Siguiendo con el ciclo Ménage à trois que se celebra mensualmente desde octubre de 2010, la Fundación Arquitectura COAM y Matadero Madrid presentan Ménage à Trois: Andrés Perea + Nicolás Caparrós + Emilio Luque | ‘Paradojas de la complejidad, espacios de la creatividad’.
Merece la pena acudir a Matadero Madrid para ver el trabajo de varios arquitectos. El matadero con su función original cerró en 1996, y desde entonces Matadero Madrid se ha convertido en uno de los espacios culturales más destacados de la capital. Pero ha sido también un espacio de experimentación en nuestro campo. Por ejemplo, Arturo Franco ha llevado a cabo la rehabilitación del vestíbulo y el espacio Intermediae. Y en un futuro podremos ver la Casa del Lector de Antón García Abril (que se inaugura el próximo mes de septiembre), la cineteca de José María Churtichaga (que se inaugura el próximo mes de mayo), las salas de ensayo de las Naves del Español de Justo Benito, las naves 15 y 16 de Alejandro Vírseda, José Ignacio Carnicero e Ignacio Vila Almazán, y las naves 8 y 9 de Arturo Franco y Juan Arregui.
Volviendo al coloquio, el trío de este mes, que reflexionará en torno a las paradojas de la complejidad y los espacios de la creatividad, está compuesto por:
- Andrés Perea (Arquitecto. Profesor Proyectos. Socio de ASA)
- Nicolás Caparrós (Doctor en Medicina, Psiquiatra y Psicoanalista. Profesor de Psicopatología)
- Emilio Luque (Profesor de Medio Ambiente y Sociedad, antropólogo de arquitectos)
Los comisarios de este evento son Beatriz Villanueva Cajide y Francisco Javier Casas Cobo, de bRijUNi ARQUITECTOS.
Más información en la página web de Matadero Madrid.
¿Has asistido a alguno de los Ménage à Trois organizados por la Fundación Arquitectura COAM y Matadero de Madrid? Coméntanos qué te ha parecido!!
Deja una respuesta