
Año: 2.009
Ciudad-País: Quinamávida, Linares Región del Maule – Chile
Autor: Francisca Montecinos
Tipología: Modulo de exposiciones, proceso experimental
Superficie: 6m2

El objetivo principal de la obra es hacer aparecer un lugar a partir de su quehacer local, en éste caso Quinamávida, ubicada a 15 km. al nororiente de Linares, donde su principal actividad es la artesanía, particularmente el tejido a telar.
El proyecto se constituye como un módulo de exposición para las ferias en las que participan las tejedoras y específicamente para la “Fiesta de la Esquila”, la cual representa una de las plataformas locales más importantes en lo que a difusión de sus tradiciones textiles se refiere.
El proyecto toma al tejido como materia bajo un proceso de experimentación cuya búsqueda se basa en la tridimensionalización de una de sus cualidades, la de ser expansible en el espacio, pero utilizando la composición y adhesión de información que las diversas pruebas materiales realizadas mediante experimentación fueron incorporando al proceso.
Deja una respuesta