
El Ministerio de Fomento de España, a través de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas (SEVAU), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Universidad de Alcalá, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACAN), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y la Fundación Caja de Arquitectos, convoca la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo correspondiente al bienio 2.009-2.010. Su presentación e inauguración oficial tendrá lugar en el Palacio de Sobrellano de Comillas, Cantabria, el próximo mes de julio de 2011.
En esta XI edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se proponen tres objetivos transversales, atendiendo al carácter documental, prospectivo, participativo e investigador del evento y sus actividades, y a la voluntad de transparencia. Son los siguientes: incorporar de manera automática a la consideración de los jurados de la BEAU los proyectos premiados en las convocatorias organizadas por las delegaciones y demarcaciones colegiales españolas; establecer un sistema organizativo, de personal, premios y actividades que en todos sus extremos considere la condición de la bienal en su doble vertiente, de arquitectura y de urbanismo; y reconocer la aportación investigadora de los proyectos arquitectónicos y urbanísticos y su contribución a la cultura y al avance disciplinar.
La XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo aborda el escenario actual con una sensibilidad específica hacia lo próximo y lo necesario. Próximo y necesario como ingredientes nucleares de un proyecto arquitectónico y urbanístico que ha de ser principio y reflejo de procesos de investigación, técnicos, culturales y sociales. Próximo y necesario hoy, futuro a la vista, de la realidad española como potencia internacional, de una industria cultural y técnica de primer orden, reconocida y prestigiada: de la arquitectura y el urbanismo.
Podrán optar a los premios aquellas obras de arquitectura y proyectos de urbanismo realizadas en España por arquitectos españoles, realizadas fuera de España por arquitectos españoles y realizadas en España por arquitectos extranjeros, cuya fecha de finalización, o asimismo de aprobación oficial por algún organismo público en el caso de los proyectos de urbanismo, se encuentre entre el 1 de enero de 2.009 y el 31 de diciembre de 2.010, ambos inclusive.
Se establecen los siguientes premios:
- Premio de Arquitectura
- Premio de Urbanismo
- Premio Proyecto Joven
- Premio de Vivienda de Protección Oficial
- Premio de Investigación (todos los proyectos y obras presentados optan automáticamente al premio de investigación)
Para descargarse las bases y cumplimentar la inscripción, se debe consultar la página web www.bienalarquitectura.es.
La información recogida en este post es simplemente una noticia sobre la finalización del plazo de la convocatoria y en ningún caso sustituye o modifica la información de la página oficial.
Deja una respuesta