COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Eventos de Arquitectura / La noche de los investigadores (24 de septiembre de 2010, Madrid)

La noche de los investigadores (24 de septiembre de 2010, Madrid)

21/09/2010 Artículo escrito por Ana Laguía Deja un comentario

La Noche de los Investigadores - Madrid

Después de la Noche en Blanco el pasado día 11, llega ahora la Noche de los Investigadores por primera vez a Madrid el día 24 de septiembre en el marco del Programa PEOPLE del 7 Programa Marco Europeo. Pero no sólo estaremos de fiesta en Madrid, también se celebrará en más de 250 ciudades europeas.

Esta celebración, bajo el lema Creatividad para el avance de Europa, tiene como objetivo que los ciudadanos conozcan a los investigadores, el trabajo que realizan, sus motivaciones y retos, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana.

Para ello se han programado entre las 18:00 y las 24:00 horas 18 actividades de diversa temática en 13 sedes (campus universitarios y centro de Madrid). Nosotros destacamos una actividad especialmente dirigida a arquitectos (atención! es necesaria reserva):

Una noche en los museos del Campus Moncloa

Organizador: Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Dónde: Campus de Moncloa
Cuándo: 24 de septiembre, de 18:00 a 22:00

Se trata de una visita guiada en la que los investigadores explicarán la importancia del patrimonio científico y tecnológico que albergan diversas colecciones y cómo este legado ha contribuido al desarrollo europeo en ciencia y tecnología. Entre otros, se podrá visitar el Aula -museo de la construcción, que expone a escala 1:1 diversas unidades de obra (exactamente 12o unidades) mostrando las técnicas y procedimientos más habituales en el mundo de la construcción (fábricas de ladrillo, muros de cartón-yeso, carpinterías, asilamientos y diversos tipos de cerramientos).

El Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica de la ETSAM utilizará la exposición como complemento a la actividad docente para poder mostrar a los alumnos ejemplos prácticos de las técnicas estudiadas en las aulas.

Además, nos han gustado los vídeos ganadores del concurso de micro videos ¿Qué es para ti un investigador?

Para más información se recomienda consultar la web oficial de la Noche de los Investigadores.

Ánimo a todos esos colegas que estáis con el doctorado, la tesis, o investigando!!

Otros post que pueden ser de tu interés:

boullee arquitectoEnsayo sobre el arte campeonato mundial museosCampeonato Arquitectura – Museos – Grupo 5 justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

Publicado en: Eventos de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, construccion, investigacion, madrid, museo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Tecnologia valoracion inmobiliaria big data tasacion

¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la valoración de inmuebles?

Vivimos un mundo cambiante donde la tecnología ha revolucionado el mundo causando un impacto tremendo en cualquier sector en el que se haya … [Continúa Leyendo...]

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

Título: Elements of architecture* Autor: Rem Koolhass, estudiantes de la Harvard Graduate School of Design Editorial: Taschen (2018) Idioma: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Pachuca, México, arquitectura, urbanismo, Centro Histórico

Amenaza la modernidad al Centro Histórico de Pachuca Hgo

Aglae House AFARQ arquitectos

Aglae house por AFARQ Arquitectos

Tejedoras

Modulo de exposición para las tejedoras a telar de Quinamávida

richard meier arquitecto

Un trabajo importante de arquitectura creará polémica – Meier

La Casa de la Cascada

Documental de Frank Lloyd Wright: Man Who Built America (2017)

El Fantasma de Gaudí

El Fantasma de Gaudí: cómic, sangre y trencadís

bloques hormigon azucar

Bloques de hormigón dulce. Endúlzate la vida

Botellines

Botellines

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

Lamparas espaciotrastornadas para manitas

Originales lámparas para espaciotrastornados manitas

moyee sillon friki

Moyee – Original silla monstruo bola de pescado

litracon hormigon translucido

Hormigón translúcido. Litracon

fachada tetris edificio

Jugando al Tetris en un edificio del MIT

AR Measure - Medir distancias con el móvil

Medir distancias con el móvil utilizando la realidad aumentada de iOS 11

Arquitectura predictiva de IA

Arquitectura predictiva de IA: Moldeando el metaverso y más allá

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}