
La exposición consta de tres salas:
Sala 1: Serie de trabajos de escayola y madera en los que la arquitectura prevalece sobre la fotografía. Isidro Blasco propone unos espacios habitables en los que partiendo de una única foto, tomada de algún rincón de la casa, se pretende completar el resto del cuarto que rodea a esa imagen. Aplicando esta misma lógica a los cuartos adyacentes, se van añadiendo espacios hasta completar la totalidad del apartamento. Estas arquitecturas pueden sugerir casas en miniatura: conexión entre los diferentes ‘cuartos’, se puede pasar de uno a otro, el tamaño de las diferentes estancias es suficiente para poder ser habitable… pero en muchos de ellos aun falta el techo y otros elementos necesarios para poder llamarlos ‘casa’.
Sala 2: Trabajos con hierro y cerámica, abstracciones de las formas obtenidas con las imágenes fotográficas; se han convertido en volúmenes combinables y su posición, ordenación y colocación no son ya utilitarias.
Sala 3: Proyección de video de una casa en ruinas. El proyector se mueve y en su recorrido algunos elementos de las imágenes van coincidiendo a su paso con elementos arquitectónicos de la instalación. Metafóricamente, la imagen de aquella arquitectura en ruinas va generando una nueva arquitectura con la que podríamos empezar de nuevo.
Isidro Blasco ha realizado exposiciones individuales en galerías y Museos de Lisboa, Madrid, Nueva York, Sydney, Shangay, Viena y Zurich. Sus obras están presentes en las colecciones del MOMA, el Whitney Museum of American Art y Queens Museum of Contemporary Art de New York, el Chicago Institute of Contemporary Art, Chicago, la Margulies Collection de Miami, Artium en Vitoria y la Colección de la Comunidad de Madrid entre otras.
Más información en la página web de la Galería Fúcares. Se pueden ver también imágenes de la exposición.
¿Has asistido? Coméntanos qué te ha parecido!!
Deja una respuesta