COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Casa Roncero – ALT arquitectura+obra

Casa Roncero – ALT arquitectura+obra

27/10/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Tweet
Casa Roncero – ALT arquitectura+obra
5 (100%) 1 voto



Casa Roncero - ALT arquitectura+obra
Proyecto: Roncero house
Año: 2.011
Ciudad – País: San Sebastián de los Reyes, Madrid – España
Autores: ALT arquitectura+obra (Ángel Luis Tendero + Bernardo Cummins)
Fotógrafo: Silvio Posada
Tipología: Vivienda unifamiliar

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra

En un terreno en pendiente se plantea una vivienda de dos plantas con accesos diferenciados para cada planta. La vivienda se desarrolla según un esquema estrecho longitudinal para dejar el máximo de parcela ajardinada. El volumen surge de la calle principal de la fusión de las dos ramas de acceso y se desarrolla materializando de hormigón la planta primera que se eleva ingrávida para cerrarse en voladizo.

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra

Esta vivienda es quizás la más expresiva. Quisimos que enormes planos de hormigón volasen sobre el terreno, sin dar demasiadas pistas del funcionamiento estructural. Es decir buscamos que no se entendiese la estructura para dotar a los espacios de algo mágico…

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra

La configuración volumétrica se ha pensado para engañar al sentido estructural intuitivo que nos dice porque no se caen las cosas. Contemplar grandes y pesados volúmenes de hormigón sin saber donde se sostienen genera una extraña y agradable sensación. Lo pesado se vuelve ligero.

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra
El gran vidrio del lucernario cenital consigue crear la sensación de estar en el exterior y rompe la conciencia de espacio cerrado aumentando si cabe la ligereza de la escalera. Se han utilizado redondos calibrados del 20. El resultado final es de una rigidez sorprendente. Las vigas IPE200 que sirven de soporte a los peldaños colgados, se atornillaron al hormigón mediante una placa de la dimensión de la cabeza de la viga.

El espacio cambia con el movimiento y con la interacción variable de la luz solar, siendo cada instante y cada posición espacial únicos.

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra

La vivienda se compone de conceptos espaciales superpuestos. Unos más tridimensionales, otros bidimensionales y todo tejido por los unidimensionales que forman los redondos verticales de la escalera.

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra

El material que crea la envolvente principal es hormigón visto. Lo que no es hormigón, o metal estriado, es acero inoxidable pulido. Las carpinterías son de aluminio acabado inoxidable. Hemos elegido un perfil especial, de ángulos muy rectos. La intención es que la naturaleza se refleje en la piel del edificio, acentuando el vuelo del gran volumen de hormigón.

Casa Roncero - ALT arquitectura+obra

Tweet

Archivado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: alt arquitectura+obra, hormigon, madrid, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Aprender-arquitectura-UAQ

Aprender Arquitectura en Querétaro

“La fuerza de un buen proyecto reside en nosotros mismos y en nuestra capacidad de percibir el mundo con sentimiento y razón”.11 Resumen Con un … [Continúa Leyendo...]

Starbucks Kengo Kuma

Starbucks diseñado por Kengo Kuma en Japón

El estudio de arquitectura de Kengo Kuma y asociados ha diseñado la cafetería Starbucks de la ciudad de Dazaifu de la prefectura de Fukuoka en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0 y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS. Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. En mis ratos libres colaboro en el podcast de Arquitectura La Morsa Era Yo y en el blog BricoMacnia. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles

10 claves para comprender el planeamiento urbanístico

IlotE2

48 viviendas ecológicas – ILOT E2 – Zac de la Dhyus por Atelier Tarabusi

walter gropius arquitecto

La arquitectura implica el dominio del espacio

antonio gaudi arquitecto

Mis ideas son de una lógica indiscutible – Gaudi

Victor enrich modificación edificio

88 Variaciones de un mismo edificio por Víctor Enrich

funciones photoshop humor

Cómo Adobe debería repensar el Photoshop

titulo arquitecto comic

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

hotel pop life interiorismo

Hotel Pop Life – Aurelio Vázquez

Casas frikis habitacion x men

Casas frikis inspiradas en películas, series y videojuegos

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

sketchbook app movil

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

wikipedificacion código qr ciudad

Ciudad wikipedificada usando códigos QR en las calles

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

Comentarios recientes

  • Jose Manuel en Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes
  • Benito en Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora
  • Valentyn Kotsarenko en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • sara Ledoux en Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos
  • Miguel Rangel en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • arq. hector ruiseñor en Ed Freeman al filo entre la fotografía y la pintura
  • arquitectos en barcelona en Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen
  • Juan Ortiz Delgado en ‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Bedificacion Arquitectos en Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad - Tienda de mobiliario y decoración - Tienda de regalos para arquitectos

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Arquitectos Madrid 2.0 - Reformas integrales Madrid 2.0

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies