COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Interiorismo y decoración / Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

08/04/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Paul Mitchell Hair Salon de Art Arquitectos

Proyecto: Paul Mitchell Hair Salon
Año: 2.009
Ciudad – País: Houston, Texas – U.S.A.
Proyecto Arquitectónico: Art Arquitectos
Proyecto de Interiores: Berry Design Group, Cassandra Berry, Antonio Rueda
Superficie: 250m2
Tipología: Interiorismo
Fotografía: Bevin Bering

El proyecto para la estética Paul Mitchell, ubicada en un centro comercial en la ciudad de Houston (Texas) presentó un interesante reto para Art Arquitectos en el desarrollo de una propuesta que combina arquitectura e interiorismo en un espacio de 250 m2.

Paul Mitchell Hair Salon de Art Arquitectos

Los espacios generales son semi-abiertos, en la entrada se remata con el mostrador en rojo flanqueado por un área de espera tipo lounge desde donde se ve uno de los principales espacios de esta estética: el «Color Bar«, donde los clientes seleccionan el color de tinte, por lo que se decidió darle la mayor presencia desde cualquier punto. Un poco más privado pero semiabierto, se encuentran las estaciones de corte, las cuales están alineadas en forma circular y abrazan el punto focal del “Color Bar”.

Paul Mitchell Hair Salon de Art Arquitectos

La paleta de colores y acabados que se seleccionaron para este proyecto son neutros para lograr la intención destacar el “Color Bar”. El espacio semiabierto consta de muros bajos que permiten sentir la profundidad del espacio, no tiene plafón general, la losa está descubierta con las instalaciones a la vista, pero todo pintado en color gris Oxford, esto para dar lugar a diferentes plafones suspendidos circulares sobre áreas específicas de uso, de donde penden luminarias, pistolas de aire y diferentes elementos específicos de cada espacio.

Paul Mitchell Hair Salon de Art Arquitectos

Para el mobiliario se eligieron maderas en color chocolate con toques de acero inoxidable y cristal iluminado. Las columnas circulares están forradas en acabado acero. La iluminación es de acento, complementada con luz indirecta para dar un ambiente tenue y relajante; e intenso solo en y específicamente, cada uno de los lugares de atención al cliente.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Vivienda neoyorquina en el Born de Manuel Torres Design Sala VIP ARCO 2021 por Studio Animal, Toni Gelabert y Gonzalo del Val Paisajismo interiorEl desconocimiento del paisajismo interior

Publicado en: Interiorismo y decoración Etiquetado como: art arquitectos, estetica, houston


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista

No he podido dedicarle mucho tiempo a la lectura últimamente pero sin duda lo que más he disfrutado es La Casa de Daniel Torres. Un libro que mezcla … [Continúa Leyendo...]

rafael moneo arquitecto

Arquitectura ecológica

“… el deseo de acercar la arquitectura a la Naturaleza, de llegar a una arquitectura que, de acuerdo con la ideología dominante, pueda ser calificada … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. oyuki leticia meza mertinez dice

    03/09/2013 a las 05:11

    super cool el salon!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez & Linares

Choques Funcionales

Choques funcionales

Alejandro-Gimenez-Architects-Las-Chapas-01

Las nuevas formas de habitar

Gropius arquitecto bauhaus arquitectura pintura escultura

El edificio del futuro combinará arquitectura, escultura y pintura – Gropius

le corbusier arquitecto

Mi pecado capital es estar sometido a las cosas visuales

miguel fisac arquitecto

Dios trabaja a compresión – Fisac

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

Mies van der robe Lora crónica en rosa de la arquitectura

Mies van der Rohe: El ligón raro

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

tienda modo interiorismo

Remodelación de la tienda y recepción del Museo Modo – DIN interiorismo

estanteria donkey kong

Estantería Donkey Kong. De tu Nintendo al Salón de tu casa

cama hamburguesa

Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa

VR or not VR-more than special effects-realidad-virtual-efectos-especiales

Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales

Impresora-3d-casas

Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D en 20 horas

maide app movil

Manejar tu software 3D con el iPad es sencillo usando esta app

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}