Ateliers Jean Nouvel y el estudio catalán Ribas & Ribas llevan una década trabajando juntos y haciendo realidad obras como el Hotel Catalonia Fira, un edificio que se inaugurará a principios de 2012 y que rompe con los esquemas clásicos de la arquitectura.
El sorprendente Hotel Catalonia Fira es un jardín vertical que ofrece una manera diferente de vivir y sentir la ciudad. Según sus creadores, este proyecto aporta varios aspectos innovadores como la transparencia del edificio, el tratamiento de las fachadas o la interpretación del mundo vegetal.
El arquitecto José Ribas Folguera ha dicho del hotel que “es un proyecto que va a sorprender mucho porque es innovador, diferente, que juega con elementos tradicionales y al mismo tiempo aporta cosas como un jardín vertical de 100 metros de altura con un recorrido de palmeras a través de unas pasarelas que permiten ir descubriendo el hotel en cada uno de sus espacios interiores”.
La esencia que hace del Hotel Catalonia Fira un elemento tan original responde a la voluntad de sus arquitectos de construir un elemento vivo y en permanente transformación. El sorprendente resultado se ha conseguido gracias a la incidencia que tiene la luz sobre todo el edificio. Se refleja en las fachadas, en el interior de las habitaciones y en los espacios comunes. Para ello se aprovecha la luz natural durante el día o la artificial por la noche, provocando un efecto de sombras chinescas potenciado por la abundante presencia de vegetación.
El hotel de 357 habitaciones destaca notablemente de su entorno por la originalidad de la propuesta formal y cromática que plantea. Las fachadas orientadas al este, al sur y al oeste son de un blanco deslumbrante, mientras que las orientadas al norte están pintadas de un negro mate.
El edificio está formado por dos torres de 110 metros de altura unidas por dos amplias galerías que siguen el nivel de los forjados. En la galería existente a media altura del inmueble está emplazado un sorprendente restaurante panorámico rodeado por elementos vegetales.
Las palmeras tendrán una fuerte presencia en este original jardín vertical. Éstas y otras plantas se situarán en los diferentes elementos que comunican las dos torres del hotel, rodearán el edificio a nivel de la planta baja y emergerán de las plantas superiores para integrarse en la propia estructura del jardín vertical. Las hojas de las palmeras tienen una fuerte presencia en las distintas fachadas del hotel, ya que se reproducen serigrafiadamente en la parte cubierta de vidrio y esgrafiadamente en la parte de hormigón.
La colaboración entre Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas se basa en el entendimiento común de la arquitectura, la voluntad conjunta de reinventar el arte de la construcción y el deseo de aportar aspectos innovadores en cada proyecto. Estos tres denominadores comunes se personalizan en el Hotel Catalonia Fira, el primer proyecto materializado por estos arquitectos.
Este proyecto es sorprendente y una gran fuente de inspiración.