COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Humor y Arquitectura / Tabla para arquitectos de discursos automáticos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

09/03/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 37 comentarios

Discurso automático para arquitectos

Pincha en la tabla para verla más grande

Gracias a esta magnífica tabla podemos crear complejos discursos, pomposos y sin mensaje acorde a los textos arquitectónicos que se ven hoy en día. Podemos considerar esta tabla como una máquina para generar discursos automáticos.

El funcionamiento es fácil:

Seleccionamos al azar una secuencia de 7 números desde el 1 al 20. Pueden estar repetidos. Podemos usar un dado de veinte caras, una app del teléfono, el clásico método de los papelitos sacados al azar o cualquier otra forma que os resulte cómoda en ese momento.

Para este ejemplo seleccionaremos estos números: 2 – 17 – 1 – 12 – 8 – 15 – 17. Como veis pueden estar repetidos.

Le aplicamos a cada columna el número que le corresponde y seleccionamos la parte de la frase que viene escrita:

A – 2 – El tratamiento

B – 17 – epistemológico/a

C – 1 – del edificio

D – 12 – refleja

E – 8 – una disposición

F – 15 – evidentemente

G– 17 – ficticio/a

Por lo que la frase resultante es:

“El tratamiento epistemológico del edificio refleja una disposición evidentemente ficticia”

Ya estamos listos para escribir artículos o discursos incomprensibles a todo el que nos escuche.

Los resultados son curiosos. Podemos probar con series de números conocidas, con los decimales de Pi, o con números al azar.

Ahora vamos a probar el resultado usando los números de la sucesión de Fibonacci:    1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,377…

Nos quedos con los 7 primeros y el resultado es:

“La textura epitelial del entorno exhibe una estrategia maduradamente geométrica”

¿Pruebas con los números del modulor? ¿Con el cumpleaños de Mies, Le Corbusier y Wright?

Haz tu prueba y deja un comentario con el resultado.

Visto en: Veredes

Fuente original: Arquitectamos locos?

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad
    OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad
  • “Entre Arquitectos” un proyecto de ASEMAS para mostrar el talento de los arquitectos
    “Entre Arquitectos” un proyecto de ASEMAS para mostrar el…
  • El listado de arquitectos en Facebook de COSAS de ARQUITECTOS en elmundo.es
    El listado de arquitectos en Facebook de COSAS de…
  • ASEMAS, un seguro para arquitectos por arquitectos
    ASEMAS, un seguro para arquitectos por arquitectos
  • COSAS de ARQUITECTOS en Pinterest
    COSAS de ARQUITECTOS en Pinterest
  • 10 Películas para arquitectos
    10 Películas para arquitectos
  • Logotipos de arquitectos famosos
    Logotipos de arquitectos famosos
  • 22 arquitectos (de ficción) en el cine
    22 arquitectos (de ficción) en el cine

Publicado en: Humor y Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectonico


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

San Valentin arquitectura

Feliz San Valentín arquitectónico

Os deseamos un feliz y enamorado San Valentín. Fotografía: © JoceKapone … [Continúa Leyendo...]

Espacio cultural las cigarreras tomas amat pablo belda cigarra

Espacio cultural Las Cigarreras en Alicante por Tomás Amat estudio de arquitectura

Proyecto: La Cigarra Ubicación: Espacio cultural Las Cigarreras, Alicante (España) Superficie: 250 metros cuadrados Fecha inauguración: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Jere dice

    09/03/2012 a las 18:25

    jajaj es muy bueno

    Responder
  2. Carnicero vegetariano dice

    09/03/2012 a las 19:35

    Esto es una mierda,no deberian de divulgar esto,algun idiota lo puede usar,seguramente sera un estupido,la arquitectura es mucho mas que esta ganzada

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      11/03/2012 a las 21:27

      Efectivamente que la arquitectura es más que un discurso elocuente. Pero el sentido del humor es algo fundamental en la vida. Y esto no deja de ser eso, un chiste, una broma, una buena forma de comenzar el fin de semana con una sonrisa

      Responder
      • Ivonne dice

        14/08/2015 a las 23:29

        Totalmente de acuerdo; un poco de humor!

        Responder
    • Gonzalo dice

      04/05/2016 a las 19:50

      Para «El Carnicero Vegetariano»:
      Uhhh pará un poco!! Que amargo que sos!! Acaso desayunas con vinagre y salmuera?? Solo a un idiota y estúpido puede reaccionar tan mal y sin gracia.
      Ahora, a mí me pareció buenísima la tablira. Hay muchos colegas que hablan así para hacerse los snob y sofisticados.

      Responder
    • Roberto dice

      05/08/2016 a las 21:13

      que lloron eres !!!!! jajajajajja

      Responder
  3. S4 Arquitectes dice

    13/03/2012 a las 16:25

    Buenísimo!!
    La arquitectura será mucho más que esta ganzada, pero algunos textos de arquitectura parecen escritos con esta fórmula.

    Responder
  4. Grover dice

    26/03/2012 a las 16:51

    El desafío es escribir algo con sentido utilizando la tabla.
    Hay que pensar, pensar…

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      27/03/2012 a las 19:57

      Desde luego que es todo un desafío… ;D

      Responder
  5. Susana Cruz dice

    12/05/2012 a las 01:31

    El Humor es simplemente la lectura crítica y la consecuente expresión inteligente de la realidad: La «TABLA AUTOMATICA,…» solo refleja la realidad en el lenguaje del humor. ¡¡¡EXCELENTE!!!!!

    Responder
  6. Nenedán dice

    29/05/2012 a las 21:24

    Me ha encantado el artículo y me he tomado la molestia de programar un generador de discursos automáticos a partir de los datos esta tabla. Podéis verlo aquí http://www.nenedan.com/Generador/
    Muchas Gracias.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      31/05/2012 a las 19:37

      Es genial!!! En breve la publicamos como complemento al post anterior.

      Responder
  7. Punto arquitectonico dice

    08/06/2012 a las 15:28

    Excente humorada, y util la tabla jejejejjje

    Responder
  8. Sandra dice

    13/11/2012 a las 03:50

    Pues no soy arquitecta, pero me gustó.

    «La figuración intrínseca del entorno sostiene un impulso palpablemente efímero»

    Responder
  9. Luz dice

    03/03/2013 a las 20:07

    La tabla de discursos automáticos me parece genial. No tiene nada que ver con la Arquitectura, SINO con el discurso de los arquitectos. Es más, creo que algunos «Temas» de concursos p/ cargos docentes en la Facultad, son propuestos utilizando la mencionada tabla…

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      03/03/2013 a las 20:47

      ¡Esta tabla te la dan el dia al mismo tiempo que el título!

      Responder
  10. Javi dice

    06/08/2013 a las 17:01

    Es genial, esto es una demostración más de la caricatura a la que llegó el arquitecto como difusor de sus ideas sobre un proyecto.. y de la parva de revistas que creen que por poner análisis vacíos pero solemnes sobre una obra son grandiosos…

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      08/08/2013 a las 13:51

      Mucho ruido y pocas nueces!

      Responder
  11. Claudio dice

    21/08/2013 a las 17:12

    Es muy ingeniosa y muy interesante la tabla de discursos. Aunque personalmente creo que el desmerecer una profesión o a una persona solo demuestra un resentimiento oculto.
    Ser Arquitecto es mucho mas que un discurso, son noches y noches sin dormir, fines de semanas encerrados estudiando y dibujando durante mas de seis años. después de todo esto tenemos tablas como estas o clientes que piensan que solo hacemos «dibujitos».
    Ser Arquitecto es muy sacrificado…PERO EN MI CASO NO LO CAMBIO POR NADA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      09/09/2013 a las 18:42

      Claudio no pretendemos desmerecer a nadie, lo consideramos tan solo un chiste. Como arquitecto coincido plenamente en lo que indicas sobre esfuerzo, tesón, ganas, ilusión y sacrificio más allá de unos meros dibujitos.
      Un abrazo

      Responder
  12. Margolys Omaña dice

    31/10/2013 a las 21:58

    Jajajajajajjajaja muy bueno!! Quien dijo que los trasnochos nos quitan el sentido del humor??! =) Ademas, nunca falta un bohemio que cree saber mas que todos, al que podemos sorprender con un «discurso automatico» sin que lo note.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      03/11/2013 a las 19:05

      Desde luego que la tabla es útil para sorprender a algunas personas

      Responder
  13. F. Javier Ruiz Recco dice

    07/06/2014 a las 23:45

    Mordaz. Excelente artículo. Los textos, críticas o memorias que acompañan muchos proyectos parecen hechos con ella. No veo burla a la profesión, sí a sus excesos, que por cierto son muchos.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      08/06/2014 a las 11:03

      Como bien dices es una parodia de llevar algo al extremo

      Responder
  14. maria isabel seijo dice

    04/08/2015 a las 02:55

    Muy ingenioso!!!

    Responder
  15. Leslie dice

    04/08/2015 a las 05:28

    Excelente… Buena tabla, buen resultado… Arquitectura, Belleza, Arte y más allá de toda imaginación…
    ArtKitectura… El Arte de Hacer Aquitectura…

    Responder
  16. Elesban Nochebuena dice

    04/08/2015 a las 15:54

    De haber conocido la existencia de esta tabla antes no me hubiera matado haciendo el discurso de la tesis para justificar la «conceptualización». Jaja. Muy buena.

    Responder
  17. jlintom sanchez dice

    04/08/2015 a las 16:28

    Me parese excelente , mientras podamos interactuar siempre tendremos resultados …

    Responder
  18. Javier dice

    06/08/2015 a las 13:30

    Yo diría que es un documento genial, incluso imprescindible.

    Cambiando la temática de la columna C es posible adaptarla a cualquier disciplina artística.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      07/08/2015 a las 15:06

      Si nos ponemos sirve para cualquier disciplina

      Responder
  19. carlos arias dice

    06/08/2015 a las 23:19

    No hay una tablita para sociologos- jjjj

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      07/08/2015 a las 15:05

      Como dice Javier en otro comentario con un par de cambios se puede apañar

      Responder
    • jona dice

      07/08/2015 a las 19:28

      A mi me parece gracioso. y un buen pasatiempo para jugar. entre colegas. pero la verdad es que la arquitectura. es para mi un 95% expresióm gráfica, funcionalidad, estética y organización de espaciós y un 5% metáfora. solo pra llamar la atención sobre el proyecto.

      Responder
  20. Manuel dice

    17/08/2015 a las 20:28

    Jajaja, buenísimo. Yo he visto memorias enteras de proyectos «serios» en las que más de la mitad de las frases juraría que salen de una tabla como ésta.

    Responder
  21. Hernan dice

    05/05/2016 a las 16:12

    El desafío no es hacer un buen discurso, la gente no vive en discursos, el desafío es hacer una buena obra

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      05/05/2016 a las 19:13

      Eso es lo primero!… esto del discurso es solo una broma

      Responder
  22. Lautaro Chanove Salvatierra dice

    23/05/2016 a las 15:22

    En el mercado arquitectónico el discurso esta por encima de la creatividad arquitectónica, por decir 70% de discurso y 30% de obra, cabe diferenciar si es buena o no, pero si, esta claro que la especulación esta en su auge, caso Bolivia donde gran parte de los especuladores lastimosamente son arquitectos, no me compete hacer critica a los ingenieros, constructores civiles y otros falsos juramentistas. Pero si pongo en tela de juicio al arquitecto que a titulo de arte, mal concepto de la ética y la estética, a cualquier disparate le ponen sobre precio, ni que decir en la construcción y los materiales usados (en algunos casos fierro chino de 5ta, 6ta calidad o peruano del mercado negro), pero la mayor reflexión esta en la respuesta que el arquitecto pueda dar para superar este problema que no solamente es en Bolivia, sino es la base de la recomposición del sistema económico norteamericano, como indicador. Los países latinoamericanos, caso Bolivia en su lado oscuro, extremo miserable del razonamiento social, tienen, no que competir, sino tienen que asemejar los costos a los norteamericanos, veamos altos costos y pésimas respuestas arquitectónicas, especulación y agio, y el arquitecto sometido y soñoliento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Architecture Program saarinen

Columbus, Eero Saarinen e Irwin Miller. Origen y desarrollo del Architecture Program

Nube urbana colectividad urbana

La nube urbana, nuevo modelo de colectividad

europa city big concurso arquitectura urbanismo

Europa City: Una apuesta al rururbanismo

katedral catedral

«Katedra» (the Cathedral) de Tomek Baginski

andrea palladio arquitecto

La arquitectura debe ser duradera, funcional y bonita – Palladio

Ernst Hass - NY 1970

‘Imágenes de una ciudad mágica’, ensayo fotográfico neoyorkino de Ernst Haas

lego-opera-sydney-02

LEGO Architecture presenta LEGO Sydney Opera House

Vídeos de excavadoras

Vídeos de excavadoras en youtube, pericia al volante

Sobre la propaganda – «All you need is less»

evolution door klemens torggler puerta plegable

Evolution door – Un nuevo concepto de puerta plegable

rehabilitacion edificio apartamentos

Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

Seves-sevesglassblock-soluciones-smart-san-volto

SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad

handymate app movil

Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan Android

VR virtual reality realidad virtual

VR significa “Virtual Reality” por sus siglas en inglés

maide app movil

Manejar tu software 3D con el iPad es sencillo usando esta app

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR