
La Trienal de arquitectura Lisboa es el evento de mayor importancia, en el ámbito de la arquitectura, que se desarrolla en Portugal. Apoyada en la gran calidad de la arquitectura portuguesa, la Trienal quiere comvertirse en un gran foro de debate de las cuestiones de la arquitectura contemporánea, partiendo de la base de que la construcción, el lugar y los ciudadanos son la expresión fundamental de la práctica arquitectónica.
El tema principal de la Trienal de Arquitectura de Lisboa de 2010 será «Hablemos de casas«, planteando como tema central la casa y llevando las cuestiones arquitectónicas a un ámbito más cercano a la vivienda cívica, al debate público y a la efectiva realidad de la experiencia social de la arquitectura.
Como es costumbre de ediciones anteriores, la Trienal realizará una serie de concursos (dirigidos a escuelas portuguesas de arquitectura, abiertos a la participación internacional y para proyectos expositivos en su propio ámbito), así como por el desarrollo de un conjunto de acciones encaminadas a su internacionalización.
Además se realizarán las siguientes actividades:
- Un conjunto de exposiciones.
- Un ciclo de conferencias bajo el título «Arquitectura y Democracia«.
- Una serie de publicaciones.
- Actividades educativas con la participación de las comunidades escolar y académica.
Así mismo, en cada edición de la Trienal de arquitectura de Lisboa reconoce la carrera de un arquitecto (ya sea portugués o extranjero) mediante la entrega de un premio. Dicho arquitecto debe tener una trayectoria reconocida y contrastada, valorándose la calidad de sus proyectos (construidos o no), su relevancia internacional, sus escritos, su compromiso con la investigación, la enseñanza o la promoción de la arquitectura.
Podéis dejar vuestro voto en esta web. Este año los nominados son:
- Álvaro Siza Vieira
- João Filgueiras Lima ( Lelé )
- Nuno Teotónio Pereira
La entrega de premios se celebrará en una ceremonia enla Fundación EDP del Museo de la Electricidad. El premio consiste en una pieza especialmente diseñada para este premio por el escultor portugués Rui Chafes.
Deja una respuesta