COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Vacíos Infraestructurales en Ciudades Congestionadas [New York] (I)

Vacíos Infraestructurales en Ciudades Congestionadas [New York] (I)

25/02/2011 Artículo escrito por Ana Laguía Deja un comentario

Vacíos Infraestructurales en Ciudades Congestionadas [New York]
 
Exposición: Vacíos Infraestructurales en Ciudades Congestionadas [New York] (I)
Dónde: Planta Baja COAM C/ Barquillo, 12 – 28004, Madrid
Cuándo: 12 enero – 28 febrero 2011
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 19:00 h.
 

Joaquín Mosquera, joven arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), Master of Science in Advanced Architectural Design and Advanced Architectural Research por la Universidad de Columbia (Nueva York), especializado en fotografía de arquitectura, expone hasta finales de febrero en el COAM una exposición inspirada en su tesis doctoral en la ETSAM y el trabajo realizado en la Universidad de Columbia. Entre otros, ha sido galardonado con el 3er Premio Concurso Reina Sofía 2010.

Según se indica en el cartel de la exposición, “…Dichos espacios se producen cuando el proceso urbano de crecimiento segrega infraestructuras de edificación, con la paradoja precisamente de servir invariablemente el uno al otro de manera constante. Estos vacíos se convierten en nodos de comunicación y servicio, con la singularidad de que son espacios olvidados, tratados como espacios no habitables desde puntos de vista clásicos en cualquier sociedad emergente”.

Vacíos Infraestructurales en Ciudades Congestionadas [New York]

Tras su paso por Madrid, esta exposición viajará a Nueva York en junio de 2011. Pero Nueva York es sólo el principio. El arquitecto ya tiene en su foco de mira e investigación otras ciudades muy diferentes que han experimentado, están experimentando o lo harán en un futuro dicho proceso de densificación: Mumbai (India), Shenzhen (China), Cape Town (Sudáfrica) o Santiago (Chile). Esperamos poder ver pronto este interesante trabajo de investigación completo, comparando las estrategias de cada ciudad!!

Más información en la página web del COAM y en el blog de Joaquín Mosquera, donde se recogen diferentes fotografías e infografías.

¿Has asistido? Coméntanos qué te ha parecido!!

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Lamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo
    Lamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo
  • BAAS (Jordi Badía) – “Vacíos Persistentes” en Estudio Mínim
    BAAS (Jordi Badía) – “Vacíos Persistentes” en Estudio Mínim
  • Podcast de arquitectura: Un minuto en Nueva York
    Podcast de arquitectura: Un minuto en Nueva York
  • 10 Edificios icónicos de Nueva York convertidos en esculturas
    10 Edificios icónicos de Nueva York convertidos en…
  • El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York
    El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York
  • The Edge, el observatorio más alto de Nueva York
    The Edge, el observatorio más alto de Nueva York
  • Aston Martin diseña apartamentos de lujo en Nueva York
    Aston Martin diseña apartamentos de lujo en Nueva York
  • Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco
    Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: ciudades, fotografia, new york, nueva york


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

I Concurso de blogs

Vota a CdA como mejor bitácora personal de difusión de la cultura!!!

El I Concurso de Blogs de enseñanza y difusión del español, promovido por la Universidad de Alcalá, Madrid Plataforma del Español y Google, con la … [Continúa Leyendo...]

phillip johnson arquitecto

El orgullo es lo que les motiva a construir

 "La gente con dinero para construir hoy día son las corporaciones - son nuestros papas y nuestros Médicis. El orgullo es lo que les motiva a … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Nube urbana colectividad urbana

La nube urbana, nuevo modelo de colectividad

District Hive: Hotel nómada

París, ciudad de la luz, y de los contrastes

libro modern life

Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos

rem koolhaas oma arquitecto

Como arquitecto me planteo si hay que romper con una línea de continuidad que viene del pasado

Mies-van-der-rohe-arquitecto-arquitectura-inspiracion

La inspiración es el momento previo a la creación – Mies

Vídeos de excavadoras

Vídeos de excavadoras en youtube, pericia al volante

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

llegas pacheco ilustrador

Dios creó la tierra en solo 20 minutos… fue el render el que tardó 7 días

litracon hormigon translucido

Hormigón translúcido. Litracon

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

funda hormigon

Funda de hormigón para iPhone 5

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR