Proyecto: 48 Viviendas ecológicas ILOT E2 – Zac de la Dhyus
Año: 2.011
Ciudad-País: Clichy-sous-Bois, Ile de France – Francia
Autor: Atelier Tarabusi
Tipología: Vivienda
Superficie: 4.750 m²
El proyecto se desarrolla en Clichy-sous-Bois dentro del Plan de Ordenación Urbana de la Dhuys y al tiempo participando en la renovación urbana de Clichy-Montfermeil. Se trata de un proyecto de 48 viviendas ecológicas (Certificado de Energía / Viviendas de Bajo Consumo Energético).
El emplazamiento está rodeado de contrastes: los edificios existentes, grandes torres construidas en los años 70, están situados paralelos a la Rue Jean Moulin y enfrentándose al bosque regional de Bondy. El proyecto gira entorno a la noción de «límite» para lograr unir los dos componentes importantes del territorio: el espacio arbolado del noreste y los edificios existentes al sur.
Los volúmenes de los tres bloques están colocados siguiendo estos dos ejes con el fin de resolver los dos problemas planteados: aprovechar las vistas hacia el bosque por un lado y, al tiempo; orientar la mayoría de los alojamientos hacia el sur para poder controlar los accesos a los colegios y centros educativos. Su «giro» en planta es fruto de la fusión de estos dos ejes sobre los cuales se ha basado el desarrollo del proyecto desde su inicio.
Además, el tratamiento específico de cada una de las fachadas genera una relación visual inmediata sobre las nuevas viviendas y sobre su entorno más próximo. Primero, los corredores al sur, a través de la escala de sus caras laterales y de la sobriedad del dibujo, permiten integrarse con los grandes edificios situados enfrente. Por otro lado, el bosque con sus colores cambiantes, se ve reflejado en los paneles correderos brise-soleil coloreados que ayudan a vestir y a caracterizar el resto de fachadas del proyecto.
Los edificios cumplen el certificado de Hábitat y Medio Ambiente francés (H&E) y el Certificado de Energía de Bajo Consumo francés (BBC).
Los elementos bioclimáticos integrados en el proyecto que han permitido tener en cuenta las particularidades topográficas y climáticas del lugar son los siguientes:
- Compacidad de los volúmenes
- Orientación sur para la mayoría de los huecos en fachada (344m² de los 598m² totales). A pesar de la difícil y no siempre ideal situación de la parcela, conseguimos que todas las viviendas tengan ventanas a sur. Sin olvidar que 34 de las 48 viviendas están dotadas de pasillos corredores, espacios complementarios a las viviendas (una superficie de aproximadamente 12 m² ; y de una longitud de 2 m)
- Protección solar con paneles brise-soleil en las fachadas Este y Oeste para evitar un sobrecalentamiento durante el verano
- Estructura de los edificios de hormigón armado reforzada con la colocación de un aislamiento interior y eliminando puentes térmicos sobre losas y muros de carga
- Calefacción central de gas (condensación)
- Paneles solares térmicos
- Gestión de las aguas pluviales (infiltración no posible a causa de la calidad del terreno
hola
nos interesa muchoo su proyecto , somos de una coop de vivenas en patagonia. no podian dar mas datos de la costruccion … mil gracias desde chubut , comodoro rivadavia , argentina
Hola Tatiana. Nosotros no disponemos de más datos, pero está el link a la página web de los autores que seguramente te atiendan encantados. Un saludo
Se debería apostar mas por la vivienda ecológica en todos los paises, Estas viviendas son el futuro, así lo vemos por su bajo consumo energético.