COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Félix Candela. 1910–2010 (Valencia)

Félix Candela. 1910–2010 (Valencia)

22/11/2010 Artículo escrito por Ana Laguía 2 comentarios

Exposición: Félix Candela. 1910 – 2010
 
Exposición: Félix Candela. 1.910 – 2.010
Dónde: IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno
Guillem de Castro, 118, 46.003 Valencia (España)
Cuándo: Desde el 21 de octubre al 2 de enero de 2011
De martes a domingo de 10h a 20h (lunes cerrado)

Con motivo del centenario del nacimiento del arquitecto Félix Candela (Madrid, 1.910 – Raleigh, Carolina del Norte, 1.997), la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizan esta exposición comisariada por Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes.

Félix Candela destaca en la arquitectura del siglo XX con las estructuras laminares de hormigón armado (conocidas popularmente como cascarones) que construyó a mediados de siglo, fundamentalmente en México, aunque también en España, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Ecuador, etc. Su influencia se puede ver todavía en obras modernas y arquitectos como Santiago Calatrava, Norman Foster o Thomas Herzog.

La exposición muestra planos originales, fotos de época y documentos como sus apuntes de la Universias, sus cuadernos de notas sobre conferencias… todos ellos cedidos por los archivos que guardan su legado: Félix Candela Archive de la Universidad de Columbia, Félix and Dorothy Candela Archive de la Universidad de Princeton y el Archivo Candela Martín de la UNAM.

El departamento de Arquitectura de la UNAM ha realizado 21 maquetas de las principales obras de Candela para esta exposición, así como fotografías de la obra de Félix Candela realizadas por reconocidos fotógrafos como Armando Salas Portugal, George Miller, Juan Guzmán o Nacho López. Por últmio, se han realizado videos virtuales de 20 de sus obras así como el documental «Aquella primavera creadora» de Onnis Luque.

En Valencia se encuentra además su obra póstuma: proyectar dos cascarones de hormigón armado para el Parque Oceanográfico de Valencia.

No hemos podido asistir a esta exposición, pero sí a la organizada en Madrid hace unos meses en el Centro Cultural del Conde Duque con el título La Conquista de la Esbeltez sobre el trabajo del arquitecto Félix Candela.

La muestra madrileña, comisariada por Pepa Casinello, estaba apoyada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el departamento de Arquitectura de la UNAM y contaba con una guía de excepción: la nieta de Félix Candela, también arquitecta. Esta muestra recogía también escritos y fotos personales representativos de la vida y obra de Candela, Torroja, etc. En el marco de esta exposición se entregaron los premios del «Concurso Internacional de Ideas Centenario Félix Candela», con participantes de universidades de todo el mundo, y cuyas propuestas se exhibían también en una sala. Nos hizo gracia un trabajo en el que se comparaban las cubiertas curvas con las patatas Pringles.

Con motivo de la exposición el IVAM ha organizado un taller didáctico y programado un ciclo de conferencias sobre el arquitecto y sus construcciones. Más información en la página web de la exposición.

¿Has asistido? Coméntanos qué te ha parecido!!

Otros post que pueden ser de tu interés:

logotipos de arquitectosLogotipos de arquitectos famosos Apple Park LegoUn Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas Los árboles invaden este impresionante edificio residencial de Vietnam

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: calatrava, fotografias, herzog, hormigon, maqueta, Norman Foster, unam


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Vallas publicitarias y arquitectura

A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias

Índice Introducción Del soporte, lo soportado y la disposición Belleza elemental Consecuencias: convivencia de dos realidades Sobre … [Continúa Leyendo...]

neumann

Filmar la arquitectura

"Filmar la arquitectura es como una carrera de obstáculos, tanto por la escala, puesto que el edificio es grande y la cámara pequeña, como por el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Comentarios

  1. Daniel dice

    22/11/2010 a las 19:44

    Yo si que tuve la suerte de asistir a ese ciclo de conferencias, que a pesar de coincidir con mi horario lectivo, me permití el lujo de ausentarme para aprovechar algo que sabía que me haría mucho más bien de lo que unas clases sin interés podrían aportarme. Y no me equivoqué.

    Responder
  2. COSAS de ARQUITECTOS dice

    23/11/2010 a las 16:13

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

sede endesa rafael de la hoz

Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos

Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

vivienda golf lb arquitectos

Vivienda unifamiliar Golf de LBL arquitectos

jean nouvel arquitecto

Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura – Nouvel

La transformación del paisaje

La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009

leonardo da vinci

Hay tres clases de personas… Leonardo Da Vinci

puerta mano bienvenida humor

Puerta que saluda al recibirte

el pasillo

El pasillo

Representaciones vida real croquis render planos obra

Representaciones en la vida real del proyecto de arquitectura

Legrand Ura One luminaria emergencia led

Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

alicatado space invaders

Baño Space Invaders para los más frikis

Lix boligrafo 3d pen bocetos

Lix 3D pen – Nuevo bolígrafo para hacer croquis 3D

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}