COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda colectiva / Proyecto Model Home 2020: En busca de edificios más sostenibles

Proyecto Model Home 2020: En busca de edificios más sostenibles

29/05/2012 Artículo escrito por Publi CdA 2 comentarios


Proyecto Model Home 2020 - Velux

Home for Life (Dinamarca, 2009)

El grupo Velux está desarrollando el proyecto Model Home 2020 que muestra cómo es posible conseguir, mediante la luz natural y el aire fresco, que los edificios del futuro sean un poco más sostenibles proporcionando un clima interior saludable. Se busca investigar en las claves para el desarrollo de los edificios del futuro, creando un equilibrio entre eficiencia energética y óptimo confort interior.

Model Home 2020 - Velux

Green Lighthouse (Dinamarca, 2009)

El Model Home 2020 está formado por seis experimentos a escala real que muestran las diferentes condiciones climáticas, culturales y arquitectónicas del país en que se construyen.

Model Home 2020 - Velux

“Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un nuevo modelo que haga que el modelo actual sea obsoleto” – Buckminster Fuller

Model Home 2020 - Velux

Sunlighthouse (Austria, 2010)

Los 6 edificios construidos hasta la fecha son:

  • Home for Life en Århus (Dinamarca, 2009)
  • Green Lighthouse en Copenhagen (Dinamarca, 2009)
  • Sunlighthouse (Austria, 2010)
  • LightAktiv House (Alemania, 2010)
  • CarbonLight (Reino Unido, 2011)
  • Maison Air et Lumière (Francia 2012)

Model Home 2020 - Velux

LightAktiv House (Alemania, 2010)

Model Home 2020 - Velux

LightAktiv House (Alemania, 2010)

¿Para cuándo un edificio de estas características en España aprovechando nuestro clima mediterráneo?

Model Home 2020 - Velux

Maison Air et Lumière (Francia 2012)

 Una vez construidos, los edificios permanecen abiertos al público durante 6-12 meses, pasando después a ser habitados por una “familia de alquiler” que permitirá monitorizar durante un año el funcionamiento y consumos energéticos reales del edificio; tras este periodo de análisis los edificios se pondrán a la venta.

Model Home 2020 - Velux

CarbonLight (Reino Unido, 2011)

Os dejamos el video explicativo.

Fotografías: © Velux Model Home 2020

Más información en: Velux – Model Home 2020

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Objetivo 11 de los ODSCiudades y Comunidades Sostenibles, el Objetivo 11…
  • Home Design 3D para iPadHome Design 3D para iPad
  • Meninas Madrid Gallery 2020Meninas Madrid Gallery 2020
  • Futuria home, una vivienda moderna y modularFuturia home, una vivienda moderna y modular
  • Phalus 2020 | La Casa Blanca después de Donald TrumpPhalus 2020 | La Casa Blanca después de Donald Trump
  • Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro SizaPremio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Alberto Campo Baeza gana el Premio Nacional de Arquitectura 2020Alberto Campo Baeza gana el Premio Nacional de…
  • Asemas bonifica con un 25% de la Prima Anual 2020 de los productos RC ProfesionalAsemas bonifica con un 25% de la Prima Anual 2020 de…

Archivado en:Vivienda colectiva Etiquetado con:eficiencia, experimento, sostenible, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

Os presentamos esta curiosa forma de decorar una pared, que no es ni más ni menos que una colección de 500 lápices de colores colocados en un estuche … [Continúa Leyendo...]

Ecotono Pasaia Germán Andrés Chacón

[PFC] Ecotono Pasaia – Germán Andrés Chacón

Título PFC: Ecotono Pasaia Autor: Germán Andrés Chacón Tutor: Alberto Nicolau Corbacho Unidad Docente: Juan Carlos Sancho Osinaga … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. REMO dice

    30/05/2012 en 15:41

    Magnìfico, pero como siempre xa alla, paises , zonas con una radiaciòn lumìnica y calòirica no habitual en el resto del mundo, donde el problema e mucho màs el evitar el calor q el calefaccionar, donde tener un ingreso de luz muy controlado por la abundancia ; hace años pusoieron de moda los courtin.wall , totalmente inadecuados como ecologìa, solo funcionan mediante aire acondcionado todo el año y aùn asì, con resultados medianos – Le Corbusier estuvo mucho màs cerca de la verdad, de la conservaciòn de la lògica en su proyecto del Edificio de Ministerio de Educaciòn en Rìo de Janeiro, en base a inteligencia , arquitectura real, no de moda, y con costos accesibles – Inventen algo factible, estan bien los generadores fotovoltaicos, tambièn los de aprovechamientos de vientos, q aquì abundan, pero q sean accesible y se puedan emplear en forma masiva, no en edificios y zonas de elite; el mundo es infinitamente mas grande y es el q aporta a q los demàs podamos vivir y mantenernos . Con sincero respeto : , saludos

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      31/05/2012 en 19:40

      Desde luego que tienes mucha razón Remo. Estas pruebas están realizadas en paises con un clima «agradable» dónde el problema no es el exceso de calor. Como bien dices, estos modelos también deberían estudiar el problema de climas tropicales dónde el equilibrio entre captación solar y calor que genera es clave. En ese aspecto entran en juego factores como la ventilación y/o la sobra.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Reconstrucción Pagoda Fisac Arturo Soria

¿Reconstruir la Pagoda de Fisac?

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

Ermita San Juan Bautista Beautell capilla hormigon

Ermita de San Juan Bautista por Beautell arquitectos

slight uncertainty esculturas hormigon colgadas

Docenas de esculturas colgando de un paraguas en un edificio de oficinas de Praga

Toyo Ito arquitectura arbol entorno

La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

EDO shoes shop CREAM estudio

EDO shoes shop por CREAM estudio

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

Living portal mobiliario online

Livingo – Portal de mobiliario online

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

VR or not VR-more than special effects-realidad-virtual-efectos-especiales

Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales

Comentarios recientes

  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza
  • bauhaus en Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.