COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Móviles para Arquitectos / Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

06/01/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 9 comentarios

Samsung Galaxy Note

Hace un tiempo vimos el nuevo móvil de Samsung, el Galaxy Note, y nos ha planteado una gran pregunta: ¿Es un móvil útil para arquitectos?.

Como bien sabéis por varios de los post que hemos realizado sobre dispositivos móviles hasta ahora, en COSAS de ARQUITECTOS somos muy fans de Apple y de las aplicaciones para el iPhone o el iPad, pero esta vez creemos que el móvil de Samsung puede ser ideal para un arquitecto con las apps apropiadas.

El Samsung Galaxy Note es, en palabras del propio fabricante:

“Samsung presenta algo completamente nuevo. Es agenda, libreta, teléfono, navegador y cámara de fotos, todo en uno. Combina las prestaciones de un tablet con la movilidad de un smartphone. Y lo más importante, Galaxy Note está pensado para que te sientas libre, sin más”

Este dispositivo está a caballo entre un smartphone y un tablet, siendo un equipo muy versátil para el trabajo diario.

Incorpora un stylus (S-pen) de gran precisión ideal para tomar notas, realizar esquemas, pintar o dibujar en su enorme pantalla. Además, proporciona la capacidad de capturar y crear ideas libremente en cualquier lugar. El stylus se combina con la pantalla táctil para crear una experiencia de trabajo perfecta. Incluye una gran variedad de posibilidades como pueden ser: sensibilidad de presión, velocidad y funciones como recortar y pegar.

Como se puede ver en los vídeos, con el stylus es muy fácil esbozar dibujos o escribir notas con una mayor precisión y facilidad.

Especificaciones:

  • Procesador Dual Core de 1,4 GHz
  • Pantalla de 5,3” WXGA (1280 x 800, 285 píxeles por pulgada [ppi]) HD Super AMOLED
  • Cámara Principal (trasera): 8 MP con flash LED / Delantera: 2 MP
  • Entrada de datos múltiple, función táctil total + S Pen (lápiz inteligente avanzado)

Mas información en el Web de Samsung

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Samsung Galaxy Note 3, el móvil para arquitectos
    Samsung Galaxy Note 3, el móvil para arquitectos
  • Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active
    Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active
  • Las cajas de los televisores Samsung se convierten en muebles para la casa
    Las cajas de los televisores Samsung se convierten en…
  • Habitación de hotel móvil
    Habitación de hotel móvil
  • Bibliotecas de colores PANTONE® en tu dispositivo móvil
    Bibliotecas de colores PANTONE® en tu dispositivo móvil
  • Satis, el inodoro que se controla desde tu móvil
    Satis, el inodoro que se controla desde tu móvil
  • ¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?
    ¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?
  • ArchiMaps | aplicación de guías de arquitectura para movil y tablet
    ArchiMaps | aplicación de guías de arquitectura para movil y…

Publicado en: Móviles para Arquitectos Etiquetado como: android, dibujar, dibujo, galaxy, libreta, movil, note, samsung, stylus


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Nube urbana colectividad urbana

La nube urbana, nuevo modelo de colectividad

Ilustración 1: ScanLAB Projects for The New York Times, cómo un coche autónomo percibe Londres El Marco Polo de Calvino era un traficante de … [Continúa Leyendo...]

Alejandro-Gimenez-Architects-Las-Chapas-01

Las nuevas formas de habitar

Concentrándonos en el análisis del “habitante” estudiando de qué modo han variado en estos últimos años los modelos de familia y como han repercutido … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. frl dice

    08/01/2012 a las 21:18

    Seria bueno que , ya que podemos configurar las formas y maneras de vivir en una ciudad dejáramos Mac y aprendiéramos a manejar un pc y hacer nuestras propias app en android sin pagar una millonada por AppStore y mandar a arreglar los macbook a la India …. Este seria un buen primer paso para dejar la moda de Mac alegando mejor desempeño gráfico y bla bla….por una alternativa que para alguien que ocupa su portátil mas que para Photoshop le saca el máximo al rendimiento de la maquina…. A ver a cuanto llega para tomar la desicion. Y cambiar mi s2 por este ladrillazo….

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      11/01/2012 a las 09:56

      En Mac también se pueden hacer aplicaciones libres… aunque hay que «retocar» un poco la máquina. Desde luego la competencia Android vs Mac es muy buena para los usuarios que tenemos la opción de elegir dos grandes sistemas operativos

      Responder
  2. Galaxy Note dice

    19/01/2012 a las 08:32

    Impresionante! Ayer estuve toqueteando un Galaxy Note en una tienda de telefonía y es increible, en un principio por el tamaño piensas que es un trasto que no tendrás dónde llevarlo, pero es muy delgado! El Spen puede llegar a ser útil para hacer algún diseño, o pintar a mano alzada, está bien que no sea obligatorio para manejar el interfaz como hace años en las primeras pantallas táctiles! 😀

    Responder
  3. Alvaro dice

    06/04/2012 a las 12:10

    Buenísimo, ayer me lo regalaron libre para mi cumpleaños y es una maravilla, de ladrillo nada, ten en cuenta que es todo pantalla y si quieres una pantalla grande por narices tiene que ser así, es super fino y va rapidísimo, el stylus tiene un pequeño botoncito que es el que te da las funciones extras.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      09/04/2012 a las 12:07

      Hola Álvaro, ¿Que tal se dibuja? ¿Cómo es la sensibilidad del S-pen? ¿y la bateria?

      Responder
  4. Paco dice

    29/03/2013 a las 09:37

    Yo sustituí el iphone 4 por el el galaxy note 2 en enero y va muy bien. La batería aguanta (teniendo todo conectado conectado gps, bluetooth, wifi, etc…) perfectamente un día con un uso intensivo, llamadas, navegar, jugar, etc… En cuanto al s-pen va también muy bien, tiene una sensibilidad muy buena, detecta cambios de presión, y con las aplicaciones adecuadas pues tienes una gran herramienta. Lo más importante es la versatilidad, como dice el artículo. La multifunción es una gran ayuda para la toma de notas elaboradas… En cuanto a las aplicaciones reconozco que a appstore de Apple es mejor, variedad y oferta de productos, pero la playstore de android se está poniendo las pilas. En términos generales, a mi me ha seducido por completo…

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      30/03/2013 a las 14:18

      Yo he visto uno en acción y es impresionante lo que se puede llegar a hacer con el S-Pen. Es lo más parecido a una libreta electrónica que he visto. La batería muy duradera no es de extrañar, en ese tamaño cabe una batería muy grande. Yo uso frecuentemente un iPhone, pero te aseguro que las aplicaciones de Android cada vez están más cercanas y la diferencia a día de hoy es mínima.

      Responder
  5. Ana dice

    19/08/2013 a las 20:34

    Hace unos meses, después de investigar sobre varios smartphones, mi esposo y yo, ambos arquitectos, nos decidimos por el Samsung Galaxy Note II. Es un dispositivo excelente, lo tenemos desde hace aprox. 8 meses y sigue funcionando de maravilla. Para nuestro trabajo es super útil, ya que permite mostrarles a los clientes imágenes de excelente calidad en un tamaño de pantalla fácil de visualizar, además las opciones de la aplicacion del S-Pen te permite pasar tus levantamientos y mediciones en sitio directamente en el teléfono, menos papeles, y luego pasarlo a tu PC, y por supuesto la versatilidad del Autocad 360 (antes WS) de llevar tus archivos a cualquier lugar. Es un smartphone muy versátil. No es pesado y te acostumbtas fácilmente a llevarlo contigo.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      09/09/2013 a las 18:40

      Ana, como has podido ver en otro post hemos asistido hace unos días a la presentación del Galaxy Note 3 de Samsung y en breve os contaremos nuestra experiencia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa besnus le corbusier

Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

terminal cruzeiro

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

Capilla San Bernardo Argentina

Capilla San Bernardo (Argentina) por Nicolás Campodonico

Podcast domotica arquitectura

Podcast sobre domótica – LMEY Episodio 5

Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido – Mies

Legorreta arquitecto

La ciudad es como el ser humano – Legorreta

Lugares mas calientes de una habitacion

Los lugares más calientes de una habitación son las esquinas

masiosare studio objetos industriales

Masiosare Studio y sus productos de diseño industrial

Poliestireno sin ira

Poliestireno sin ira | Los Gandules «Ese loco material»

bar en las cuevas

Bar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectos

Legrand Ura One luminaria emergencia led

Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR