COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda colectiva / Proyecto Model Home 2020: En busca de edificios más sostenibles

Proyecto Model Home 2020: En busca de edificios más sostenibles

29/05/2012 Artículo escrito por Publi CdA 2 comentarios

Proyecto Model Home 2020 - Velux

Home for Life (Dinamarca, 2009)

El grupo Velux está desarrollando el proyecto Model Home 2020 que muestra cómo es posible conseguir, mediante la luz natural y el aire fresco, que los edificios del futuro sean un poco más sostenibles proporcionando un clima interior saludable. Se busca investigar en las claves para el desarrollo de los edificios del futuro, creando un equilibrio entre eficiencia energética y óptimo confort interior.

Model Home 2020 - Velux

Green Lighthouse (Dinamarca, 2009)

El Model Home 2020 está formado por seis experimentos a escala real que muestran las diferentes condiciones climáticas, culturales y arquitectónicas del país en que se construyen.

Model Home 2020 - Velux

“Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un nuevo modelo que haga que el modelo actual sea obsoleto” – Buckminster Fuller

Model Home 2020 - Velux

Sunlighthouse (Austria, 2010)

Los 6 edificios construidos hasta la fecha son:

  • Home for Life en Århus (Dinamarca, 2009)
  • Green Lighthouse en Copenhagen (Dinamarca, 2009)
  • Sunlighthouse (Austria, 2010)
  • LightAktiv House (Alemania, 2010)
  • CarbonLight (Reino Unido, 2011)
  • Maison Air et Lumière (Francia 2012)

Model Home 2020 - Velux

LightAktiv House (Alemania, 2010)

Model Home 2020 - Velux

LightAktiv House (Alemania, 2010)

¿Para cuándo un edificio de estas características en España aprovechando nuestro clima mediterráneo?

Model Home 2020 - Velux

Maison Air et Lumière (Francia 2012)

 Una vez construidos, los edificios permanecen abiertos al público durante 6-12 meses, pasando después a ser habitados por una “familia de alquiler” que permitirá monitorizar durante un año el funcionamiento y consumos energéticos reales del edificio; tras este periodo de análisis los edificios se pondrán a la venta.

Model Home 2020 - Velux

CarbonLight (Reino Unido, 2011)

Os dejamos el video explicativo.

Fotografías: © Velux Model Home 2020

Más información en: Velux – Model Home 2020

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Objetivo 11 de los ODS
    Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Objetivo 11 de los…
  • Meninas Madrid Gallery 2020
    Meninas Madrid Gallery 2020
  • Home Design 3D para iPad
    Home Design 3D para iPad
  • El acercamiento a la arquitectura digital interactiva durante 2020
    El acercamiento a la arquitectura digital interactiva…
  • Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
    Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Phalus 2020 | La Casa Blanca después de Donald Trump
    Phalus 2020 | La Casa Blanca después de Donald Trump
  • Futuria home, una vivienda moderna y modular
    Futuria home, una vivienda moderna y modular
  • Alberto Campo Baeza gana el Premio Nacional de Arquitectura 2020
    Alberto Campo Baeza gana el Premio Nacional de Arquitectura…

Publicado en: Vivienda colectiva Etiquetado como: eficiencia, experimento, sostenible, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

mesa soñador

Mesa original para soñadores

No sé si últimamente es que estoy muy cansado o si es que me aburro en el trabajo (creo que afortunadamente esto no es), pero no dejo de ver … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en twitter

Los 100 blogs de arquitectura con más followers en twitter – Abril 2013

El listado de blogs de arquitectura en twitter de este mes lo hemos limitado a los 100 blogs con más seguidores. Como os hemos comentado en varias … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. REMO dice

    30/05/2012 a las 15:41

    Magnìfico, pero como siempre xa alla, paises , zonas con una radiaciòn lumìnica y calòirica no habitual en el resto del mundo, donde el problema e mucho màs el evitar el calor q el calefaccionar, donde tener un ingreso de luz muy controlado por la abundancia ; hace años pusoieron de moda los courtin.wall , totalmente inadecuados como ecologìa, solo funcionan mediante aire acondcionado todo el año y aùn asì, con resultados medianos – Le Corbusier estuvo mucho màs cerca de la verdad, de la conservaciòn de la lògica en su proyecto del Edificio de Ministerio de Educaciòn en Rìo de Janeiro, en base a inteligencia , arquitectura real, no de moda, y con costos accesibles – Inventen algo factible, estan bien los generadores fotovoltaicos, tambièn los de aprovechamientos de vientos, q aquì abundan, pero q sean accesible y se puedan emplear en forma masiva, no en edificios y zonas de elite; el mundo es infinitamente mas grande y es el q aporta a q los demàs podamos vivir y mantenernos . Con sincero respeto : , saludos

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      31/05/2012 a las 19:40

      Desde luego que tienes mucha razón Remo. Estas pruebas están realizadas en paises con un clima «agradable» dónde el problema no es el exceso de calor. Como bien dices, estos modelos también deberían estudiar el problema de climas tropicales dónde el equilibrio entre captación solar y calor que genera es clave. En ese aspecto entran en juego factores como la ventilación y/o la sobra.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La institucion roberto costa relato

La Institución (XI). Tras la pista del arquitecto Roberto Costa

Entre lo urbano y lo rural – Parque de ocio de Moutidos

Plataforma panorámica en los Alpes por Noa* network of architecture

Plataforma panorámica en los Alpes

Toyo Ito arquitecto estilo

Siempre he tratado de no tener estilo – Toyo Ito

pietr mondrian

En la arquitectura la materia se desnaturaliza de distintas maneras

arquia maestros documental arquitectura

Documentales Arquia Maestros: Bohigas, Moneo y Navarro Baldeweg

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

¿Cómo medirías la altura de un edificio con un barómetro?

ladrillo antisismico

El ladrillo antisísmico o autocentrable

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

The True Size of Africa

Una web para comparar el tamaño de unos países con otros

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR