Monmouth (Reino Unido) se ha convertido en la primera ciudad totalmente wikipedificada del mundo usando directamente códigos QR en las calles.
¿En qué consiste wikipedificar una ciudad?
La idea surgió en una conferencia TEDx en Bristol en la que un editor de la Wikipedia comentó que sería interesante llenar una ciudad de códigos QR. De la unión entre Wikipedia UK y la ciudad de Monmouth se decidió llevar la idea acabo y se comenzó el proyecto Monmouthpedia.
Después de varios meses de trabajo se incorporaron códigos QR en edificios, calles, plazas, monumentos, museos… de toda la ciudad y una red WI-FI gratuita que permita ver los artículos a los que dirige cada uno de los códigos QR una vez que son escaneados.
El proyecto Monmouthpedia está en funcionamiento y está disponible en 25 idiomas, y aunque no es la primera ciudad que cuenta con su propio wiki (lo fue Córdoba hace unos años) si es la primera en llevarla a la calle y complementar el panorama de proyectos que vinculan el espacio público y el espacio virtual.
Para evitar usos fraudulentos de los códigos QR, Monmouth ha desarrollado una aplicación gratuita para Android que comprueba que se enlaza correctamente al artículo de la Wikipedia.
Fuente: Gizmodo
Deja una respuesta