COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades

I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades

29/12/2010 Artículo escrito por Ana Laguía Dejar un comentario


Exposición I+D+VS

Exposición: I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades
Dónde: Sala de Exposiciones del Ministerio de Fomento Arquería de  Nuevos Ministerios, Paseo de la Castellana, 67, Madrid
Cuándo: Desde el día 22 de diciembre de 2010, hasta 6 de febrero de 2011
Entrada gratuita

El Grupo de Investigación Nuevas Técnicas, Arquitectura, Ciudad (NuTAC) de la ETS Arquitectura (Universidad Politécnica de Madrid) en colaboración con la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Fomento presenta la exposición I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades, cuyo objeto es la difusión del trabajo investigador realizado en el proyecto HAR2008-00521 Nuevas Técnicas y Vivienda Social financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, en la convocatoria del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada.

Triptico I+D+VS

Nuevas Técnicas, Arquitectura, Ciudad (NuTAC) es un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, dirigido por el catedrático de la ETSAM Gabriel Ruiz Cabrero. El grupo se ocupa del estudio de fenómenos y técnicas de intervención en el entorno urbano partiendo de una visión de conjunto, capaz de atravesar distintas escalas de aproximación. Para ello reúne componentes de tres departamentos de la ETSAM: Urbanística, Proyectos y Construcción.

Esta exposición presenta el primer episodio del proyecto I+D+VS, dedicado al estudio de la vivienda social contemporánea. Su contenido corresponde a un viaje imaginario a través de 8 edificios que investigan el futuro de la vivienda social desde distintos puntos de vista. El itinerario recorre 7 ciudades del mundo mundo (Madrid, Barcelona, Nantes, Zurich, Amsterdam… entre otras), con Madrid como punto de partida y destino final. I+D+VS trata de explorar hasta qué punto la vivienda social puede convertirse en un campo en el que introducir innovaciones y buenas prácticas a distintos niveles: desde la escala urbana, los tipos de agrupación y de vivienda, hasta los materiales y los sistemas constructivos.

Mapa I+D+VS

La investigación parte de un análisis sistemático de los ejemplos seleccionados: diversidad, densidad y economía son las palabras clave empleadas para ese análisis. Apoyándose en la comparación de sus resultados, la exposición aporta una serie de líneas y puntos con los que dibujar el futuro (o futuros) de la vivienda social.

Más información en la página web del Grupo NuTAC.

¿Has asistido? Coméntanos qué te ha parecido!!

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La vivienda social nace de un interés de las empresas constructoras por meterse en un campo donde antes no hacían negocio - Joan Macdonald
    La vivienda social nace de un interés de las…
  • 10 Libros esenciales para futuros arquitectos
    10 Libros esenciales para futuros arquitectos
  • Usted está aquí - La primera entrevista entre arquitecto y sus futuros clientes
    Usted está aquí - La primera entrevista entre…
  • La arquitectura es un acto social - Kostof
    La arquitectura es un acto social - Kostof
  • Redes sociales y social media para arquitectos
    Redes sociales y social media para arquitectos
  • Arquitectura y Educación para la Justicia Social, monográfico de la Revista RIEJS
    Arquitectura y Educación para la Justicia Social,…
  • La Arquitectura es acto social por excelencia - Carlos Raúl Villanueva
    La Arquitectura es acto social por excelencia -…
  • Ornamento y Delito, Adolf Loos. (1908) - Un escrito en pro de la actuación social de la Arquitectura
    Ornamento y Delito, Adolf Loos. (1908) - Un escrito…

Archivado en:Exposiciones de Arquitectura Etiquetado con:arqueria, etsam, vivienda social


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

sillas elevadoras gremlins

Los Gremlins: Arquitectura, cine y sillas elevadoras

¡Cuidado! Algunas sillas elevadoras de segunda mano esconden un Gremlin dentro. A muchos puede que no les encaje dentro de la categoría de género … [Continúa Leyendo...]

10 post mas leidos

Los 10 post más leídos del 2012 en COSAS de ARQUITECTOS

Hoy hemos estado revisando las visitas del blog y hemos preparado este post recopilatorio en el que destacamos los diez post más leídos del año pasado … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitectura-balinesa-ricksaw

Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa

Pachuca, México, arquitectura, urbanismo, Centro Histórico

Amenaza la modernidad al Centro Histórico de Pachuca Hgo

Rotonda con prioridad de paso a ciclistas

Rotonda para ciclistas en Amsterdam

oscar niemeyer arquitecto

Lo que importa, mientras estamos aquí, es la vida, la gente – Niemeyer

kenzo tange arquitecto

Los arquitectos de hoy tienden a depreciarse a si mismos – Tange

arquia maestros documental arquitectura

Documentales Arquia Maestros: Bohigas, Moneo y Navarro Baldeweg

Poliestireno sin ira

Poliestireno sin ira | Los Gandules «Ese loco material»

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

bar en las cuevas

Bar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectos

habitación hotel móvil

Habitación de hotel móvil

New colour collection seves glass block bloque vidrio colores

New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR