COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Young Artists from Spain – YAS: A Window to the Unknown

Young Artists from Spain – YAS: A Window to the Unknown

28/03/2011 Artículo escrito por Ana Laguía Deja un comentario

Jovenes Arquitectos Españoles
Exposición: Young Artists from Spain – YAS: A Window to the Unknown – Jóvenes Arquitectos de España (JAE)
Dónde: Instituto Cervantes de Chicago, 31 W. Ohio | Chicago, IL 60654, EE.UU.
Cuándo: Desde el día 30 de marzo al 17 de abril de 2011

El próximo miércoles 30 de marzo se inaugura la exposición itinerante Jóvenes Arquitectos de España (JAE): Una ventana a lo desconocido en el Instituto Cervantes de Chicago.

La conferencia de inauguración, con el tema El arte de construir y la participación de Fuensanta Nieto de la Cierva y Enrique Sobejano (Nieto Sobejano Arquitectos), tendrá lugar a las 18 h. Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Graduate School of Architecture Planning and Preservation de la Universidad de Columbia en New York, son actualmente profesores en la Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Universität der Künste de Berlín. Entre otros, han recibido el premio Aga Khan Award 2010 por el Museo Madinat al-Zahra en Córdoba (España).

El día 20 de abril a las 18 h. el Instituto Cevantes de Chicago también contará con Enric Ruiz-Geli, destacado arquitecto en el ámbito digital.

Por último, el día 25 de abril a las 18 h. tendrá lugar una conferencia a cargo de Antón García-Abril y se exhibirá el trabajo de su oficina Ensamble Studio. Antón García-Abril ha sido profesor invitado de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell y otras universidades americanas y europeas.

Como ya sabéis hemos informado de la trayectoria seguida por la exposición en distintos países. La exposición Jóvenes Arquitectos Españoles – JAE está organizada por el Ministerio de la Vivienda y el Gobierno de España, con Jesús Mª Aparicio Guisado (profesor titular de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) como comisario y Jesús Donaire García de la Mora (profesor ayudante de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Columbia, Nueva York) como vicecomisario.

Tras su paso por Madrid, Nueva York, Bruselas, Estocolmo, París y Roma, con Chicago inicia la gira por EE.UU. y Canadá.

La exposición consta de 62 proyectos de arquitectura española firmados por arquitectos nacidos después de 1965. Esta muestra busca descubrir a una generación de destacados arquitectos españoles menores de 40 años, no sólo como arquitectos individuales de reconocido prestigio, sino también como estudios.

Estos proyectos han sido construidos en 28 provincias españolas (13 en Madrid), y cinco se ubican en Shànghai (China), Oaxaca (México), Groningen (Países Bajos), Budapest (Hungría) y Berlín (Alemania).

Para seleccionar las obras que componen la muestra se realizó una convocatoria pública dirigida a arquitectos y estudios jóvenes españoles, a la que se presentaron más de 700 proyectos. El jurado internacional estuvo integrado por arquitectos de reconocido prestigio como Alberto Campo y Manuel Blanco, y los críticos de arquitectura Kenneth Frampton y Juhani Pallasma.

Más información en la página web del Instituto Cervantes de Chicago, sobre la conferencia de inauguración o la exposición.

¿Has asistido? ¿en Madrid, Bruselas,…? Coméntanos qué te ha parecido!!

Otros post que pueden ser de tu interés:

campeonato mundial museosCampeonato Arquitectura – Museos – Grupo 5 campeonato mundial museosMuseos – Grupo 5 – Resultados Museo Carmen Thyssen de Nieto Sobejano

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: chicago, jae, nieto, sobejano


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Cajón de arena con realidad aumentada [Video]

Este video muestra un cajón de arena equipado con una cámara Kinect 3D y un proyector que, en tiempo real, proyecta un mapa topográfico coloreado, con … [Continúa Leyendo...]

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

Con el reciclaje de palés ocurre como con el running: es barato, sencillo, para todos los públicos y al terminar, chute de endorfinas. Hace unos años … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

pabellon serpentine gallery jean nouvel arquitecto

La “Máquina de Sol” de Jean Nouvel

one wtc 2012

Time-lapse de la construcción del One World Trade Center. Ocho años resumidos en dos minutos

Sobre el High-Tech en arquitectura – «Artesanos»

Charles eames arquitecto

Reconocer la necesidad es la primera condición del diseño – Eames

La belleza abstracta arrojada por las cristaleras de la Catedral Nacional de Washington

La belleza abstracta arrojada por las cristaleras de la Catedral Nacional de Washington

Casas Voladoras por Laurent Chéhère

Casas Voladoras por Laurent Chéhère. Poéticas, testimoniales, trágicas y también cómicas

Corbu el arqui en sintonia con el cliente

Corbu el arqui en sintonia con el cliente…

llegas pacheco ilustrador

Dios creó la tierra en solo 20 minutos… fue el render el que tardó 7 días

Villa Saboye en Construcción

‘Construye con Chrome’, construcciones de LEGO gratis y online

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

hormigon auto reparador

Hormigón que se auto-repara. Ideal para resolver esas fisuras que te traen de cabeza

generación por procedimientos Ultima Ratio Regum Mark R Johnson

Ultima Ratio Regum de Mark R. Johnson | Generación por procedimientos

Elegir motor renderizado

Eligiendo motor de renderizado

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}