El proyecto para las oficinas corporativas de Quanta Services, realizado por ART Arquitectos /ART a & id LLC, se encuentra en el edificio Williams Tower localizado en el área de Galleria en Houston, Texas. Las necesidades de la empresa requirieron que el proyecto se dividiera en 4 pisos de la siguiente forma: piso 26 área de recepción y servicios administrativos, pisos 27 y 28 operativos y en el piso 29 la dirección, sumando un total de 9.000 m2.
En los 4 niveles se utilizaron las plantas completas por lo que el diseño interior incluye el área de ascensores y servicios para generar un ambiente integral. Estos se localizan al centro de las plantas cuadradas liberando el espacio completo en el resto de las áreas que gozan de vistas panorámicas de la ciudad de Houston. En la recepción destaca una escultura, elaborada con la materia prima del quehacer de la compañía, que se integra al espacio por medio del diseño de los plafones y tapetes de mármol y granito de los pisos.
La forma de trabajo de la empresa marcó en el programa una configuración tradicional del espacio ubicando las oficinas privadas de gerentes, subdirectores y directores en el perímetro para aprovechar las vistas y las áreas operativas y de apoyo en el centro. Para evitar la rigidez y sensación de encierro que crean los pasillos rectos se hizo un diseño con ciertas inclinaciones que rompe la perspectiva lineal y hace mucho más agradable el recorrido. También se trazaron dos pasillo perpendiculares, que comienzan en el área de ascensores, y que en las intersecciones con los anteriores generan espacios de transición, como pequeñas plazas, en donde se ubicaron servicios comunes como áreas de descanso y copiado para el apoyo de todas las áreas.
Las divisiones del espacio se hicieron con particiones móviles que dan flexibilidad para hacer cambios y reconfiguraciones futuras. Se hizo un diseño especial muy ligero para resaltar la identidad de la empresa utilizando los colores corporativos: rojo y amarillo y se desarrolló una modulación que combina la privacidad y el paso de luz hacia las zonas centrales. En todo el proyecto se utilizaron materiales neutros para enfatizar los acentos de los colores corporativos. En los pisos la alfombra es de color beige oscuro. En la zona de recepción y elevadores se utilizaron materiales para el tráfico intenso como mármol en color crema marfil y tapetes en granito negro absoluto flameado. En las áreas de servicio se utilizó loseta vinílica con aplicaciones en tonos oscuros.
Las particiones móviles tienen una combinación de aluminio natural extruido y cristal con insertos de panel sólido en color blanco arena, además de aplicaciones en rojo y amarillo sólido. En las direcciones el aluminio está forrado con chapa de madera de nogal para generar una atmósfera más sobria. Los plafones en su mayoría son modulares y sólidos de panel de yeso en las áreas de intersección de los pasillos y algunas zonas específicas. La iluminación indirecta es a base de LEDs y reflectores en el plafón, así como luminarias suspendidas, también se utilizaron lámparas de luz fluorescente y algunas halógenas de acento.
Deja una respuesta