COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

03/11/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 4 comentarios

Casa Gilardi de Luis Barragan

A finales de los años 70, Francisco Gilardi solicita los servicios del genial arquitecto Luis Barragán para la realización del proyecto de su casa en una calle de Ciudad de México, en un estrecho y alargado solar entre medianeras de 10×36 metros. A sus 80 años y tras casi 10 años de inactividad, Barragán aceptó el encargo, realizando así su última obra y quizás la más paradigmática de todas.

Casa Gilardi (1976)

Casa Gilardi de Luis Barragan

© Taiyo Watanabe

La casa Gilardi se descompone en dos volúmenes, delantero y posterior, ambos ocupando todo el ancho del terreno y conectados por un largo corredor. El bloque delantero constituido por el volumen rosa que da a la calle se protege de esta reduciendo el número de huecos a la misma y descomponiendo su volumen hacia el interior del pequeño patio, en el que se protege y abriga el árbol  Jacaranda que debía ser respetado en la construcción de la vivienda y que resalta con sus ramas y flores los altos lienzos que enmarcan este patio.

Casa Gilardi de Luis Barragan

Casa Gilardi de Luis Barragan

El primer volumen de la casa Gilardi está distribuido en tres plantas, en la primera nos encontramos con el acceso a la vivienda, el garaje y las zonas de servicio; en la segunda planta existe un dormitorio y la sala de estar y por último en la tercera planta se ubican dos dormitorios más. En la parte posterior de este primer volumen se anexa la cocina y junto a esta el corredor que conecta con el volumen posterior, de una sola planta, configurando el área de la piscina y salón comedor.

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

La disposición en planta descubre poco a poco los espacios a través de filtros de luz y silencio. Un mundo de sensaciones: sencilla entrada, el pasillo se amplia, la escalera sin barandilla levita y asciende por el efecto de luz cenital, nos atrae un emocionante corredor invadido por la suave luz amarillenta que se filtra por una serie de aberturas verticales con vidrios de color onix, para finalizar el recorrido en la estancia de la piscina, con un fondo a modo de lienzo en paredes azules, contrastando con el color rojo de la columna central y bañada por la luz cenital. Esa piscina-estar-comedor es el espacio central de la casa: un ámbito mágico donde la vida se interrumpe en un callado paso entre lo sólido y lo líquido, el estar-comedor se instala a orilla del agua de la piscina, y el muro de color rojo se hunde en ella y vibra con las geometrías producidas por la cambiante luz cenital que va transformando el espacio a lo largo del día.

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Azúl de Joan Miró

Azul de Joan Miró

Con pocas referencias del mundo exterior, la casa Gilardi se exhibe en su interior mediante la belleza de sus espacios para poder ser disfrutados, afirmando así su carácter introspectivo. Los diferentes ambientes se asoman al recinto interior a través de grandes superficies acristaladas. El árbol tiene su espacio reservado, pero no actúa como protagonista, sino que es un complemento del conjunto que encuentra su escenario en el vacío del solar.

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • SIAC 1976 Documental del I Seminario Internacional de Arquitectura Contemporánea
    SIAC 1976 Documental del I Seminario Internacional de…
  • Lo que aprendí del profesor Luis M. Mansilla
    Lo que aprendí del profesor Luis M. Mansilla
  • Un jardín puede combinar lo poético y misterioso - Barragán
    Un jardín puede combinar lo poético y misterioso - Barragán
  • Canal de arquitectura en YouTube de Luis Lope de Toledo
    Canal de arquitectura en YouTube de Luis Lope de Toledo
  • Es esencial para un arquitecto saber como mirar - Barragán
    Es esencial para un arquitecto saber como mirar - Barragán
  • La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft
    La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye…
  • Casa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás Allende
    Casa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás Allende
  • Casa estatua
    Casa estatua

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: casa, filtros, Luis Barragan, mexico, patio, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Rem-Koolhaas-arquitectura-politica-belleza

La arquitectura está más relacionada con la acción política que con la belleza – Rem Koolhaas

“La arquitectura está más relacionada con la acción política que con la belleza” Rem Koolhaas Congreso Internacional Arquitectura: Cambio de clima … [Continúa Leyendo...]

creadores ciencia ficción arquitectos sci fi

Grandes creadores de Ciencia Ficción que han estudiado arquitectura

"Inception" de Christopher Nolan Gran parte de la fascinación que nos produce la ciencia ficción viene de imaginar futuras estructuras, edificios o … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Darquitectuma dice

    03/11/2011 a las 09:24

    El conservar el arbol me parece un aspecto fundamental, puede ser un problema o una gran oportunidad como a sido en este caso, da presencia y dota de temporalidad al patio, haciendo ver el paso de las estaciones. La sala de la piscina es muy bella y su forma de meterle la iluminación le hace ser un lugar de paz.

    Responder
  2. Fernando dice

    16/01/2016 a las 12:32

    No es una picina.. es una lámina de agua, que ya vale con llamarla como no es.

    Responder
    • Diego dice

      10/04/2017 a las 22:53

      Si es piscina. http://www.arquitecturaydiseno.es/arquitectura/ultima-casa-luis-barragan-habla_452

      Responder
  3. jordan dice

    12/08/2019 a las 01:00

    si es piscina, el mismo dueño de la casa dice que ahi aprendieron a nadar sus hijos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

museo abc gallegos aranguren

[Video] Museo ABC – Aranguren+Gallegos

Bolsa de Comercio de París, el nuevo templo del arte por Tadao Ando

Sobre el High-Tech en arquitectura – «Artesanos»

eduardo chillida

El pliegue da un contenido al espacio extraordinario

rem koolhaas oma arquitecto

La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura

Arte-Callejero-Another-brick-in-the-wall-In-Gorzow-Poland

Las 106 mejores obras de arte urbano según Street Art Utopia – 2012

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

50 urban blocks cartas arquitectura carta

Cartas de arquitectura – 50 Urban Blocks

Apple Park Lego

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

Serastone-entrevista-proyecto

Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone

consejos-diseno-cocinas

Cómo acertar en el diseño de cocinas

oficinas accesolab

Interiorismo oficinas de Accesolab por usoarquitectura

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

samsung galaxy note

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR