COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Félix Candela. 1910–2010 (Valencia)

Félix Candela. 1910–2010 (Valencia)

22/11/2010 Artículo escrito por Ana Laguía 2 comentarios

Exposición: Félix Candela. 1910 – 2010
 
Exposición: Félix Candela. 1.910 – 2.010
Dónde: IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno
Guillem de Castro, 118, 46.003 Valencia (España)
Cuándo: Desde el 21 de octubre al 2 de enero de 2011
De martes a domingo de 10h a 20h (lunes cerrado)

Con motivo del centenario del nacimiento del arquitecto Félix Candela (Madrid, 1.910 – Raleigh, Carolina del Norte, 1.997), la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizan esta exposición comisariada por Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes.

Félix Candela destaca en la arquitectura del siglo XX con las estructuras laminares de hormigón armado (conocidas popularmente como cascarones) que construyó a mediados de siglo, fundamentalmente en México, aunque también en España, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Ecuador, etc. Su influencia se puede ver todavía en obras modernas y arquitectos como Santiago Calatrava, Norman Foster o Thomas Herzog.

La exposición muestra planos originales, fotos de época y documentos como sus apuntes de la Universias, sus cuadernos de notas sobre conferencias… todos ellos cedidos por los archivos que guardan su legado: Félix Candela Archive de la Universidad de Columbia, Félix and Dorothy Candela Archive de la Universidad de Princeton y el Archivo Candela Martín de la UNAM.

El departamento de Arquitectura de la UNAM ha realizado 21 maquetas de las principales obras de Candela para esta exposición, así como fotografías de la obra de Félix Candela realizadas por reconocidos fotógrafos como Armando Salas Portugal, George Miller, Juan Guzmán o Nacho López. Por últmio, se han realizado videos virtuales de 20 de sus obras así como el documental «Aquella primavera creadora» de Onnis Luque.

En Valencia se encuentra además su obra póstuma: proyectar dos cascarones de hormigón armado para el Parque Oceanográfico de Valencia.

No hemos podido asistir a esta exposición, pero sí a la organizada en Madrid hace unos meses en el Centro Cultural del Conde Duque con el título La Conquista de la Esbeltez sobre el trabajo del arquitecto Félix Candela.

La muestra madrileña, comisariada por Pepa Casinello, estaba apoyada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el departamento de Arquitectura de la UNAM y contaba con una guía de excepción: la nieta de Félix Candela, también arquitecta. Esta muestra recogía también escritos y fotos personales representativos de la vida y obra de Candela, Torroja, etc. En el marco de esta exposición se entregaron los premios del «Concurso Internacional de Ideas Centenario Félix Candela», con participantes de universidades de todo el mundo, y cuyas propuestas se exhibían también en una sala. Nos hizo gracia un trabajo en el que se comparaban las cubiertas curvas con las patatas Pringles.

Con motivo de la exposición el IVAM ha organizado un taller didáctico y programado un ciclo de conferencias sobre el arquitecto y sus construcciones. Más información en la página web de la exposición.

¿Has asistido? Coméntanos qué te ha parecido!!

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Congreso de BIM en Valencia - EUBIM 2014
    Congreso de BIM en Valencia - EUBIM 2014
  • Feliz navidad 2010
    Feliz navidad 2010
  • Trienal de arquitectura de Lisboa 2010
    Trienal de arquitectura de Lisboa 2010
  • Semana de la Arquitectura 2010 (Madrid)
    Semana de la Arquitectura 2010 (Madrid)
  • Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010
    Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010
  • Los 10 posts más leídos de 2010
    Los 10 posts más leídos de 2010
  • Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010
    Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010
  • La noche de los investigadores (24 de septiembre de 2010, Madrid)
    La noche de los investigadores (24 de septiembre de 2010,…

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: calatrava, fotografias, herzog, hormigon, maqueta, Norman Foster, unam


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

le corbusier arquitecto

La técnica es la auténtica base de la poesía – Le Corbusier

“La técnica es la auténtica base de la poesía”Le CorbusierPrécision sur un état présent de l’architecture et de l’urbanisme. G. Crès, 1930 … [Continúa Leyendo...]

cedric price arquitecto

La tecnologia es la respuesta – Cedric Price

"La tecnologia es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta?" “Technology is the answer, but what is the question?”Cedric Price … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Comentarios

  1. Daniel dice

    22/11/2010 a las 19:44

    Yo si que tuve la suerte de asistir a ese ciclo de conferencias, que a pesar de coincidir con mi horario lectivo, me permití el lujo de ausentarme para aprovechar algo que sabía que me haría mucho más bien de lo que unas clases sin interés podrían aportarme. Y no me equivoqué.

    Responder
  2. COSAS de ARQUITECTOS dice

    23/11/2010 a las 16:13

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Tapiales para la reconstruccion de paute

Tapiales para la reconstrucción de Paute

Remodelación de la Puerta del Sol de Madrid

La Evolución de la Arquitectura: “Media Architecture”

revista OK arquitectura

Revista mexicana – ArquitecturaOK

le corbusier arquitecto

Arquitectura es cuestión de armonías

frank lloyd wright arquitecto

El precio del éxito según Frank Lloyd Wright

variaciones del proyecto de arquitectura

Variaciones del proyecto de arquitectura

universitarios

El efecto de la tecnología en la educación moderna

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

Centro alum renova ocultec puertas aluminio sistema oculto

Renova ocultec – Puertas personalizables con sistema de hoja oculta

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

Lampara bomba Megaton lamp

Megaton Lamp, una lámpara que es la bomba

precio tinta impresora

El precio de la tinta de impresora comparado con otros líquidos

generación por procedimientos Ultima Ratio Regum Mark R Johnson

Ultima Ratio Regum de Mark R. Johnson | Generación por procedimientos

funda hormigon

Funda de hormigón para iPhone 5

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR