COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / MOP house de AGi architects

MOP house de AGi architects

01/03/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

MOP house de AGi architects

Proyecto: MOP house
Año: 2006-2011
Ciudad-País: Kuwait
Autor: AGi architects
Tipología: Vivienda Unifamiliar
Superficie: 1300 m2
Fotografías: © Nelson Garrido

MOP house de AGi architects

MOP House es la última vivienda unifamiliar diseñada por AGi architects. Concebida para una joven pareja con dos niños pequeños, el proyecto da respuesta a las necesidades actuales y futuras de sus propietarios, quienes tienen previsto subdividir la casa en el futuro.  Situada en una zona residencial del centro de Kuwait, en un solar rectangular con doble acceso a la calle, la entrada principal de la casa se realiza a lo largo de un muro curvo que conduce desde el exterior de la parcela hasta al centro de la misma, donde una vez pasado el umbral, el espacio se abre sobre la piscina y los espacios vivideros públicos.

MOP house de AGi architects

Principales necesidades del cliente

El cliente desea disponer de una casa funcional que dé respuesta a todas sus necesidades diarias y que cuente, además, con una zona pública abierta al jardín que sea digna de admiración. Por eso, las formas geométricas utilizadas por AGi architects responden tanto al intento de integrar el jardín adyacente en la casa como a la idea de buscar una imagen característica y única en la zona.

MOP house de AGi architects - © Nelson Garrido

Además, la vivienda está preparada para una posible división en el futuro, para lo que se han creado ya las infraestructuras necesarias que garantizan la intimidad entre las futuras áreas de padres e hijos, incluso en los accesos y comunicaciones verticales.

MOP house de AGi architects - © Nelson Garrido

Soluciones arquitectónicas

El jardín adyacente es el generador del movimiento de los volúmenes. La casa recuerda al movimiento de una fregona en la que unos volúmenes flexibles, organizados diagonalmente según un eje de rotación que, a su vez, se desplaza siguiendo el movimiento en espiral sobre el patio central, genera espacios que enmarcan, en distintas direcciones, el jardín frontal así como vistas del exterior.

MOP house de AGi architects

La integración de la curva en el proyecto es una de las respuestas a los movimientos de volúmenes y circulaciones. En la primera planta la circulación en espiral alrededor del patio interior se respeta, siendo los espacios comunes los únicos que vinculan visualmente el interior del patio con el exterior. Este se reduce en tamaño protegiendo las habitaciones de la planta inferior, pero deja una grieta entre los volúmenes que marca la presencia sesgada del jardín.

MOP house de AGi architects

La escalera, revestida en bambú, es un espacio muy especial de la casa. Sus tramos van dejando un hueco central sobre el que se descuelgan luminarias a diferentes alturas que confieren al espacio una originalidad particular.

MOP house de AGi architects

Programa

La vivienda se desarrolla en cuatro niveles (tres alturas y sótano). Un patio secundario organiza las estancias del servicio de la planta más baja de la casa. En la planta baja, organizada a través del patio principal, se encuentran el salón y comedor de invitados, una habitación de juegos y el garaje.

MOP house de AGi architects

La primera planta acoge los dormitorios de los niños, que están vinculados con el salón familiar y éste, a su vez, con el comedor familiar. En esta planta se encuentra también el volumen ocupado por el dormitorio principal y, de una forma más independiente, la habitación de invitados. La segunda planta se destina al gimnasio y a una terraza privada.

MOP house de AGi architects

Principales materiales utilizados

La fachada de la planta baja se reviste con piedra natural tipo arenisca de color wengué mientras que los dos pisos superiores se cubren con revoco en blanco, consiguiendo así una diferenciación de basamento frente al volumen superior.

MOP house de AGi architects

El bambú se erige en claro protagonista de los espacios interiores, al revestir muchas de las paredes curvas con el fin de dotar al espacio de unidad y continuidad. También preside los pavimentos de la primera y segunda planta, con el objetivo de diferenciar los espacios más privados de la vivienda y dotarles de mayor calidez.

MOP house de AGi architects

Por su parte, los pavimentos de la planta baja se mantienen en piedra, tanto en los interiores como en el exterior, lugar este último donde la piscina es la auténtica protagonista, refrescando el ambiente y haciendo más agradable la atmósfera exterior.

MOP house de AGi architects

El proyecto integral de interiorismo de MOP house ha estado a cargo de la firma española Gunni & Trentino.

MOP house de AGi architects

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Complejo Residencial Wafra Living de AGi architects
    Complejo Residencial Wafra Living de AGi architects
  • La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK
    La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK
  • What architects desire (Lo que los arquitectos desean)
    What architects desire (Lo que los arquitectos desean)
  • Architects ranking on Facebook - June 2011
    Architects ranking on Facebook - June 2011
  • La nueva vivienda de Florian Busch Architects
    La nueva vivienda de Florian Busch Architects
  • La nueva escuela de SAKO Architects en China
    La nueva escuela de SAKO Architects en China
  • Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects
    Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects
  • PhilAIAdelphia - Concurso de ideas para el diseño y construcción de un Stand en la convención del American Institute of Architects
    PhilAIAdelphia - Concurso de ideas para el diseño y…

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: AGi architects, curva, unifamiliar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono

Que Buckminster Fuller haya dado nombre a toda una serie de moléculas de carbono, los Buckminsterfullerenos, en realidad es anecdótico. Pero no cabe … [Continúa Leyendo...]

Sobre el High-Tech en arquitectura – «Artesanos»

Norman Foster - Great Court at the British Museum - London, UK - 1994-2000 “Necesitamos soluciones para los problemas reales, no inventar problemas … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Fernando Candeias dice

    01/03/2012 a las 18:21

    very nice good

    Responder
  2. sonia gonzalez dice

    22/12/2012 a las 18:27

    Que linda las estructura y el diseño , se aprovecha luz del sol es paseo recreativos

    Responder
  3. MANU ACRISTALIA.COM dice

    18/02/2016 a las 19:52

    Precioso, como une el espacio exterior con el interior, sin perder ni un ápice de calidez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa estatua pensador rodin

Casa estatua

ufogel vivienda vacacional austria

Vivienda vacacional UFOgel diseñada por Peter Jungmann

casa tamatsu kenji ido osaka

Casa en Tamatsu por el arquitecto Kenji Ido

Getting Frank Gehry

Getting Frank / The Architect – Un documental sobre Frank Gehry

Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Maputo

Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Mozambique

peter zumthor arquitecto

La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y posibilidades que le son inherentes

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

arboles navidad arquitectos

Los arquitectos y sus árboles de navidad

Poliestireno sin ira

Poliestireno sin ira | Los Gandules «Ese loco material»

Paisajismo interior

El desconocimiento del paisajismo interior

silla ikea hackeada silla homer simpson

Hackeando una silla de IKEA para crear la silla de Homer Simpson

Rehabilitación Sevilla Inmaculada González y Harald Schönegger

Vivienda rehabilitada en el casco Histórico de Sevilla, por Harald Schönegger + Inmaculada González

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

Arquitectura digital

El acercamiento a la arquitectura digital interactiva durante 2020

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR