La película se ha comercializado como un Dvd-Libro y se puede comprar en la web oficial.
Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que gran parte de los documentales sobre arquitectura son iguales. Básicamente se tratan de lentos movimientos de cámara que muestran los diferentes espacios arquitectónicos, mezclados con alguna imagen o detalle del edificio y una música suave que lo mezcle todo. Y por supuesto, los edificios aparecen vacios, sin ninguna persona que “los estropee”. ¿A cuántas personas, que no sean arquitectos, conocéis que hayan terminado de ver un documental de arquitectura?.
Aquí os hemos comentado varios documentales que se salen de este aburrido patrón. “¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster?”, “Apuntes de Frank Gehry” son algunos de ellos. Como ya os comentamos hace tiempo en otro post, Ila Bêka & Louise Lemoine han realizado una serie de películas centradas en la forma de vivir la arquitectura por parte de sus usuarios bajo una mirada diferente.
La primera de estas películas, y tal vez la más conocida de todas, se centra en la conocidísima “Villa en Burdeos” de Rem Koolhaas. Filmada a modo de “reality show” no se centra en las ideas de Koolhaas, ni tan siquiera en los espacios creados, ni en la compleja estructura. Esta película nos cuenta la vida diaria de la persona encargada de la limpieza de la vivienda, la extremeña Guadalupe Acedo. Nos muestra la admiración de esta mujer por la maquinaria especializada de la casa al mismo tiempo que las grandes dificultades a las que se enfrenta todos los días para realizar las labores de limpieza y mantenimiento. Esta dualidad nos permite dejar de lado la fría mirada de admiración que produce la vivienda y verla como una casa más vividera, una casa con los mismos problemas que puede tener la de cualquiera de nosotros.
Desde su estreno en la universidad estadounidense de Harvard en 2.008, se ha convertido en una película de culto.
Buenas tardes, soy docente de arquitectura y quiero proyectar esto, donde lo puedo descargar
Hola José Daniel, los videos están a la venta en su página web. Allí mismo te pueden indicar las condiciones para su proyección en público.