COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Webs para Arquitectos / Art Project de Google

Art Project de Google

04/02/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Tweet
Art Project de Google

Desde el 1 de febrero, gracias a «Art Project» de Google podemos acceder a las obras de arte más importantes de 17 grandes museos del mundo.

  • ¿Qué es «Art Project»?

Es la colaboración entre Google y varios de los museos más importantes del mundo para permitir a los usuarios contemplar mas de mil obras de arte a másima calidad.

  • ¿Qué se puede hacer?

Podemos explorar los museos con la misma tecnología que usa Street View. Nos permite, de forma virtual movernos por las salas del museo, ver las obras y seleccionar aquellas que sean de nuestro interés.

Cada obra de arte está disponible en alta resolución y nos permite hacer zoom en cualquiera de ellas para no perdernos detalle alguno. También podemos leer más información sobre la obra y el artista y ver una lista de vídeos relacionados.

Pero eso no es todo, además nos permite crear nuestra propia colección de arte con nuestros comentarios y facilitandonos la posibilidad de compartirlo con nuestros amigos.

  • ¿Cómo funciona?

Es muy sencillo, entra en la página de «Art Project» de Google y selecciona un museo desde la página de inicio. Entonces selecciona «explorar museo» o «ver obra de arte». En la barra lateral o mediante un menú desplegable podrás navegar entre los museos y las obra.

  • ¿Se trata de las salas reales de los museos?

No. Cada museo eligio el número de salas, obras de arte e información que deseaba incluir en el proyecto. Algunas de las pinturas y elementos que se pueden ver en el modo Street View aparecen borrosos por motivos de copyrights.

  • ¿Qué museos están disponibles?

Los museos disponibles a día de hoy son los siguientes:

  1. Alte Nationalgalerie – Berlin (Alemania)
  2. Freer Gallery of Art – Smithsonian, Washington DC (Estados Unidos)
  3. The Frick Collection – Nueva York (Estados Unidos)
  4. Gemäldegalerie – Berlin (Alemania)
  5. The Metropolitan Museum of Art – Nueva York (Estados Unidos)
  6. MoMA, The Museum of Modern Art – Nueva York (Estados Unidos)
  7. Museo Reina Sofia – Madrid (España)
  8. Museo Thyssen-Bornemisza – Madrid (España)
  9. Museum Kampa – Praga (República Checa)
  10. National Gallery – Londres (Reino Unido)
  11. Palacio de Versailles – París (Francia)
  12. Rijksmuseum – Amsterdam (Holanda)
  13. The State Hermitage Museum – St Petersburgo (Rusia)
  14. State Tretyakov Gallery – Moscú (Rusia)
  15. Tate Britain – Londres (Reino Unido)
  16. Galería Uffizi – Florencia (Italia)
  17. Van Gogh Museum – Amsterdam (Holanda)

Puedes ver más videos en el Canal de Art Project en YouTube

Tweet

Archivado en: Webs para Arquitectos Etiquetado como: google, moma, reina sofia, thyssen-bornemisza, van gogh museum


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Festival de arquitectura 48h open house Barcelona – ready, steady, GO!

Con este fin de semana, ya van 5 años de rodaje del Festival de arquitectura 48h open house Barcelona y para mí, esta será la tercera vez que asisto y … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en facebook

Ranking de blogs de arquitectura en Facebook – Julio 2011

Como todos los prinicpios de mes os traemos el Ranking de blogs de arquitectura en Facebook. Este mes hemos corregido el error en el link de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0 y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS. Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. En mis ratos libres colaboro en el podcast de Arquitectura La Morsa Era Yo y en el blog BricoMacnia. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa la ricarda bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-04

La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica

esculturas darth vader parade

The Vader project – El proyecto Vader

Humanae – Pantonera de pieles

salvador dali pintor

La arquitectura sera «blanda y peluda»

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

Lampara bomba Megaton lamp

Megaton Lamp, una lámpara que es la bomba

jardin atico verde

Un jardín en el ático – La Habitación Verde

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

pajarita 3d

Pajarita creada con impresora 3D

Comentarios recientes

  • Madrid en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
  • Luis Sánchez Blasco en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Zona BRG en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • JOSE DANIEL ROJAS en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Cesar Roncagliolo Ceruti en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • Isabel en City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas
  • Zona BRG en Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • María Inés mena en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Zona BRG en La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado