COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Hoteles / Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

07/11/2011 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Tweet
Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel
Valora este post



Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

Ateliers Jean Nouvel y el estudio catalán Ribas & Ribas llevan una década trabajando juntos y haciendo realidad obras como el Hotel Catalonia Fira, un edificio que se inaugurará a principios de 2012 y que rompe con los esquemas clásicos de la arquitectura.

El sorprendente Hotel Catalonia Fira es un jardín vertical que ofrece una manera diferente de vivir y sentir la ciudad. Según sus creadores, este proyecto aporta varios aspectos innovadores como la transparencia del edificio, el tratamiento de las fachadas o la interpretación del mundo vegetal.

El arquitecto José Ribas Folguera ha dicho del hotel que “es un proyecto que va a sorprender mucho porque es innovador, diferente, que juega con elementos tradicionales y al mismo tiempo aporta cosas como un jardín vertical de 100 metros de altura con un recorrido de palmeras a través de unas pasarelas que permiten ir descubriendo el hotel en cada uno de sus espacios interiores”.

Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

La esencia que hace del Hotel Catalonia Fira un elemento tan original responde a la voluntad de sus arquitectos de construir un elemento vivo y en permanente transformación. El sorprendente resultado se ha conseguido gracias a la incidencia que tiene la luz sobre todo el edificio. Se refleja en las fachadas, en el interior de las habitaciones y en los espacios comunes. Para ello se aprovecha la luz natural durante el día o la artificial por la noche, provocando un efecto de sombras chinescas potenciado por la abundante presencia de vegetación.

El hotel de 357 habitaciones destaca notablemente de su entorno por la originalidad de la propuesta formal y cromática que plantea. Las fachadas orientadas al este, al sur y al oeste son de un blanco deslumbrante, mientras que las orientadas al norte están pintadas de un negro mate.

Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

El edificio está formado por dos torres de 110 metros de altura unidas por dos amplias galerías que siguen el nivel de los forjados. En la galería existente a media altura del inmueble está emplazado un sorprendente restaurante panorámico rodeado por elementos vegetales.

Las palmeras tendrán una fuerte presencia en este original jardín vertical. Éstas y otras plantas se situarán en los diferentes elementos que comunican las dos torres del hotel, rodearán el edificio a nivel de la planta baja y emergerán de las plantas superiores para integrarse en la propia estructura del jardín vertical. Las hojas de las palmeras tienen una fuerte presencia en las distintas fachadas del hotel, ya que se reproducen serigrafiadamente en la parte cubierta de vidrio y esgrafiadamente en la parte de hormigón.

Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

La colaboración entre Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas se basa en el entendimiento común de la arquitectura, la voluntad conjunta de reinventar el arte de la construcción y el deseo de aportar aspectos innovadores en cada proyecto. Estos tres denominadores comunes se personalizan en el Hotel Catalonia Fira, el primer proyecto materializado por estos arquitectos.

Tweet

Archivado en: Proyectos de Hoteles Etiquetado como: hotel, jardin vertical, nouvel, torres


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

ofitec 2011

OFITEC 2011 – Equipamiento de Oficinas y Colectividades

   Evento: OFITEC Salón Profesional  Internacional de Equipamiento de Oficinas y Colectividades Dónde: IFEMACuándo: del 25 al 28 de octubre de … [Continúa Leyendo...]

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-6

Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del habitar

Ilustración 1: The Young Man y Cobb inspeccionan la caja de una desconocida, Following (1998), Christopher Nolan Acumular objetos es como escribir … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0 y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS. Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. En mis ratos libres colaboro en el podcast de Arquitectura La Morsa Era Yo y en el blog BricoMacnia. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

santa fe

Cumbres de Santa Fe por Serrano Monjaraz arquitectos

casa heineken house

Heineken House de Art Arquitectos

Sobre la luz nórdica – Blanco y negro

glenn murcutt

La mejor arquitectura nace de la frugalidad

La originalidad consiste en regresar al origen – Gaudí

cedric price arquitecto

La tecnologia es la respuesta – Cedric Price

gafas-le.corbusier-culo-de-botella

Gafas de Le Corbusier hechas con culos de botella

Al final, la historia de siempre…

De los circuitos de dominó a coreografías con canicas y mecanismos de todo tipo

De los circuitos de dominó a coreografías con canicas y mecanismos de todo tipo

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

boing lavabo blandito

BO!NG – Lavabos blanditos

VR or not VR-more than special effects-realidad-virtual-efectos-especiales

Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales

libreta moleskine evernote

Libreta Moleskine vinculada con Evernote – Evernote Smart Notebook

wikipedificacion código qr ciudad

Ciudad wikipedificada usando códigos QR en las calles

Comentarios recientes

  • Jose Manuel en Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes
  • Benito en Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora
  • Valentyn Kotsarenko en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • sara Ledoux en Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos
  • Miguel Rangel en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • arq. hector ruiseñor en Ed Freeman al filo entre la fotografía y la pintura
  • arquitectos en barcelona en Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen
  • Juan Ortiz Delgado en ‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Bedificacion Arquitectos en Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad - Tienda de mobiliario y decoración - Tienda de regalos para arquitectos

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Arquitectos Madrid 2.0 - Reformas integrales Madrid 2.0

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies