
En el contexto del convenio celebrado entre la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Colegio de Arquitectos de Madrid COAM y gracias al apoyo de la Cancillería Argentina a través de su Dirección de Asuntos Culturales (DICUL) se celebrará la muestra Obra reciente 2010 en Madrid.
Esta muestra tiene como objetivo primordial la difusión en el exterior de la cultura y producción arquitectónica de los arquitectos argentinos, generando un nuevo canal de comunicación para muchos colegas que no tienen la posibilidad concreta de mostrar su obra. Todos juntos, el recién titulado y el arquitecto ya consagrado, las grandes obras y los pequeños encargos: la idea es retratar el panorama actual de la arquitectura argentina.
El interés de esta producción intelectual y arquitectónica no está relacionada con la experiencia previa ni con la escala sino con el compromiso con las ideas y con el desarrollo del proyecto.
Los trabajos que forman parte de esta exposición han sido seleccionados durante los años 2.008, 2.009 y 2.010 como fruto de la convocatoria que hiciera la SCA en su ciclo Obra Reciente.
Las obras seleccionadas son:
- Local en Ciudad Cultural Konex – Luciana Levinton, Silvana Ovsejevich y María Eugenia Ruani
- Sede de la AFIP Pehuajó – Alberto Varas & Asociados
- Edificio de oficinas para alquiler – Ignacio Montaldo y Eugenio Ottolenghi
- Planta industrial Junín de los Andes – Alric‐Galindez Arquitectos
- Galería Güemes – Reinaldo Lemos
- Edificio de viviendas en la calle Clay – Dieguez Fridman Arquitectos y Asociados
- Casa en el bosque de Mar Azul – BAK Arquitectos
- Plaza Educativa Zoológico Temaikén – Eugenio Xaus
- Edificio de viviendas Arribeños – Adamo‐Faiden arquitectos
- PH Urbano 09 – Arquitectónika
- Casa La Juanita – Carlos Wahnon
- Reciclaje casa en la calle Pringles – Matias Frazzi y Alicia Busso
- Edificio de viviendas Argerich – Daniel Ventura
- Casa Q – GMARQ
- Edificio de viviendas en la calle Freire – Caram‐Robinsohn Arquitectos
- Casa Bianca – GH Arquitectos
- Complejo Deportivo Sector Tenis Club de Campo Hacoaj Tigre – Javier Esteban, Ligia Gaffuri, Martín Torrado, Daniel Szuldman y Mario Zambonini
- Jacaranda Films – Joaquín Sánchez Gómez
- Comedor para personal de la Universidad de Morón – Estudio Borrachia Arquitectos
- Freire Puzzlehomes – Ariel Jacubovich
- Terminal de Omnibus de Santiago del Estero – M|SG|S|S|S y Joaquín Sánchez Gómez
- Loft 34 – Oliverio Najmías
- Departamentos Transformables – Juan Kurchan, Jorge Ferrari Hardoy, Javier Esteban, Ligia Gaffuri y Martín Torrado
- Casa Salk – Germán Hauser y Daniela Ziblat
- Forcadell Apart – Miguel Altuna, Emilio Bullrich y Carlos Cecchi
- Loft VLT – Estudio KLM
- Edificio NSB – Nicolás Baum, Fernando Delgado y Juan Manuel Méndez Sierra
- Hotel Casino Rosario – Baudizzone‐Lestard y Asociados y Estudio Provedo‐Quintiero
- Edificio Álvarez Thomas – Arquitectónika
- Casa VOL – Estudio BaBo
- Edificio Uriarte – Monoblock
- Edificio Vilela – Irene Joselevich, Ana Rascovsky y Billy Gutraich
- Casa AS – Alric‐Galindez Arquitectos
- Local Get and Go – Guido Piaggio, Lilian Kandus y Andrés Remy
- Casa Orquídea – Andrés Remy y Hernán Pardillos
- Instituto Modelo del Sur – Javier Esteban, Ligia Gaffuri, Martin Torrado, Mario Tannebaum y Romina Tannebaum
- Club House La Cándida – Adamo‐Faiden arquitectos:
- Casa Acassuso – Ignacio Montaldo y Eugenio Ottolenghi
- Edificio Núñez – Estudio Pahissa‐Real‐Pahissa
- Estudio AG – Alric‐Galindez Arquitectos
- Laboratorio de Bioseguridad UNSAM – Estudio A3 Digital
- Casa PH – Estudio Borrachia Arquitectos
Puedes ver los datos de los proyectos pinchando aquí
Deja una respuesta