COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Urbscapes: Espacios de hibridación. La transformación del paisaje urbano

Urbscapes: Espacios de hibridación. La transformación del paisaje urbano

03/02/2011 Artículo escrito por Ana Laguía Deja un comentario

Urbscapes: Espacios de hibridación
 
Exposición: Urbscapes: Espacios de hibridación. La transformación del paisaje urbano
Dónde: Sala Efti – c/ Fuenterrabía 4, 6 y 13 – Madrid (España)
Cuándo: Desde el 21 de enero hasta el 27 de febrero del 2.011

LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE

Un monje, un bandido, un pintor, un avaro y un sabio viajaban en compañía. Una tarde, cuando ya anochecía, se cobijaron en una cueva.
«¿Cabe imaginar un sitio más adecuado para erigir una ermita?» dijo el monje.
«¡Qué refugio para los fugitivos de la ley!» Exclamó el bandido.
El pintor murmuró: «¡Qué temas para el pincel estas rocas y los juegos de la antorcha con sus sombras!»
El avaro repuso: «Un lugar excelente para esconder un tesoro».
El sabio había escuchado a los cuatro. Luego dijo: «¡Qué hermosa cueva!»
Apólogo chino del Pe-Yu-King
 

Urbscapes: Espacios de hibridación

Urbscapes: Espacios de Hibridación,  mostrará la obra de diferentes artistas fotógrafos cuyos trabajos están relacionados con el paisaje y la arquitectura partiendo de una visión lineal del tiempo, en donde coexisten lo natural y lo edificado. La exposición trata de analizar las intenciones e intervenciones que se han ido sucediendo en el paisaje en las distintas escalas del territorio, sin olvidarse de aquellas propuestas líricas que saborean el aroma del paisaje con otros parámetros.

Conforman la muestra los siguientes artistas: Bleda y Rosa, Gerardo Custance, Rafael Liaño, Anna Malagrida y Mathieu Pernot, Ángel Marcos, Mireya Masó, José María Mellado, Eduardo Nave, Jesús Rivera, Adrian Tyler, Jorge Yeregui.

Urbscapes: Espacios de hibridación

Representaciones de la destrucción del paisaje y su propia desnaturalización, la huella de la transformación urbana de los barrios, una ciudad fantasma capaz de conservar una última presencia de las vidas y las historias justo antes de su definitiva desaparición. Lugares míticos que han construido nuestra historia y que ahora se presentan como apacibles campos de cultivo o yermos pedregales. Reflexiones sobre el mutismo y la mutilación que parte de la vulneración de la relación vital entre el hombre y su entorno natural. Retratos de la ausencia de vida como reclamo de atención y cuidado hacia el ecosistema. Melancolía frente a la velocidad que caracteriza a la sociedad actual. La colisión entre el paisaje urbano y el rural. La reconstrucción del entorno urbano y la Naturaleza como paisaje. La presencia natural en las ciudades. La divulgación del pensamiento sostenible y la proliferación de discursos respetuosos con el medio ambiente. La dominación de la naturaleza salvaje sobre el abandono y el devenir histórico. Es la presencia visible del cambio.

Más información en la página web de la Sala EFTI.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009
    La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009
  • Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del Paisaje de la Universidad San Pablo CEU
    Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del…
  • En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven la transformación de las ciudades para frenar el cambio climático
    En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven…
  • PJLab - Laboratorio de Experimentación y Creación del Paisaje
    PJLab - Laboratorio de Experimentación y Creación del…
  • Entrevista a Pere Ortega, Director del Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales de LABASAD
    Entrevista a Pere Ortega, Director del Máster Online en…
  • 3Angle - Centro de regeneración del paisaje por Lucía Gómez-Martinho
    3Angle - Centro de regeneración del paisaje por Lucía…
  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • DOMUSae - Espacios para la cultura
    DOMUSae - Espacios para la cultura

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: fotografia, madrid, paisaje


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

- Buenos días, venía a ver si me puede responder una pregunta. ⦁ Usted dirá. - Es que tenemos allí un terrenito cerca del río, y queríamos saber qué … [Continúa Leyendo...]

Estrategias-estudiante-arquitectura-0-Portada

10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar

El inicio de una carrera universitaria es un momento único y especial en la vida de cada persona, una etapa de incertidumbre en donde nos encontramos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

port vieux marsella foster

Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

Alejandro-Gimenez-Architects-Las-Chapas-01

Las nuevas formas de habitar

Rotonda con prioridad de paso a ciclistas

Rotonda para ciclistas en Amsterdam

Casas Voladoras por Laurent Chéhère

Casas Voladoras por Laurent Chéhère. Poéticas, testimoniales, trágicas y también cómicas

oscar wilde

El arte jamás ha de intentar ser popular

oscar niemeyer arquitecto

La arquitectura es una cuestión de sueños y fantasías – Niemeyer

masiosare studio objetos industriales

Masiosare Studio y sus productos de diseño industrial

Keep calm and love an architect

Keep calm and love an architect

arboles navidad arquitectura

Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos

El botijo cerámico: esencial en tiempos pasados y ejemplo de eficiencia en la actualidad

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

ideas-diseno-escaleras-01

Ideas para sacar el máximo partido a nuestras escaleras

La Casa de La Cascada

Cinco casas de Frank Lloyd Wright recreadas en Minecraft a todo detalle

Observa y añade plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Observa plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR