COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Casa en Canoas de Oscar Niemeyer

Casa en Canoas de Oscar Niemeyer

20/01/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

«No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida»

Oscar Niemeyer

En Canoas, en Barra de Tijuca, uno de los suburbios de Río de Janeiro, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer diseñó en 1953 una maravillosa residencia para él y su familia.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Ésta fue construida al reparo de una colina que se asoma sobre la bahía de Río, con lo desde la misma se pueden divisar las sugestivas imágenes del panorama circunstante; los historiadores y los críticos de arte la definen como uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura moderna.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

El arquitecto brasileño, autor de la sede de Mondadori de Segrate y del Auditorio de Ravello, concretiza su poesía de la vivienda en esta residencia de ensueño, que constituye la culminación de la perfección formal y revela una profunda unidad orgánica. Tal y como ha escrito el crítico francés Marc Dubois, «el proyecto es un auténtico himno a la sensualidad y un auténtico testimonio del modo en el que formas fluidas y cóncavas pueden suavizar y humanizar los rígidos límites funcionales de la arquitectura racionalista«.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

La rotundidad envolvente de las paredes protege pero no separa, mientras las amplias cristaleras del salón enmarcan el lozano verde circunstante, que se puede considerar como el verdadero protagonista de todo el proyecto.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

La residencia de Canoas está formada por dos plantas: en la inferior están ubicados los ambientes privados, mientras en el superior se encuentran los espacios colectivos. La decoración interior fue diseñada por el mismísimo Niemeyer y por su hija Ana Maria: ésta otorga al ambiente una atmósfera cordial de familiaridad, que también se puede captar en las originales curvas presentes en todos los ángulos de la vivienda.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Las ventanas de los dormitorios se caracterizan por el perfil saliente y se asoman a la vegetación subtropical; la estupenda naturaleza de la zona es el elemento que resalta más ante los ojos del observador por lo que condiciona todo el proceso de proyecto. La naturaleza no se muestra separada o artificial, sino que resulta libre y se insinúa en todos los lugares de la vivienda, como por ejemplo, en el amplio saliente de granito que penetra en el salón desde el jardín, casi aflorando del suelo.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Junto a la piscina se pueden admirar las esculturas realizadas por Alfredo Ceschiatti, amigo del arquitecto brasileño; las ondulaciones elegantes de los cuerpos femeninos se adaptan perfectamente al contexto de formas fluctuantes. En cambio, resulta muy diferente la relación existente entre la casa y el paisaje cuando nos desplazamos a la zona noche: aquí Niemeyer diseñó los espacios como refugios, los equipó con pequeñas ventanas que tan solo dejan ver un poco la lozanía del verde exterior.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Las formas cóncavas de los elementos arquitectónicos, casi todos fabricados con hormigón armado, generan una espacialidad plástica que favorece la fusión armónica entre ambientes interiores y exteriores y destaca el sentido de pertenencia en la naturaleza. El techo sinuoso, sujetado por pilotis, también contribuye a subrayar el avance de la vivienda y destaca el ritmo fluido de la fachada de cristal que, entre otras cosas, permite gozar de unas encantadoras vistas al mar.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

La intención de Niemeyer era diseñar su residencia en absoluta libertad, plasmar suavemente los alrededores y adaptarla a las irregularidades del terreno: sólo de esta manera podía conseguir que la vegetación penetrara en la residencia. Su obra ha sido definida como arquitectura de ensueño y fantasía, de emociones y espacios libres; además, él mismo admitió haber descubierto el origen de la belleza en la contemplación de las curvas de la naturaleza.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Todos los elementos de construcción de la casa de Canoas representan el triunfo de la arquitectura plástica, en ella destaca especialmente la influencia de Le Corbusier; en todos los proyectos realizados, el arquitecto brasileño se abandonó a la máxima libertad creativa, de acuerdo con la marcha curvilínea de las montañas de su país.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Los críticos a menudo ponen de manifiesto las innovaciones y los espectaculares efectos visuales que crean la obra de Niemeyer, pero no hay que olvidarse de la profunda espiritualidad de la misma: de hecho, si por un lado su arquitectura refleja las múltiples contradicciones de la realidad brasileña, por otro es capaz de transmitir un lenguaje universal que sólo algunos pocos han sabido expresar.

Casa en Canoas - 1953 - Oscar Niemeyer

Fuente: QUADRATURA arquitectos

Otros post que pueden ser de tu interés:

casa vidrio lina bo bardiCasa de Vidrio de Lina Bo Bardi casa la ricarda bonetCasa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet casa gilardi barraganCasa Gilardi (1976) de Luis Barragán casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-01Arquitectura – la casa Schroder de Gerrit Rietveld, un icono del movimiento moderno casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: curva, hormigon, libertad, niemeyer, vidrio, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

steve jobs

Steve Jobs y la arquitectura

La arquitectura ha servido, desde el inicio de los tiempos, como fuente de inspiración para muchos creadores. Recientemente, leyendo la biografía de … [Continúa Leyendo...]

Una vivienda natural y sofisticada, en California

Acogedora, entregada y protagonista así es la vivienda que os presentamos hoy, todo un alarde de pureza, donde los espacios dialogan entre sí. Una … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Alberto dice

    21/01/2012 a las 02:02

    Cuanto mas veo la obra del maestro Niemeyer, más lo admiro un grande de la arquitectura.

    Responder
  2. felipe maen dice

    04/01/2013 a las 06:43

    Excelente!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

one wtc 2012

Time-lapse de la construcción del One World Trade Center. Ocho años resumidos en dos minutos

¿Cual es la historia de la arquitectura que realmente necesitamos?

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior

Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura

Victor enrich modificación edificio

88 Variaciones de un mismo edificio por Víctor Enrich

Toyo Ito real virtual transparencia ligereza

Lo real y lo virtual antes estaban separados – Toyo Ito

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

Caravana Star Wars

Caravana de Star Wars

lego architecture

Arquitectura con ladrillos de LEGO

Bolígrafo de hormigón

Bolígrafo, portaminas y lápiz de hormigón por 22 Design Studio

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

skyscratcher rascador gato edificio

Sky Scratcher – Rascacielos de cartón para que tu gato juegue

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

impresora hp tinta

Impresora útil y versátil para un autónomo o PYME – Calidad láser a precio de tinta

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Dónde encontrar información urbanística para nuestro proyecto

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}