COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Ciriani: 50 años de arquitectura

Ciriani: 50 años de arquitectura

02/09/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Ciriani: 50 años de arquitectura

Exposición: Ciriani: 50 años de arquitectura
Dónde: Galería John Harriman del Centro Cultural Británico de Miraflores
Jr. Bellavista 531 – Malecón Balta 740, Miraflores, Lima.
Cuándo: Desde el 19 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2.010
Horario: lunes a sábado de 9:00 a 21:00. Domingos y festivos de 14:00 a 20:00
Precio: Gratuita.

Henri Ciriani, arquitecto peruano (Lima, 1.936) que desde el año 1.964 ha estado trabajando en Francia. Fue profesor asociado en la Escuela de Arquitectura de Lima (1.962-1.964), en la Escuela de Bellas Artes de París (1.969-1.984) y en la Escuela de Arquitectura de París-Belleville (1.984-2.002). Además ha sido profesor invitado en varias escuelas de arquitectura de todo el mundo. También ha sido merecedor de múltiples premios como el Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia (1.983), el Arnold Brunner de la Academia Americana de Artes y Letras (1.997), Hexágono de oro de la IX Bienal de arquitectura de Perú (2.000) y el Doctor Honoris Causa de Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (2.009).

«Me encantaría que las escuelas de arquitectura tuvieran una influencia primordial en la producción y la cultura de la sociedad y no lo contrario. Me encantaría que la arquitectura tuviera de nuevo como objetivo el de construir una sociedad mejor».
Henri Ciriani en una conferencia en la Escuela de Arquitectura de Navarra

Entre los trabajos más destacados de Ciriani están el Conjunto Residencial de San Felipe, el Museo histórico de la I Guerra Mundial en Péronne, la ampliación del Ministerio de Finanzas en París o el Palacio de Justicia en Pontoise.

Sus trabajos han sido expuestos por todo el mundo y ahora le llega el momento a su Lima natal a la que vuelve 50 años después de haber iniciado su carrera profesional. La exposición muestra varias de sus obras más relevantes así como las propuestas destinadas a reorientar el desarrollo urbano actual de Lima.

La exposición nos muestra el gusto por la innovación del arquitecto, no solo en lo visual o funcional, sino en la transformación urbanística para integrar el espacio público y el privado. Para ello podemos contemplar dos maquetas de proyectos sobre el “Conjunto Habitacional Magdalena” y el “Cerro de San Cristóbal”, así como los bocetos, planos y dibujos que ha venido desarrollando a lo largo de estos 50 años de profesión en Perú y Francia.

Como complemento a la exposición se realizarán tres debates abiertos para tratar temas como: la arquitectura habitacional, los edificios públicos y la importancia de la enseñanza de la arquitectura.

En la Web oficial se encuentra toda la información sobre la exposición y los diferentes debates.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en el Uruguay
    100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en el…
  • Hoy cumple 27 años el Museo Nacional de Arquitectura de México
    Hoy cumple 27 años el Museo Nacional de Arquitectura de…
  • Exposición de arquitectura en el CGAC “100 años con Alejandro de la Sota”
    Exposición de arquitectura en el CGAC “100 años con…
  • Fallece Adolfo Natalini, cofundador de la oficina de Arquitectura 'Superstudio' a los 78 años
    Fallece Adolfo Natalini, cofundador de la oficina de…
  • Brasilia 50 años (Madrid)
    Brasilia 50 años (Madrid)
  • Cubo de Rubik - 40 años del juguete de un Arquitecto
    Cubo de Rubik - 40 años del juguete de un Arquitecto
  • 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
    7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras…
  • ¿Cómo Internet cambiará la vida de la gente en los próximos 25 años?
    ¿Cómo Internet cambiará la vida de la gente en los próximos…

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: enseñanza, lima, proyecto


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro? Estaba yo en 2º de arquitectura cuando nos tocó levantar los planos de una iglesia … [Continúa Leyendo...]

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

Me he encontrado esta foto por internet y veo que los clásicos del humor de las escuelas de arquitectura siguen sin cambiar. Creo que este chiste … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña

Casa deslizante Suffolk drmm sliding house

Sliding house: Casa deslizante en Suffolk por dRMM

terminal cruzeiro

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

le corbusier arquitecto

Arquitectura es cuestión de armonías

oscar niemeyer arquitecto

No quiero cambiar la arquitectura – Niemeyer

kurokawa

La arquitectura es una escenografía teatral – Kurokawa

Originales tarjetas de visita zaga hadid

10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

Vídeos de excavadoras

Vídeos de excavadoras en youtube, pericia al volante

funciones photoshop humor

Cómo Adobe debería repensar el Photoshop

skyscratcher rascador gato edificio

Sky Scratcher – Rascacielos de cartón para que tu gato juegue

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

materiales-ceramicos-01-amapolas-ceramicas-Londres-ceramica-a-mano-alzada

Un momento, un símbolo, una sensación… todo a través de materiales cerámicos

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

wordle aplicación

Wordle: Generador de nubes de palabras

Realidad-Virtual-piso-piloto-promocion-inmobiliaria

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR