COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Oficinas / Oficinas ALEF de Art arquitectos

Oficinas ALEF de Art arquitectos

15/02/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Oficinas ALEF - Art Arquitectos

Hoy os dejamos con el primero de los proyectos enviados por nuestros lectores.

¡Muchas gracias!.

Os recordamos que podéis enviarnos  vuestros trabajos pinchando aquí.

Proyecto: Edificio de oficinas corporativas de ALEF
Ciudad – País: Colonia Cuauhtémoc, Mexico D.F. – México
Autores: Art Arquitectos (Antonio Rueda)
Superficie: 900 m2
Tipología: Oficinas
Fotografías: Marisol Paredes y Huguette Ampudia
Oficinas ALEF - Art Arquitectos

En un edificio funcionalista de dos y tres niveles de poco valor arquitectónico en la Colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de Mexico que albergaba una escuela de idiomas, se amplió y remodeló para albergar unas oficinas corporativas en tres niveles. Evitando así su demolición y acarreo de desperdicios.

El edificio originalmente contaba con un patio en forma de «L«, al cual se le añadieron dos módulos en el mismo para cubrir las necesidades de espacio requerido, conformando así dos patios interiores que dan iluminación y ventilación natural así como vistas interiores y la generación de un microambiente propio. Uno patio cuenta con un gran árbol existente creando suave sombra y remanso y el otro con una fuente que llora sobre un muro de piedra bola hasta un espejo de agua.

Oficinas ALEF - Art Arquitectos

Por su forma en “L” el edificio cuenta con dos fachadas, las cuales se modularon y recubrieron de paneles de aluminio en dos tonos, blanco y plateado, que reflejan la radiación solar evitando el calentamiento y absorción de calor en fachadas. Con ventanas de marcos salientes en color rojo vino en su cara exterior y blancos en su cara interior, para captación de luz natural que refleja al interior obteniendo mayor iluminación sin ganancia solar. La fachada principal cuenta con un marco de entrada que se convierte en túnel que lleva directo a la recepción de las oficinas y remata con una pieza de Arte del maestro Carlos Marín.

La planta baja y el primer nivel alberga diferentes departamentos gerenciales, teniendo el primer piso una sala de conferencias que comparte la vista de los dos patios. En el tercer nivel se encuentra la Dirección General, un auditorio y una terraza semitechada con una lonaria arquitectónica que comparte también la vista de los dos patios.

Oficinas ALEF - Art Arquitectos

El ambiente es sobrio, respeta los colores corporativos y cuenta con diversos remates al final de los pasillos que hacen cambio de dirección ortogonal y hablan de la filosofía de la empresa a través de paneles con imágenes graficas y textos en bajo relieve en el material de los paneles.

Las instalaciones son de alta tecnología y ecológicas, la iluminación es de bajo consumo y alta eficiencia, cuenta con sensores de movimiento y térmicos, recuperación de aguas pluviales con filtros para uso secundario, mingitorios que no usan agua y sistemas de ventilación natural por convección alrededor de los patios, minimizando el uso de aire acondicionado y limitándolo solo a las áreas cerradas.

Oficinas ALEF - Art Arquitectos

Hay poco uso de materiales, porcelanatos y madera en pisos; pintura y algunos paneles laminados en paredes; pintura en plafones, canceles corredizos en cristal templado y rieles expuestos de acero inoxidable. Mobiliario de oficina de última generación, con certificación LEED, en tapicería de piel rojo vino y negro.

La iluminación es cálida a base de luminarias compactas fluorescentes de bajo consumo en áreas de trabajo, máster color en lugares de acento y halógenas en áreas de relleno.

Oficinas ALEF - Art Arquitectos

Otros post que pueden ser de tu interés:

oficinas cinemexOficinas Cinemex de Art arquitectos casa heineken houseHeineken House de Art Arquitectos oficinas quantaOficinas corporativas Quanta Services por ART arquitectos Torre puig rafael moneo arquitecto lucho marcial gca arquitectosPuig 100 Years, una torre como guinda del pastel Camp Century, la base militar estadounidense bajo el hieloCamp Century, la base militar estadounidense bajo el hielo

Publicado en: Proyectos de Oficinas Etiquetado como: art arquitectos, mexico


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Escuchar y transformar la ciudad Paisaje Transversal urbanismo colaborativo

Escuchar y transformar la ciudad, primer libro de Paisaje Transversal

Paisaje Transversal publica su primer libro donde comparte su visión y experiencia como oficina de innovación urbana  para mejorar nuestras ciudades a … [Continúa Leyendo...]

llinas arquitecto

En mis proyectos paso de la idea a la realidad mediante un proceso de aproximación más bien torpe y elíptico – Josep Antoni Llinàs

 “[...] En mis proyectos paso de la idea a la realidad mediante un proceso de aproximación más bien torpe y elíptico, como el vuelo de un cuervo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Urbanistas en una ciudad fortificada. Crónica de un encuentro

La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario

vivienda plegable

Vivienda desplegable para emergencias

antonio gaudi arquitecto

El gran libro siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo para leer es el de la naturaleza – Gaudi

le corbusier arquitecto

La geometría solucionará los problemas de la arquitectura

Alejandro de la Sota arquitecto

El orden dentro de las partes y en el orden del todo es una manera de plantear nuestros edificios – De la Sota

Fantasmas de Tokio Halloween arquitectónico

Fantasmas de Tokio | Historias para un Halloween arquitectónico

Arckit, juego de construcción para diseñar ciudades

Arckit, juego de construcción para diseñar ciudades

Bolígrafo de hormigón

Bolígrafo, portaminas y lápiz de hormigón por 22 Design Studio

Las cajas de los televisores Samsung se convierten en muebles para la casa

Tapa inodoro star wars geek

Tapa de inodoro de Star Wars

cama hamburguesa

Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa

Block by Block, Minecraft convertido en herramienta de diseño urbano participativo

wikipedificacion código qr ciudad

Ciudad wikipedificada usando códigos QR en las calles

fachada tetris edificio

Jugando al Tetris en un edificio del MIT

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}