COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Frases de Arquitectos / Admiro la perfección desde que vi el Partenón

Admiro la perfección desde que vi el Partenón

12/11/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Dejar un comentario


Le Corbusier
«Admiro la perfección desde que vi el Partenón. Y, en nuestra civilización, esa perfección la aporta automáticamente la máquina, que no es un espanto ni algo horrible, sino un útil extraordinario de perfección»
Le Corbusier

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir - Saint-Exupéry
    La perfección no se alcanza cuando no hay nada más…
  • Satis, el inodoro que se controla desde tu móvil
    Satis, el inodoro que se controla desde tu móvil
  • El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos
    El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos
  • Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad
    Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad
  • Primitive Technology: un tipo en bermudas que construye cabañas desde cero
    Primitive Technology: un tipo en bermudas que…
  • Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
    Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa,…

Archivado en:Frases de Arquitectos Etiquetado con:Le Corbusier, maquina, partenon, perfeccion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

museo abc gallegos aranguren

[Video] Museo ABC – Aranguren+Gallegos

Hoy os dejamos un interesante video del Museo ABC del equipo de arquitectos Aranguren+Gallegos realizado por impresiones [de arquitectura]¿Qué … [Continúa Leyendo...]

Adolfo Natalini Superstudio

Fallece Adolfo Natalini, cofundador de la oficina de Arquitectura ‘Superstudio’ a los 78 años

Este jueves 23 de enero, Adolfo Natalini, falleció a los 78 años de edad, uno de los dos miembros fundadores del estudio de arquitectura de la … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Manuel Saga dice

    12/11/2010 en 22:51

    Jeanneret siempre será un incrompendido, pues era un radical de sus ideas aunque estas ideas no fueran algo constante. Existe un lecorbusier diferente en cada una de sus grandes declaraciones, en cada una de sus coordenadas espacio-tiempo personales, de ahí que fuera tan machacado, tan criticado… y sin embargo ha generado tanto debate, ha hervido nuestras cabezas y permitido que contestando a su radicalismo encontremos nuevos caminos. Al fin y al cabo, contestándose a si mismo fue como dibujó el libro que aparece en la imagen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Centro Multimedia Hnahnu Aldana Sanchez Ingenieros Arquitectos

Centro Multimedia Hñähñu | Aldana Sánchez Ingenieros Arquitectos

Tejedoras

Modulo de exposición para las tejedoras a telar de Quinamávida

Tikku

Tikku, el microapartamento que ocupa lo que una plaza de aparcamiento

Michael graves arquitecto

En cualquier arquitectura, existe una igualdad entre la función pragmática y la función simbólica – Graves

katedral catedral

«Katedra» (the Cathedral) de Tomek Baginski

esculturas cd

Increíbles esculturas de animales realizadas con CDs rotos

Hi-Call guantes bluetooth

Hi-Call, unos guantes bluetooth para hablar por el móvil

zaha hadid revistas magines arquitecta

Zaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura pop

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

silla manta

Original silla-manta, no pases frío en casa

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

Lampara bomba Megaton lamp

Megaton Lamp, una lámpara que es la bomba

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR