Películas, televisiones, aplicaciones, juegos… el mundo del 3D ha llegado de nuevo y esta vez pega con fuerza. ¿Y qué pasa en el mundo del ordenador?.
Las interfaces de interacción entre nosotros y el ordenador no han variado mucho desde que apareciese el ratón. Ahora hay pantallas táctiles, tablets, pero todo sigue siendo plano.
Jinha Lee y Cati Boulanger, investigadores del departamento de ciencias aplicadas de Microsoft, son los creadores de un prototipo de escritorio holográfico para nuestro ordenador que nos permite trabajar en un entorno 3D mediante el cual podemos mover dentro de la pantalla los archivos y carpetas como si de objetos se tratase ya que cada uno ocupa un espacio virtual con profundidad activa.
Técnicamente está formado por una pantalla especial OLED transparente de Samsung y una serie de sensores, además por supuesto de un software especial. Los sensores, además de detectar el movimiento de las manos, detectan la posición de la cabeza para siempre mostrar de forma correcta el contenido de la pantalla.
Os dejamos con el vídeo de cómo funciona.
Fuente: Gizmodo
Deja una respuesta