COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / III congreso internacional de arquitectura CONSTRUTEC-COAM

III congreso internacional de arquitectura CONSTRUTEC-COAM

06/10/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

III congreso internacional de arquitectura CONSTRUTEC-COAM
«Loading 2010. La belleza en los medios de producción»
 
Comisario: Gabriel Allende
Comisarios Adjuntos: Enrique Encabo – Inmaculada E. Maluenda

El próximo jueves, 7 de Octubre, comienza en Madrid el III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC ׀ COAM organizado por Ifema dentro de las actividades de la Feria de la Construcción de Madrid (del 5 al 8 de octubre) bajo el título «Loading 2010: la belleza en los medios de producción».

Gabriel Allende, comisario de la muestra, con Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda, como comisarios adjuntos, han diseñado un programa que durante dos días completos desempeñará dos actividades dentro del recinto ferial.

Por un lado la exposición «Futuro… en pausa», en la que participarán más de cien equipos a través de propuestas recientes que configurarán la imagen futura de la ciudad-región de Madrid, y cuyo diseño corre a cargo de Luis Úrculo y Luis Díaz-Mauriño.

Por otro, un ciclo de seis mesas redondas sucesivas, durante la mañana y la tarde de los días 7 y 8 de octubre, que aglutinarán a un buen grupo de arquitectos con base en la capital. La lista de participantes incluye, entre otras figuras destacadas, nombres como Cristina Díaz Moreno & Efrén García Grinda, Antón García Abril, Andrés Jaque, selgascano, Juan Herreros, Manuel Ocaña, Andrés Perea, Salvador Pérez Arroyo, José Miguel de Prada Poole, Enrique Sobejano; urbanistas como José María Ezquiaga, Joaquín Mañoso y Enrique Bardají; nombres de históricos como Luis Vázquez de Castro, Eleuterio Población Knappe o Antonio Lamela; y figuras relevantes dentro del área del diseño, como Mauro Panzeri, Ignacio Valero, Manuel Estrada y Pedro Feduchi.

Dos notas singulares en formato de conferencia podrán punto final a las actividades de cada uno de los días: a cargo del danés Bjarke Ingels, responsable de la oficina de arquitectura BIG y autor del Pabellón de Dinamarca en la Expo de Shanghai, el jueves día 7; y del catedrático de Filosofía Francisco Jarauta el viernes 8 como cierre del Congreso, cuya clausura correrá a cargo de José Luis Esteban Penelas, comisario de la edición anterior.

Todos ellos reflexionarán en sus ponencias sobre el papel actual de los medios de producción y el concepto de belleza en la escena arquitectónica contemporánea, con Madrid como telón de fondo y bajo la premisa de trasladar a los sectores culturales, políticos y sociales la energía que canaliza la arquitectura, su necesaria adaptación a los requerimientos actuales de la ciudad y el esfuerzo por la recuperación de su actividad.

Paralelamente, durante los días 5 y 6 de octubre el off congreso acogerá, entre otras actividades, el «Festival Madrid Futuro» en La Central de Diseño de Matadero, comisariado por María Mallo, Jorge López y Manuel A. Monterín, y la exposición «MadridDesignNet» del 5 al 8 de octubre en el IED Madrid de la calle Flor Alta 8.

El programa establecido es el siguiente:

JUEVES , 7 de octubre

10:45 – Tras la apertura del congreso a cargo de Gabriel Allende, comisario del mismo, tendrá lugar una mesa en la que, bajo la dirección del comisario Iván López Munuera, se encontrarán tres de las voces más vanguardistas de la arquitectura madrileña: Andrés Perea, Salvador Pérez Arroyo y José Miguel de Prada Poole.

12:30 – Se discutirá sobre la ciudad y su urbanismo, en una mesa moderada por Fernando Porras-Ysla y en la que tomarán parte profesionales reconocidos en este ámbito como Joaquín Mañoso, Enrique Bardají y Jose María Ezquiaga.

16:30 – Encuentro entre tres profesionales que comienzan a construir proyectos de cierta importancia fuera, a llevar Madrid a otras latitudes o a definir la ciudad con grandes equipamientos . Serán Juan Herreros, catedrático de la ETSAM, Enrique Sobejano, quien está hacieendose cargo del nuevo Mercado de Barceló y Manuel Ocaña, reciente ganador de la Casa del Mediterráneo. La mesa estará moderada por José González Gallegos, catedrático de la ETSAM.

Cierra la jornada  Bjarke Ingels, arquitecto danés , quizá una de las grandes promesas o realidades del panorama arquitectónico mundial. Utiliza medios absolutamente novedosos, como videos con efectos especiales, o proyecciones sincronizadas.

VIERNES , 8 de octubre

10:45 – Mesa redondoa sobre el diseño y su importancia en la definición de la ciudad. Estará cordinada por Manuel Estrada y contará con la participacióin de destacados profesionales en este campo como Pedro Feduchi, Ignacio Valero y el italiano Mauro Panzeri.

12:30 – Las dos siguientes mesas siguientes reúnen de la mano de sus cuatro ponentes cada una el pasado y el presente y futuro de la ciudad. En la primera se van a agrupar algunas de las últimas voces vivas que quedan de la Arquitectura Española de la primera modernidad, los maestros que construyeron algunos de los edificios y barrios más representativos de Madrid. Bajo la dirección del Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Carlos Sambricio, intervendrán Antonio Lamela, Eleuterio Población, Carlos Ferrán y José Luis Íñiguez de Onzoño.

16:30 – Sobre los ponentes del viernes tarde, se trata de los 4 equipos que han sido seleccionados por Kazuyo Sejima, último premio Pritzker, para su participación en la última bienal de Venecia. Representan cuatro formas de trabajo extraordinariamente diversas pero con una característica común: la calidad material de su arquitectura. En todos los casos, disfrutan de repercusión internacional y se pueden incluir en un arco generacional que va desde los 35 a los 45 años. Son, quizá una muestra heterodoxa de la arquitectura española de alta calidad. Los estudios serían los siguientes:

Andrés Jaque Arquitectos El más joven, su trabajo sobre aspectos sociales y su incorporación de ideas tomadas de la sociología o la mercadotecnia ha hecho que sea considerado el arquitecto joven más relevante de España.

selgascano Un estudio de Madrid cuyo trabajo con los materiales ha mezclado procesos industriales con trabajo artesano.

Antón García Abril Dirige Ensamble Estudio. En los últimos años ha desarrollado una carrera marcada por un interés por las estructuras y su expresividad marcadamente personal.

AMID. cero9 Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda son, quizá, uno de los equipos de arquitectos de referencia en el panorama español por su discurso sobre lo natural y lo artificial y un lenguaje atrevido. En la actualidad imparten clase en la Architectural Association de Londres. Su trabajo ha comenzado a materializarse en este año con la construcción de su primera obra, a la que en breve esperan sumar el Palacio del Crezo en el Valle del Jerte

La mesa estará moderada por José Ballesteros, director de Pasajes de Arquitectura y Crítica

El congreso finalizará con la intervención del catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia Francisco Jarauta, uno de los nombres más relevantes vinculados al pensamiento de arquitectura a nivel nacional, así como con la intervención de José Luis Esteban Penelas, comisario de la anterior edición del congreso.

Loading 2010. La belleza en los medios de producción

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010
    Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010
  • III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid del 26 al 27 de abril
    III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid del 26 al 27 de…
  • COCA | Congreso internacional en comunicación arquitectónica
    COCA | Congreso internacional en comunicación arquitectónica
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • III Concurso ASEMAS PFC de Arquitectura 2018
    III Concurso ASEMAS PFC de Arquitectura 2018
  • ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo
    ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al…
  • III edición del premio de arquitectura  "Living Places, Simon architecture prize 2020"
    III edición del premio de arquitectura "Living Places, Simon…
  • Obra reciente argentina en el COAM
    Obra reciente argentina en el COAM

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: amid.cero9, big, coam, ensamble, gallegos, garcia abril, herreros, jaque, lamela, madrid, perea, sobejano


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

Serastone es un innovador sistema de decoración avanzada basado en paneles fijados a una estructura mediante un sistema de clipaje que permite gran … [Continúa Leyendo...]

ideas-diseno-escaleras-01

Ideas para sacar el máximo partido a nuestras escaleras

"Si tenéis la suerte de tener una escalera en vuestra vivienda, en el siguiente artículo podréis encontrar una serie de ideas y consejos para sacarles … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

vivienda plegable

Vivienda desplegable para emergencias

La casa Ombra diseño de Cadaval & Solà-Morales

casa lomas

Casa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

my architect documental kahn

Buscando a Louis Kahn (My architect: A son’s journey)

Toyo Ito arquitecto

Tenemos que volver a pensar cómo podemos reflejar una nueva forma de vivir diferente – Toyo Ito

Rem-Koolhaas-arquitectura-politica-belleza

La arquitectura está más relacionada con la acción política que con la belleza – Rem Koolhaas

Los arquitectos lo tenemos fino

Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

Le corbusier piscina arquitecto

Le Corbusier: Mucha cara

lampara skyline ciudad

Huddle – Lámparas con el skyline de ciudades

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

Sofá perrito caliente

Decora tu salón con el sofá perrito caliente

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

libreta moleskine evernote

Libreta Moleskine vinculada con Evernote – Evernote Smart Notebook

e-struc calculo estructuras online

e-struc – Cálculo de estructuras online

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR