COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

28/09/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

La casa de «La Ricarda» puede ser considerada como una de las joyas de la arquitectura racionalista española y mundial, un pequeño tesoro proyectado por el arquitecto español Antonio Bonet, en la que continúa con una serie de proyectos residenciales caracterizados por el empleo de bóvedas rebajadas.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

La maravillosa casa de «La Ricarda» se encuentra situada a la orilla del mar en los alrededores de Barcelona junto al aeropuerto de El Prat, rodeada por un denso pinar y gracias a su desarrollo en una única planta queda oculta a las miradas ajenas. Adaptada a las exigencias del paisaje, la vivienda se asienta sobre una plataforma artificial construida sobre las dunas. De este modo queda liberada de toda atadura a la topografía y se extiende con racionalidad geométrica en las dos direcciones, según un sistema de bóvedas enmarcadas en un lenguaje innovador y la par conservando las tradiciones locales.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

En un primer momento, cuando Antonio Bonet recibe el encargo de desarrollar el proyecto de esta vivienda unifamiliar y con unas excepcionales condiciones de partida; excelente ubicación, varias hectáreas de pinar, la presencia del mar y una inmejorable disposición del cliente, culto y exigente; se plantea proyectar una casa de dos plantas con vistas a la costa catalana, semejante a las viviendas que estaba desarrollando en Sudamérica. Sin embargo y tras una visita al lugar con el cliente se decide desarrollar la vivienda en una sola planta, prescindiendo de las vistas sobre el mar que a la larga resultará ser una renuncia productiva.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

La bóveda es el elemento estrella en la configuración imaginaria de La Ricarda, pero el alero es sin duda la clave de la articulación de los módulos, este permite la concatenación de bóvedas lateralmente, recibe y conduce las aguas de la cubierta, su ancho es el que delimita las zonas de circulación, alberga la chimenea y recoge los cerramientos de la vivienda.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

El uso de estas bóvedas sustentadas sobre pilares metálicos otorga a la vivienda de una transparencia y permeabilidad espacial de las cuales carecían las construcciones de la misma época realizadas con muros de carga.  La vivienda se organiza según una malla ortogonal de módulos A (8,80 x 8,80 m2) y B (1,30 x 8,80 m2) en el eje Este-Oeste y módulos A (8,80 x 8,80 m2) en el eje Norte-Sur. Esta modulación extendida en las dos direcciones marca la pauta de movimiento de la edificación y en la vivienda y de los elementos situados sobre la plataforma: la piscina, los vestuarios, el muro de celosía, la alineación de los muros de contención y hasta la posición del depósito de agua. A su vez, la subdivisión del módulo da lugar a submódulos que definen el despiece del pavimento, de las carpinterías e incluso del mobiliario fijo.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

La unidad básica de esta modulación queda al descubierto en el módulo-porche adelantado a la sala de estar. El núcleo de la vivienda lo forman los espacios comunes de la casa, salón, comedor y cocina se encuentran ubicados en el centro de la vivienda. Los espacios de distribución se desarrollan en torno al patio; en el eje N-S se sitúa la batería de dormitorios.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

Una galería sirve de acceso a los dormitorios. Cada uno de ellos está servido por un baño y un vestidor, además puede dividirse en dos espacios mediante un panel corredero acabado en corcho, que se desliza abrazando al muro por ambas caras. Los dormitorios a su vez se abren hacia un patio que, a modo de jardín dentro del jardín, queda rodeado por un muro, revocado al interior y revestido de gres vitrificado color ámbar al exterior.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

Previo a la disposición de los dormitorios existe un vestíbulo, en el cual la cubierta se recorta para configurar un patio a modo de impluvium, en su interior una lámina de agua refleja la luz hacia el interior.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

El dormitorio principal queda ubicado al Oeste, aislado del resto de la vivienda, la voluntad del arquitecto era mantener el módulo del dormitorio principal completamente independiente, a lo que el cliente se resistió quedando finalmente unido al resto de la casa por un paso totalmente acristalado.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

La trama de la vivienda descrita anteriormente, está ocupada por espacios interiores y exteriores. Los espacios cubiertos se encuentran en clara continuidad con el exterior, semejando el perfil ondulado y el ambiente umbrío del pinar que rodea la casa. A su vez y gracias a la desmaterialización de los límites físicos de la casa, se producen dualidades espaciales como son los espacios exteriores que quedan cerrados y confinados por los cerramientos de la vivienda y el propio límite natural marcado por el pinar.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

Los límites de la vivienda se desdibujan al mantener cada espacio interior una clara relación de continuidad con el exterior. Los cerramientos verticales de la vivienda establecen casi una relación osmótica con el exterior. Los muros son transparentes (vidrio), semi-transparentes (celosía cerámica) u opacos (gres vitrificado) que reflejan el paisaje colindante.

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

fuente: QUADRATURA arquitectos

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Los arquitectos que no se sometan a ella (la naturaleza) hacen un garabato en lugar de una obra de arte - Antonio Gaudí
    Los arquitectos que no se sometan a ella (la naturaleza)…
  • Casa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás Allende
    Casa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás Allende
  • La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft
    La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye…
  • Casa estatua
    Casa estatua
  • Casa V | Dosis (de) arquitectura
    Casa V | Dosis (de) arquitectura
  • Casa al revés en Rusia
    Casa al revés en Rusia
  • Casa 905 de Harquitectes
    Casa 905 de Harquitectes
  • La casa JA! de BIZNA estudio
    La casa JA! de BIZNA estudio

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: celosia, modulo, racionalismo, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Matter-light-sistema-como-flexibilidad

Matter & Light | El sistema como flexibilidad

  Para Josep Ferrando, “todo puede ser un proyecto”: un curso, una exposición… y por lo tanto, también el evento que tendrá lugar el próximo … [Continúa Leyendo...]

opera solo premio mies snohetta

Premios Mies van der Rohe 2009

Exposición: Premios Mies van der Rohe 2009 Dónde: La Arquería - pso. Castellana 67, MadridCuándo:Desde el 14 de mayo hasta el 13 de junio del … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. DG Arquitecto dice

    28/09/2011 a las 08:57

    Magnífica vivienda, el paso de los años no pasa por ella.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitectura como producto bund finance center shanghai

Arquitectura como producto | La era del signo y del semiocapitalismo

Nueva clínica de cirugía estética en Gran Canaria

hc catalonia nouvel

Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

arthur erickson

Las técnicas están estrechamente coordinadas bajo la dirección de un arquitecto

Mies van der Rohe arquitecto

Qué sentido del material y qué poder de expresión hay en estas casas

oscar niemeyer arquitecto

Lo que me atrae es la curva libre y sensual – Niemeyer

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

somfy automatismos swiss tower

Somfy, automatismos para todo tipo de construcciones

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

black text aplicacion web

Convierte fotos en textos con Black-Text

Grohe Sense Sense Guard

Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR