COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

16/03/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario


Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos
Proyecto: Terminal de Cruceros de Lisboa
Año: 2.010
Ciudad-País: Lisboa – Portugal
Autor: Regino Cruz Arquitectos
Superficie: 60.000 m2
Tipología: Terminal de transportes

Tratándose de una pieza de relevancia para la ciudad de Lisboa, la arquitectura asume el papel de transmitir la imagen necesaria para ese fin. Así, la nueva Terminal de Cruceros incorpora varias características de inspiración local para crear una presencia que fácilmente sea identificada por los visitantes con Lisboa, diseñado para «ser visto desde la calle y desde el cielo«.

La sucesión de fachadas y tejados oblicuos, potencia el vínculo con la fragmentación visual del tejido urbano tradicional de las colinas de los castillos. Al mismo tiempo, el constante murmullo del río Tajo, no puede dejar de estar presente, creando una imagen facetada – con sus múltiples reflejos – que, de alguna manera, trata de elevar el movimiento de la luz y la sombra de las zonas que rodean el edificio. La propia cubierta del aparcamiento de vehículos y de la plaza de los Taxis, está diseñada como una sucesión de diedros blancos asimétricamente inclinados, dentro de una métrica estructural modulada que anuncia la proximidad del río y del mar, como si fuese una bandada de aves.

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

Por el contrario, se ensalza el concepto de entrada a la ciudad, la aduana, mediante la creación de un largo volumen horizontal a modo de entrada. Desde las obras del siglo XVI, las fachadas de los edificios cercanos, hasta la modernidad atemporal del Hotel Ritz se recogen en el forrado de piedra de este volumen. Un conjunto diseñado como una concha completa, haciendo continuos paredes y techos.

Como Lisboa, el edificio debe ser «visto desde la calle y desde el cielo«, ya sea desde el nivel de los peatones, o desde más arriba, desde la cubierta de un crucero, o incluso desde la ladera de un castillo se puede observar el edificio y su entorno en plenitud.

Paralelamente a esta idea poética está la técnica. La organización estructural de los espacios es el resultado de una malla ortogonal que ordena con rigor todo el conjunto. La Terminal de Cruceros de Lisboa muestra un conjunto arquitectónico innovador y armonioso. También la lectura del conjunto, en perspectiva, se ve reforzada por los planos inclinados, por la estereotomía de los alzados, y el movimiento de las cubiertas. Las pieles exteriores temáticas, de módulos con diferentes inclinaciones, expresan una imagen dinámica durante todo el día que se prolongan bajo las luces de la noche.

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

La entrada a la terminal, se convierte en un punto de referencia en la plaza del Edificio de Aduanas. Esta entrada es un espacio dramático, deliberadamente amplia, transparente, ligeramente hundida respecto a la plaza exterior, con techos muy altos.

Teniendo en cuenta la sostenibilidad, la arquitectura, en cuanto al diseño, transforma al propio edificio en el primer y principal sistema energético, integrando la ganancia solar directa e indirecta, el aislamiento térmico, el control solar y los sistemas de ventilación, para promover un ambiente interior saludable, con una eficiencia energética notable. Al mismo tiempo, se han tenido en cuenta todos los procedimientos emergentes de evaluación medioambiental de edificios, que actualmente integran criterios ambientales en la elección de materiales, la evaluación de la energía aportada, gestión de residuos, conservación del agua, reciclaje, durabilidad, y por último, la facilidad y economía en el mantenimiento de todo el complejo.

Por último, la envolvente del edificio está diseñada como una membrana de «doble piel«, dando preferencia a la protección solar exterior por ser más eficaz desde el punto de vista térmico. Por lo tanto, la geometría de los parasoles fue uno de los elementos notables de la construcción en términos de estética, en una síntesis de los requerimientos funcionales relacionados con la geometría de la luz del sol. Por eso, la entrada principal, frente a la plaza de acceso que permite entrar al atrio, pese a estar orientado hacia el suroeste y ser transparente, recibe la sombra necesaria del cajón que forma la primera planta.

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

Para que todo esto se convierta en realidad, el concepto de la totalidad del proyecto, destaca el cuidado en la racionalización de los sistemas de construcción, el diálogo entre la técnica suave, y la estética de la Terminal.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • ASEMAS, un seguro para arquitectos por arquitectos
    ASEMAS, un seguro para arquitectos por arquitectos
  • Trienal de arquitectura de Lisboa 2010
    Trienal de arquitectura de Lisboa 2010
  • Brasilia 50 años: medio siglo de la capital de Brasil (ahora en Lisboa)
    Brasilia 50 años: medio siglo de la capital de…
  • ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
    ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Aglae house por AFARQ Arquitectos
    Aglae house por AFARQ Arquitectos
  • Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
    Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Residencial Bosque Alto por Contexto Arquitectos
    Residencial Bosque Alto por Contexto Arquitectos
  • Cumbres de Santa Fe por Serrano Monjaraz arquitectos
    Cumbres de Santa Fe por Serrano Monjaraz arquitectos

Archivado en:Arquitectura Pública Etiquetado con:portugal


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

blogs de arquitectura en facebook

Blogs de arquitectura en Facebook – Marzo 2013

Hoy os traemos los 75 blogs de arquitectura más seguidos en Facebook, todos ellos por encima de los 1.000 seguidores.BLOGS ARQUITECTURA … [Continúa Leyendo...]

Lao Tse arquitectura

La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado… Lao Tsé

 “La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado sino el espacio y el espíritu que se genera dentro”Lao Tsé … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. DG Arquitecto dice

    26/10/2011 en 16:52

    Interesante propuesta, me recuerda a mis tiempos de estudiante, ya que mi pfc fue una terminal marítima para la ciudad de Valencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa Lapa Martin Dulanto

Casa Lapa por Martín Dulanto

Urbanismo Doha plano

El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana?

eduardo chillida

La música es una construcción en el tiempo y en el espacio

rem koolhaas oma arquitecto

Cada vez más creo que la arquitectura no tiene nada que ver con eso – Koolhaas

arquitectura-retrato-walter-gropius-federico-babina

Retratos de Arquitectos – ARCHIPORTRAIT por Federico Babina

navidad digital

Historia de la navidad digital

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

bicicleta casa

Bicicleta-Caravana, la nueva solución de vivienda móvil y ecológica

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Lampara bomba Megaton lamp

Megaton Lamp, una lámpara que es la bomba

Una ático como obra de arte, en Praga

impresora portatil LG Pocket photo

Mini impresora portátil LG Pocket Photo

impresora hp tinta

Impresora útil y versátil para un autónomo o PYME – Calidad láser a precio de tinta

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

Comentarios recientes

  • Arca en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • Juan Ignacio Ravina en La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir – Saint-Exupéry
  • Isaac en Pilar de libro macizo cara vista
  • JEAN CARLOS en Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes
  • Luis Sánchez Blasco en Donde todo comienza – Original publicidad de Arquitectura por Staedtler
  • Pablo Abdian en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Interiorismo Madrid en La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Aneles en Donde todo comienza – Original publicidad de Arquitectura por Staedtler
  • Mario en A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias
  • Sofia - medición de clima laboral en La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR