COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Casa de Vidrio de Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio de Lina Bo Bardi

16/01/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 5 comentarios

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Lina Bo Bardi arquitecta italiana de nacimiento llegó a Sao Paulo en los años 40 para quedarse y convertirse en referente dentro de la arquitectura modernista en Brasil. En el año 1951 concluyó su primera obra construida: la Casa de Vidrio. Hoy esta vivienda es un monumento arquitectónico en todo el mundo.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Situada en una localidad al Sur de Sao Paulo, la casa fue diseñada de acuerdo a los gustos y necesidades de Lina Bo Bardi y su Marido P. M. Bardi, crítico de arte que ayudó a crear y dirigir el Museo de Arte de Sao Paulo. Como podemos ver Lina Bo Bardi consigue imprimir al proyecto su gusto por los detalles refinados y el empleo de elementos asociados a técnicas industriales, que serán su marca personal en su futuro profesional.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

La principal singularidad de esta vivienda, hay que recordar que está diseñada y construida a comienzos de los años 50, radica en la modernidad existente en su inserción dentro del paisaje y su relación con el medio ambiente. La fuerte pendiente del terreno ocupado completamente por la vegetación del bosque son los condicionantes fundamentales que se incorporan dentro del proyecto de esta vivienda.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Aprovechando la inclinación del terreno la casa se apoya, en su cara trasera, mediante muros de hormigón en el mismo. Y sin embargo queda completamente elevada del terreno mediante pilotis en todo su frente, gracias a esta estructura y la transparencia del vidrio se logra una continuidad visual entre paisaje y vivienda.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

La casa fue proyectada con tres grandes frentes de vidrio para aprovechar al máximo las increíbles vistas del paisaje que se despliega a través del bosque, disfrutar de vivir en contacto con la naturaleza y disfrutar del amanecer y las puestas de sol. Para acentuar la relación con el paisaje exterior se intenta minimizar la carpintería del vidrio y los travesaños horizontales de la misma se elevan por encima de la línea de los ojos para no entorpecer esta relación.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Se respetó un árbol existente mediante la construcción de un patio interior en medio de la gran sala de estar, permitiendo a su vez una ventilación cruzada en los días más calurosos. Interiormente la vivienda se distribuye en dos zonas, la parte pública de la casa es esta enorme sala, completamente diáfana y rodeada por ventanales en contacto con el paisaje; y la parte más íntima de la vivienda que eran como los espacios más resguardados y protegidos en la parte posterior de la casa.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

La escalera exterior realizada mediante estructura ligera de acero y peldaños de hormigón en voladizo, se convierte en un objeto escultórico dentro del conjunto constructivo, permitiendo el contacto entre el terreno y la propia casa.

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Casa de Vidrio - 1951 - Lina Bo Bardi

Imágenes: arquilove
Texto: QUADRATURA arquitectos


Otros post que pueden ser de tu interés:

casa canoas niemeyerCasa en Canoas de Oscar Niemeyer casa gilardi barraganCasa Gilardi (1976) de Luis Barragán casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-04La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna. casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: arbol, escalera, hormigon, naturaleza, paisaje, patio, sao paulo, vidrio, vistas, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Velux Academy Daylight Design

VELUX Academy – Causa impacto con Daylight Design

VELUX Academy es una nueva plataforma con contenidos y recursos online exclusivos que te ayudarán a inspirarte y solucionar tus proyectos con la mejor … [Continúa Leyendo...]

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

Hacia el año 1.450 el señor Johannes Gutenberg inventó la imprenta, o al menos la imprenta moderna, con varios tipos de letra intercambiables. Muchos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. rodrigo dice

    16/01/2012 a las 17:57

    una casa de vidrio es …una casa de vidrio.

    Responder
  2. cris vecchia dice

    16/01/2012 a las 18:39

    soñadisima!!proyecto muy jugado pero brillante!!

    Responder
  3. gloria navarro dice

    16/01/2012 a las 22:54

    Es una casa ecológica espectacular que se integra al entorno

    Responder
  4. Aalto dice

    21/01/2012 a las 19:58

    La gran Lina………!!!!

    Responder
  5. MaddalenaNatale dice

    27/08/2022 a las 00:31

    El sueño de todo arquitecto, integrar el diseño con la naturaleza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa MOP house agi architects

MOP house de AGi architects

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA

Hotel Dongting prefabricado

Impresionante video de la construcción de un edificio de 30 plantas en 360 horas

Alvar Aalto arquitecto

La auténtica esencia…

La belleza… La belleza… La belleza…

de la sota arquitecto

No hacer arquitectura es un camino para hacerla

Representaciones vida real croquis render planos obra

Representaciones en la vida real del proyecto de arquitectura

zaha hadid revistas magines arquitecta

Zaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura pop

escalera rampa humor arquitectura

Quién quiere escaleras teniendo esto!!!

jardin atico verde

Un jardín en el ático – La Habitación Verde

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzada

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

Cama sofa tarta chocolate cosas-de arquitectos

Cama de tarta de chocolate. Mobiliario para comer

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}