COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Museos / Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

22/06/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Proyecto: Espacio Fundación Telefónica
Año: 2012
Ciudad – País: Madrid – España
Autores: Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio
Superficie: 6.370 m2
Tipología: Museo
Fotografías: © Luis Asín
Tiempo oficial de ejecución: 10 meses

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Concepto del proyecto.

El Espacio Fundación Telefónica forma parte del proyecto de rehabilitación integral del edificio de Telefónica, localizado en la céntrica calle de la Gran Vía que supone una renovación estética y funcional de este emblemático rascacielos (1926-1929), considerado una de las joyas de la arquitectura de principios del siglo XX en Madrid.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

La propuesta para la creación del Espacio Fundación Telefónica , parte de una sinceridad constructiva que devuelve el edificio a su estado original, recuperando sus valores arquitectónicos tanto a nivel formal (sistema constructivo y estética original), como conceptual, recordando su uso primario como centro de equipamiento y red de telecomunicaciones de la primera central automática de telefonía en España.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

 Destacamos en esta intervención la nueva entrada al Espacio Fundación Telefónica mediante un gran atrio que recorre las cuatro plantas y permite percibir globalmente toda la dimensión de la obra, facilitando al usuario la comprensión del espacio y las circulaciones. Esta mirada integral se refuerza mediante dos elementos que comunican todas las plantas: un ascensor panorámico que se sitúa en la zona principal del edificio y una escalera helicoidal adosada a la fachada de la calle.  La escalera está apoyada sobre una estructura de aspas que cruzan en vacio en diagonal, conectando pilar a pilar.  Así las aspas, revestida con planchas de acero cortén, permiten el arriostramiento de las fachadas inmediatas mientras sirven como apoyo de esta singular escalera escultórica.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

El ascensor panorámico, con capacidad para 60 personas, se ubica en una caja de vidrio con toda su estructura vista. En la parte trasera del ascensor se ha eliminado el revestimiento de yeso del paramento dejando expuesto el ladrillo como testigo del muro original del edificio.

El proyecto de diseño recupera la belleza de la arquitectura industrial del inmueble, al tiempo que le aporta la actualización necesaria para un uso polivalente y contemporáneo de sus espacios.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Salas de exposiciones:

El proyecto arquitectónico del Espacio Fundación Telefónica recupera las plantas diáfanas que existían en el diseño original del edificio, lo que contribuye a crear los grandes salas abiertas y versátiles requeridos por el cliente. El nuevo Espacio alberga el programa museográfico destinado al patrimonio artístico y tecnológico de Telefónica, salas de exposiciones temporales, zonas de encuentro, zonas didácticas, auditorio, áreas de consulta, archivo de obras, entre otros. Las grandes crujías del edificio facilitan la ejecución de obras  de envergadura que demandan visuales largas para poder ser contempladas.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

En el diseño interior se han elegido acabados neutros delegando siempre el protagonismo en los elementos originales del edificio. Dando continuidad a la estética industrial se ha optado por suelos de hormigón y se han dejado vistos los pilares originales de acero roblonado así como las instalaciones, veladas en los espacios expositivos mediante un techo de malla metálica expandida tipo deployé.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Auditorio

Otro elemento a destacar dentro de la actuación es la reforma del auditorio en planta segunda. Aprovechando la misma geometría y topografía del auditorio existente, se sustituye el estrado y el muro de cierre por grandes puertas correderas. Al abrir las puertas se incorpora el hemiciclo a la visual de la fachada de la calle Gran vía y al único balcón del edificio. Al cerrar las puertas correderas, el auditorio conserva su privacidad, dimensión y configuración original. Este uso flexible del espacio se ha logrado además con el diseño a medida de un sistema de asientos con respaldo abatible. El asiento en su configuración cerrada permite un uso informal como bancada y en su posición abierta se convierte en una butaca con las prestaciones técnicas y ergonómicas necesarias.

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Materiales básicos utilizados

Se ha apostado por una paleta de colores y materiales que refuerzan la estética industrial: hierro en la estructura de la escalera helicoidal revestida con planchas de acero cortén, suelos de hormigón pulido en los espacios expositivos y pavimentos de acero inoxidable en la escalera principal y las zonas de desembarco de las plantas, pilares de acero roblonado vistos (originales del inmueble), techos de malla de acero expandida (deployé ) para dejar instalaciones vistas y madera de roble al aceite que ofrece notas de calidez al auditorio de planta segunda.

 

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Planos y 3D: © Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Fotografias: © Luis Asín

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Buckminster Fuller en espacio Fundación Telefónica de Madrid
    Buckminster Fuller en espacio Fundación Telefónica de Madrid
  • Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March
    Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March
  • Me interesa la tecnología, pero al servicio de las intenciones de la arquitectura - Moneo
    Me interesa la tecnología, pero al servicio de las…
  • Doy gracias a la arquitectura porque me ha permitido ver a través de sus ojos el mundo - Rafael Moneo
    Doy gracias a la arquitectura porque me ha permitido ver a…
  • La realización de un proyecto de arquitectura. Distrito C de Telefónica
    La realización de un proyecto de arquitectura. Distrito C de…
  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio
    La arquitectura es la voluntad de la época traducida a…
  • La arquitectura implica el dominio del espacio
    La arquitectura implica el dominio del espacio

Publicado en: Proyectos de Museos Etiquetado como: museo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Mesa geek

Mesa floppy disk, la floppytable

¿Recordáis la época en la que llevábamos nuestros archivos en una cajita con varios floppy disk?. Que bonita aquella época anterior a los USB, a los … [Continúa Leyendo...]

moyee sillon friki

Moyee – Original silla monstruo bola de pescado

No sé muy bien qué es lo que más nos gusta de esta original silla: El diseño del objeto en sí mismo o la historia que tiene detrás. Cuando el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. LAVERANDA10 dice

    14/12/2016 a las 12:37

    Nos encanta el uso de las grandes puertas correderas como mecanismo para separar o integrar los espacios según la situación. Una de las grandes elecciones de este proyecto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

pop up dome cupola desplegable carton

Cúpula desplegable de cartón

Aston Martin diseña apartamentos de lujo en Nueva York

churajon arquitectura planeamiento urbanistico peru

La arquitectura y el planeamiento urbano de la cultura de Churajon

oscar niemeyer arquitecto

Lo que me atrae es la curva libre y sensual – Niemeyer

paraguas agueda portugal

Los paraguas cubren las calles de Agueda, ¡otra vez!

Estilo Arquitectonico

El cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos

50 urban blocks cartas arquitectura carta

Cartas de arquitectura – 50 Urban Blocks

tarjetas clark kent

Clark & Kent, las tarjetas de visita con forma de cabina telefónica

profesional mas barato

Cuando un cliente encontró un arquitecto más barato

Vivienda neoyorquina en el Born de Manuel Torres Design

reforma minimal studio

Reforma integral de vivienda por Minimal Studio

silla manta

Original silla-manta, no pases frío en casa

autocad online

AutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

ArchiMaps aplicacion guia arquitectura

ArchiMaps | aplicación de guías de arquitectura para movil y tablet

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR