Hacia el año 1.450 el señor Johannes Gutenberg inventó la imprenta, o al menos la imprenta moderna, con varios tipos de letra intercambiables.
Muchos años después, allá por el 1.971 el señor Michael Hart comenzó a desarrollar el Proyecto Gutenberg con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente. Estos libros electrónicos se encuentran disponibles desde entonces en Internet. No es necesario registrarse para descargar libros.
En el Proyecto Gutenberg podemos encontrar a día de hoy más de 33.000 eBooks gratuitos para leer en nuestro PC, iPad, Kindle, iPhone, Android o cualquier otro dispositivo móvil. Todos los libros se pueden descargar en varios formatos como ePub, Mobipocket, HTML o texto sencillo. Formatos como el PDF, al no ser fácilmente editables no se consideran apropiados para la filosofía del Proyecto Gutenberg. Últimamente también se han añadido libros en formato audiobook.
Sobre arquitectura hay poca cosa, sobre todo de arquitectura clásica y americana. Tal vez en breve aumenten los contenidos.
Sobre este tema resulta interesante el artículo “El Proyecto Gutenberg. La Utopía Del Libre Acceso a La Información”.
Deja una respuesta