COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Apps móviles para Arquitectos / Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

09/05/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

Autodesk, empresa responsable de programas tan conocidos para los arquitectos como puede ser el AutoCAD, lleva tiempo apostando por las tablets como soporte para sus aplicaciones. Si ya os hemos hablado anteriormente de AutoCAD WS hoy os hablamos de una aplicación de dibujo, Autodesk Sketckbook Pro.

Sketchbook Pro es una aplicación profesional de dibujo que nos trae todo tipo de herramientas de pintura y dibujo para aprovechar al máximo nuestra tablet, gracias también a su interfaz sencilla e intuitiva. Su intención es transformar tu tablet en una nueva libreta digital.

Algunas de sus características son (pueden variar entre la versión de iOS y Android):

  • Trabajo a pantalla completa en todas las orientaciones de la tablet
  • Diferentes resoluciones en función del dispositivo
  • Trabajo con varias capas de dibujo. Duplica, une y reordena las capas
  • Interfaz multi-touch
  • Pinceladas precisas gracias al potente motor gráfico que incorpora
  • Más de 60 pinceles incluyendo lápices, plumas, rotuladores
  • Capacidad de instalar más de 90 pinceles más desde la app store
  • Estilos de dibujo para crear rectas, rectángulos y círculos
  • Herramienta hacer/deshacer
  • Importación de fotos como capa
  • Salida de video
  • Importa/Exporta como imagen por capas (PSD)
  • Importa/Exporta archivos a Dropbox

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

Las versiones que hay de la aplicación se pueden consultar en la web de Autodesk, pero a día de hoy son:

  • Sketchbook mobile Express – iPhone, iPod touch y Android – Gratis
  • Sketchbook mobile – iPhone, iPod touch y Android – $ 0,99
  • Sketchbook Express – iPad y tablets Android – Gratis
  • Sketchbook pro – iPad y tablets Android – $ 4,99

 Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

 Aunque ya hemos comentado en algunos post que el Samsung Galaxy Note, tanto en versión móvil como en versión tablet, nos parece mejor que un iPad para dibujar tenemos que decir que después de probar esta app en el iPad es muy sencilla de utilizar.

Puedes descargar las versiones de pago para tu tablet en los siguientes enlaces:

  • Sketchbook Pro para Android
  • Sketchbook Pro para iPad – iTunes store

¿Has probado ya esta aplicación? ¿Qué te ha parecido?

¿Te habías fijado que en todos los videos de este tipo de aplicaciones siempre dibujan coches?

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada de IOS 11
    Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada…
  • Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android
    Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para…
  • Droid Rhino, la app visalizar tus archivos de Rhino en android
    Droid Rhino, la app visalizar tus archivos de Rhino en…
  • Prefiero dibujar a hablar - Le Corbusier
    Prefiero dibujar a hablar - Le Corbusier
  • 3Doodle - El bolígrafo 3D que te permite dibujar esculturas
    3Doodle - El bolígrafo 3D que te permite dibujar esculturas
  • Accesorio para dibujar a mano líneas rectas perfectas
    Accesorio para dibujar a mano líneas rectas perfectas
  • AucoCAD Ws para Android
    AucoCAD Ws para Android
  • Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan Android
    Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan…

Publicado en: Apps móviles para Arquitectos Etiquetado como: android, autodesk, dibujo, ios, ipad, iphone


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Eliel Saarinen arquitecto

Diseña siempre una cosa considerándola en su contexto más grande – Saarinen

"Diseña siempre una cosa considerándola en su contexto más grande - una silla en una habitación, una habitación en una casa, una casa en un entorno, … [Continúa Leyendo...]

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

Comisaría Fuencarral-El Pardo por Voluar arquitectura

Proyecto: Comisaría distrito Fuencarral – El PardoTipo: Edificio públicoSituación: Madrid - EspañaArquitectos: Voluar arquitecturaAño concurso: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. John Doe dice

    20/05/2022 a las 07:40

    Sketchbook es un grandísimo programa, yo me inicié en el dibujo digital con él. Una de las cosas que más me gusta precisamente es que me resultó muy intuitivo y sencillez desde el principio.
    Para dibujar, lo mejor es utilizar la tableta gráfica. Actualmente uso una Android pantalla digitalizadora XPPen Artist 12 (2.ª generación), Para dibujar esta muy bien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Nueva clínica de cirugía estética en Gran Canaria

Un Paraíso en Bambú – Colegio de las aguas Montebello, Cali –  Colombia

Little Island, la nueva isla de Nueva York

atlas rgb catalogo colores

Atlas RGB – Todos los colores en un solo libro

xmas meier documental arquitectura

Xmas Meier de Bêka & Lemoine

oscar niemeyer arquitecto

La vida es un soplo. Todo acaba – Oscar Niemeyer

Vídeo Accidentes Laborales

Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los públicos

arquitecto de tu destino

Cada uno es el arquitecto de su propio destino

Iglesia pollo despistado

Iglesia con cara de pollo despistado

estanteria donkey kong

Estantería Donkey Kong. De tu Nintendo al Salón de tu casa

restaurante de cartón

Restaurante de cartón

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

Galaxy Note 3 un móvil para arquitectos

Samsung Galaxy Note 3, el móvil para arquitectos

The True Size of Africa

Una web para comparar el tamaño de unos países con otros

Comentarios recientes

  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR