
Otros artículos que también te pueden interesar

Una web para comparar el tamaño de unos países con otros
Seguro que no imaginabas lo grande que es África hasta ver la infografía de ahí abajo. Esa imagen, y un episodio de El ala oeste de la Casa Blanca … [Continúa Leyendo...]

El lugar como un resultado de la naturaleza y el tiempo – Kengo Kuma
“Puedes decir que mi objetivo es “recuperar el lugar”. El lugar como un resultado de la naturaleza y el tiempo; este es el aspecto más importante. … [Continúa Leyendo...]
Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.
Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).
Acerca de Luis Sánchez Blasco
Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.
Jeanneret siempre será un incrompendido, pues era un radical de sus ideas aunque estas ideas no fueran algo constante. Existe un lecorbusier diferente en cada una de sus grandes declaraciones, en cada una de sus coordenadas espacio-tiempo personales, de ahí que fuera tan machacado, tan criticado… y sin embargo ha generado tanto debate, ha hervido nuestras cabezas y permitido que contestando a su radicalismo encontremos nuevos caminos. Al fin y al cabo, contestándose a si mismo fue como dibujó el libro que aparece en la imagen.