COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Documentales de Arquitectura / “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine

“Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine

09/09/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

Koolhaas houselife

Título: Koolhaas HouseLife
Directores: Ila Bêka & Louise Lemoine
Imagen y Sonido: Ila Bêka
Montaje: Tiros Niakaj, Louise Lemoine
Producción: BêkaFilms
Duración: 58 minutos
Año: 2.008
Idioma: Francés
Subtítulos: Inglés, Italiano, Español, Portugués y Japonés

La película se ha comercializado como un Dvd-Libro y se puede comprar en la web oficial.

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que gran parte de los documentales sobre arquitectura son iguales. Básicamente se tratan de lentos movimientos de cámara que muestran los diferentes espacios arquitectónicos, mezclados con alguna imagen o detalle del edificio y una música suave que lo mezcle todo. Y por supuesto, los edificios aparecen vacios, sin ninguna persona que “los estropee”. ¿A cuántas personas, que no sean arquitectos, conocéis que hayan terminado de ver un documental de arquitectura?.

Aquí os hemos comentado varios documentales que se salen de este aburrido patrón. “¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster?”, “Apuntes de Frank Gehry” son algunos de ellos. Como ya os comentamos hace tiempo en otro post, Ila Bêka & Louise Lemoine han realizado una serie de películas centradas en la forma de vivir la arquitectura por parte de sus usuarios bajo una mirada diferente.

La primera de estas películas, y tal vez la más conocida de todas, se centra en la conocidísima “Villa en Burdeos” de Rem Koolhaas. Filmada a modo de “reality show” no se centra en las ideas de Koolhaas, ni tan siquiera en los espacios creados, ni en la compleja estructura. Esta película nos cuenta la vida diaria de la persona encargada de la limpieza de la vivienda, la extremeña Guadalupe Acedo. Nos muestra la admiración de esta mujer por la maquinaria especializada de la casa al mismo tiempo que las grandes dificultades a las que se enfrenta todos los días para realizar las labores de limpieza y mantenimiento. Esta dualidad nos permite dejar de lado la fría mirada de admiración que produce la vivienda y verla como una casa más vividera, una casa con los mismos problemas que puede tener la de cualquiera de nosotros.

Desde su estreno en la universidad estadounidense de Harvard en 2.008, se ha convertido en una película de culto.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Gehry’s Vertigo de Bêka & Lemoine
    Gehry’s Vertigo de Bêka & Lemoine
  • Xmas Meier de Bêka & Lemoine
    Xmas Meier de Bêka & Lemoine
  • Koolhaas es fan de Star Wars!!!
    Koolhaas es fan de Star Wars!!!
  • Escapar del ghetto de la arquitectura - Koolhaas
    Escapar del ghetto de la arquitectura - Koolhaas
  • Un edificio tiene dos vidas - Rem Koolhaas
    Un edificio tiene dos vidas - Rem Koolhaas
  • La palabra es mucho más precisa que la arquitectura - Rem Koolhaas
    La palabra es mucho más precisa que la arquitectura - Rem…
  • La arquitectura por definición es una aventura caótica - Koolhaas
    La arquitectura por definición es una aventura caótica -…
  • Al preservar un edificio muchas veces se cae en la falsificación - Koolhaas
    Al preservar un edificio muchas veces se cae en la…

Publicado en: Documentales de Arquitectura Etiquetado como: burdeos, documental, Frank Gehry, ila beka, koolhaas, louise lemoine, Norman Foster


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

walter gropius arquitecto

El objetivo último de toda actividad artística es la construcción

 “El objetivo último de toda actividad artística visual es la construcción: Arquitectos, pintores y escultores deben volver a aprender a conocer y … [Continúa Leyendo...]

Puente autoportante de Leonardo da Vinci

El puente autoportante de la ETSAC, réplica del diseñado por Leonardo da Vinci

El puente autoportante de la ETSAC Determinados objetos te acompañan día a día y por haberse integrado al paisaje que te rodea pasan desapercibidos. … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. JOSE DANIEL ROJAS dice

    19/11/2019 a las 18:22

    Buenas tardes, soy docente de arquitectura y quiero proyectar esto, donde lo puedo descargar

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      20/11/2019 a las 13:21

      Hola José Daniel, los videos están a la venta en su página web. Allí mismo te pueden indicar las condiciones para su proyección en público.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-Hokkaido

Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior

Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura

Torre puig rafael moneo arquitecto lucho marcial gca arquitectos

Puig 100 Years, una torre como guinda del pastel

arquia maestros documental arquitectura

Documentales Arquia Maestros: Bohigas, Moneo y Navarro Baldeweg

Cuadernos CSCAE nº 1

Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato físico y online

Carlos Raul Villanueva arquitecto frase de arquitectura

Creo que el arquitecto debe ser un humanista. Su visión debe ser global, universal y por lo tanto local – Carlos Raúl Villanueva

arboles navidad arquitectos

Los arquitectos y sus árboles de navidad

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

caracol frank gehry

Caracol diseñado por Frank Gehry

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

cubiertas para piscinas

Tipos de cubiertas de piscinas

historia ascensor

¿Los enamorados no cogen el ascensor? – Un poco de historia sobre el ascensor

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Aprovechando la realidad virtual

Aprovechando la Realidad Virtual

24 symbols

24 Symbols, el Spotify de los libros

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR