COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / Steve Jobs y la arquitectura

Steve Jobs y la arquitectura

09/01/2012 Artículo escrito por Ana Laguía 11 comentarios

Steve Jobs + Casa Robbie de Frank Lloyd Wright

La arquitectura ha servido, desde el inicio de los tiempos, como fuente de inspiración para muchos creadores. Recientemente, leyendo la biografía de Steve Jobs, cofundador de Apple Inc., y creador del iPod, del iPhone y del iPad por destacar algunos, nos hemos enterado que Steve Jobs vivió en una de las viviendas construidas por el promotor inmobiliario Joseph Eichler, cuya compañía construyó, entre 1950 y 1974,  más de 11.000 casas en varias urbanizaciones de California.

¿Y qué tiene esto que ver con la arquitectura?

Eichler, inspirado por la idea de Frank Lloyd Wright de crear viviendas modernas y sencillas, construía viviendas de diseño económicas. Con espacios diáfanos, grandes ventanales, puertas correderas y suelo radiante. Eran casas elegantes, baratas, buenas y con un diseño limpio y sencillo diseñadas para todos los públicos. Estas viviendas fueron tan famosas en su época que se llegaron a reconocer como «Hogares Eichler«.

Residencia Foster, Granada Hills (Los Angeles)

Según se afirma en la biografía de Jobs, escrita recientemente por Walter Isaacson, la posibilidad de introducir un diseño realmente bueno y unas funciones sencillas en algo económico fueron las ideas originales que impulsaron a Jobs en la creación de Apple, lo que intentaron hacer con los primeros Macs y lo que finalmente consiguió con el iPod.

Realmente que lo consiguió, aunque podría discutirse que el precio sea económico. ¿Y tú que opinas?

iPod nano en varios colores

Puedes comprar el libro Steve Jobs: La biografía de Walter Isaacson (2011) en itunes.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La creatividad es sólo conectar cosas - Steve Jobs
    La creatividad es sólo conectar cosas - Steve Jobs
  • "El diseño no es solo lo que ves, si no como funciona" - Steve Jobs
    "El diseño no es solo lo que ves, si no como funciona" -…
  • La gente no sabe lo que quiere hasta que usted se lo demuestre - Steve Jobs
    La gente no sabe lo que quiere hasta que usted se lo…
  • MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura "Arquitectura esencial"
    MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura…
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura - Rem Koolhaas
    La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy…
  • Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa
    Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura…

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: apple, calidad, diseño, Frank Lloyd Wright, ipad, iphone, ipod, mac, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Tres errores que comenten los arquitectos

Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes

Hace unos días conversaba con un prestigioso arquitecto ya jubilado y coincidíamos en destacar las enormes oportunidades que el nuevo paradigma … [Continúa Leyendo...]

publica tu proyecto en COSAS de ARQUITECTOS

Publica tu proyecto en COSAS de ARQUITECTOS

Desde COSAS de ARQUITECTOS queremos daros la oportunidad de publicar vuestros proyectos en el blog para darlos a conocer y tener un claro termómetro … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Ana Laguía

Investigadora y Psicóloga especializada en emprendimiento e Ingeniera de telecomunicación con amplia experiencia en la rama de organización de empresas. Fundadora y editora de la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en Google+.

Comentarios

  1. Susi dice

    10/01/2012 a las 02:35

    En la relación calidad-precio de los productos apple , yo estoy mas q satisfecha!!

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      11/01/2012 a las 09:57

      La relación es muy buena… Aunque lo ideal seria alta calidad a bajo precio ¿no?

      Responder
  2. Arquitectura Crítica dice

    11/01/2012 a las 14:01

    Son los productos MAS caros y menos flexibles del mercado tecnológico!

    Responder
  3. DG Arquitecto dice

    12/01/2012 a las 19:51

    Totalmente de acuerdo con la afirmación del anterior comentario, hay que llegar a la calidad con precios bajos.

    Responder
  4. Enrique dice

    12/01/2012 a las 20:20

    JA, JA, JA y tres veces JA.
    A mi esto me parece frivolizar la arquitectura de Wright, relacionandola forzada y artificiosamente con la figura de Jobs, muy de moda últimamente.
    La idea fundamental del arquitecto americano, era «construir para la democracia», es decir, democratizar la arquitectura.
    Puestos a hacer un símil tecnológico, creo que Wright, tendría mucho más que ver con la filosofía del sistema Android: un sistema abierto y gratuito, siendo el propio usuario el que participa y colabora en su desarrollo. En lugar de un sistema cerrado y extremamente comercializado (la grandísima mayoría de las aplicaciones Apple, son de pago), el cual se basa en el marketing y sujeto a la moda del momento; otra razón por la cual Wright, no participaría de él. No olvidemos su enfrentamiento al movimiento moderno, negándose a seguir las directrices que «la moda arquitectónica» del momento imponía. (Reconozco, que definir movimiento moderno como moda arquitectónica, descontextualiza y simplifica dicha corriente arquitectónica).
    Creo que estos argumentos tienen más peso que el hecho de que Jobs habitase en una vivienda proyectada por un señor «inspirado» por Wrigth.
    Un saludo.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      14/01/2012 a las 12:24

      Bueno Enrique… es lo que hemos leido. La figura de Eichler es verdadera y el éxito que tuvieron sus viviendas de diseño y económicas son indudables.

      Responder
  5. Milagros dice

    14/01/2012 a las 10:11

    Si uno lo piensa fríamente no es hay de que extrañarse al ver que podría existir un hilo conductor entre uno de los hombres más ilustres de la arquitectura con uno de los hombres que ha revolucionado la tecnología en los últimos 30 años. Una buena raíz da pie a muchas buenas ideas. Me encanto la nota! ;D Well done!

    Responder
  6. Enrique dice

    14/01/2012 a las 19:31

    No dudo en absoluto de la figura de Engler, ni del éxito de sus viviendas. De lo que dudo es de que inspirase el trabajo y la filosiofía corporativa y empresarial de Jobs.
    Creo haber dado argumentos en mi comentario.
    Quizás he sido muy vehemente en mi exposición, pero no creo haber sido irrespetuoso.
    Un saludo.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      15/01/2012 a las 12:09

      Hola Enrique… Por supuesto que no has sido irrespetuoso. Tan solo decimos que así lo hemos leído en su biografía, aunque es posible, nosotros pensamos que tal vez fuese un ejemplo que dio, o incluso una idea. Pero que toda la filosofía de Apple se basa solo y exclusivamente en eso no creo. Un saludo y muchas gracias por participar!!!

      Responder
  7. Javier dice

    23/02/2012 a las 19:33

    La verdad es que coincido mucho con la opinión de enrique.. sinceramente al leer el título esperaba una fundamentación un poco más específica de la relación planteada. No lo tomen como una agresión, solo es lo q esperaba.
    Me parece que se fuerza la simplificación y la relación de q Jobs haya vivido en una casa diseñada por un promotor que decía basarse en Wright por ser «modernas y sencillas, construía viviendas de diseño económicas.» Ya que creo q el concepto de la vivienda de Wright es muchísimo más profundo q eso y creo q la evolución de los productos de Jobs y el resultado en la sociedad occidental actual también es más complejo, y que además sus productos justamente no cumplen con esa premisa, sino con otra diferente desde mi punto de vista,

    saludos!

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      23/02/2012 a las 19:51

      Hola Javier,

      Aunque nosotros solo hemos puyesto como ejemplo ese párrafo de la biografía de Jobs, si que el tema de la arquitectura es algo que se va comentando a lo largo del libro. Se hace referencia a la Bauhaus y muchos temas de arte.

      Un saludo y gracias por tu opinión

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

SLOT, un hotel prefabricado

auditorio republica

Pabellón Cultural de La República – Serrano Monjaraz arquitectos

alhondiga bilbao stark

Centro cívico – Alhóndiga Bilbao

antonio gaudi arquitecto

El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza

Toyo Ito arquitectura arbol entorno

La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito

rojkind arquitecto

Las palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas letras, pero su significado es totalmente diferente – Rojkind

titulo arquitecto comic

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

kbme2 cuaderno digital analogico todo en uno

Cuaderno digital y analógico todo-en-uno

Los autores paco martinez soria

Los Autores (I)

ideas-diseno-escaleras-01

Ideas para sacar el máximo partido a nuestras escaleras

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

plato ducha diseño villeroy boch

Platos de ducha de diseño Subway Infinity y Squaro Infinity de Villeroy & Boch

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

pajarita 3d

Pajarita creada con impresora 3D

magic plan app movil

MagicPlan – Dibuja un plano haciendo fotos de cada espacio

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR