras

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR