”La arquitectura contemporánea sustituye la idea de fachada, por la de piel: capa exterior mediadora entre el edificio y su entorno. No un alzado neutro sino una membrana activa, informada, comunicada y comunicativa. Más que meros agujeros, pieles técnicas interactivas. Pieles colonizadas por elementos funcionales capaces de alojar instalaciones y servicios, capaces de captar y transmitir energías, pero también capaces de soportar otras capas incorporadas: solapadas más que adheridas“
Manuel Gausa
Diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada – ACTAR editorial
Deja una respuesta