COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Trienal de arquitectura de Lisboa 2010

Trienal de arquitectura de Lisboa 2010

09/12/2010 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

 
Exposición: Trienal de arquitectura de Lisboa 2.010
Cuándo: Desde el 14 de octubre de 2.010 hasta el 16 de enero de 2.011.
Web: www.trienaldelisboa.com
Dónde: Se desarrollará en diversas instituciones de la ciudad de Lisboa, donde cada una acogerá y coproducirá un sector con un hilo temático común.

La Trienal de arquitectura Lisboa es el evento de mayor importancia, en el ámbito de la arquitectura, que se desarrolla en Portugal. Apoyada en la gran calidad de la arquitectura portuguesa, la Trienal quiere comvertirse en un gran foro de debate de las cuestiones de la arquitectura contemporánea, partiendo de la base de que la construcción, el lugar y los ciudadanos son la expresión fundamental de la práctica arquitectónica.

El tema principal de la Trienal de Arquitectura de Lisboa de 2010 será «Hablemos de casas«, planteando como tema central la casa y llevando las cuestiones arquitectónicas a un ámbito más cercano a la vivienda cívica, al debate público y a la efectiva realidad de la experiencia social de la arquitectura.

Como es costumbre de ediciones anteriores, la Trienal realizará una serie de concursos (dirigidos a escuelas portuguesas de arquitectura, abiertos a la participación internacional y para proyectos expositivos en su propio ámbito), así como por el desarrollo de un conjunto de acciones encaminadas a su internacionalización.

Además se realizarán las siguientes actividades:

  • Un conjunto de exposiciones.
  • Un ciclo de conferencias bajo el título «Arquitectura y Democracia«.
  • Una serie de publicaciones.
  • Actividades educativas con la participación de las comunidades escolar y académica.

Así mismo, en cada edición de la Trienal de arquitectura de Lisboa reconoce la carrera de un arquitecto (ya sea portugués o extranjero) mediante la entrega de un premio. Dicho arquitecto debe tener una trayectoria reconocida y contrastada, valorándose la calidad de sus proyectos (construidos o no), su relevancia internacional, sus escritos, su compromiso con la investigación, la enseñanza o la promoción de la arquitectura.

Podéis dejar vuestro voto en esta web. Este año los nominados son:

  • Álvaro Siza Vieira
  • João Filgueiras Lima ( Lelé )
  • Nuno Teotónio Pereira

La entrega de premios se celebrará en una ceremonia enla Fundación EDP del Museo de la Electricidad. El premio consiste en una pieza especialmente diseñada para este premio por el escultor portugués Rui Chafes.

Otros post que pueden ser de tu interés:

campeonato viviendas unifamiliaresResultados Grupo 5 – Viviendas Unifamiliares octavos de final campeonato viviendasResultados Octavos de Final – Viviendas Unifamiliares Passivhaus 5 principiosLas viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad planos-de-viviendas-de-peliculas-ameliePlanos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde 85 viviendas sociales de Peris+Toral Arquitectes en Cornellá de LLobregat (Barcelona)

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: lisboa, viviendas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Robert Venturi y Denise Scott Brown

Robert Venturi y Denise Scott Brown en «Life Stories of Remarkable People»

La semana pasada, el martes 18 de septiembre, falleció Robert Venturi. Un 50% del todo que conformaba junto a su mujer Denise Scott Brown. Y como no … [Continúa Leyendo...]

octavos de final campeonato viviendas

Campeonato Mundial de Viviendas – Octavos de Final

Después de un ligero parón para organizar la fase final, comenzamos con las eliminatorias de octavos de final. En un post anterior os informamos de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

Espacio cultural Las Cigarreras en Alicante por Tomás Amat estudio de arquitectura

Centro Salud San Juan Ostuncalco

Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud de San Juan Ostuncalco

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

La belleza… La belleza… La belleza…

Mies van der Rohe arquitecto

Una silla es un objeto muy difícil – Mies

Carteles holandeses sobre accidentes laborales

Carteles sobre accidentes laborales no aptos para todos los públicos

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

star wars rem koolhaas

Koolhaas es fan de Star Wars!!!

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzada

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

Dúplex victoriano lleno de luz, en Islington, Londres, por Larissa Johnston

EDO shoes shop CREAM estudio

EDO shoes shop por CREAM estudio

Observa y añade plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Observa plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

internet de las cosas

La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}