COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Arte y Arquitectura / Esculturas 3D utilizando alambres

Esculturas 3D utilizando alambres

05/07/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 5 comentarios

lobo con alambre

David Oliveira es un escultor portugués que hace esculturas figurativas usando tan solo alambres. Utiliza el material como la línea de un lápiz en un dibujo, dando como resultado esculturas que parecen croquis tridimensionales.

Esculturas 3D utilizando alambres

El trabajo de David Oliveira ha sido premiado con el primer premio de escultura de Jóvenes creadores de Aveiro 2009, premio revelación D. Fernando en 2010 y es uno de los dos seleccionados para los Jóvenes Creadores de Lisboa 2011.

Esculturas 3D utilizando alambres

Desde 2005 está representado por la galería Pedro Serrenho y ha participado en ferias y exposiciones de arte como Santander 2010, JustMad 2010 y Swab 2011.

Esculturas 3D utilizando alambres

Actualmente está trabajando en vario proyectos artísticos en Portugal, España, Reino Unido y Turquía.

Esculturas 3D utilizando alambres

Podéis saber más de su trabajo visitando su blog personal.

hombre alambres

Fotografías: © David Oliveira

Fuente: Fubiz

Otros post que pueden ser de tu interés:

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis DurdenLas esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden spomenik monumentos futuristas25 Monumentos abandonados de Yugoslavia que parecen del futuro paper architecture arquitectura papelArquitecturas de papel esculturas cdIncreíbles esculturas de animales realizadas con CDs rotos skyline ciudades piezas ordenadorReciclando tu ordenador para hacer el skyline de ciudades famosas

Publicado en: Arte y Arquitectura Etiquetado como: 3D, escultura


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Rem-Koolhaas-arquitectura-politica-belleza

La arquitectura está más relacionada con la acción política que con la belleza – Rem Koolhaas

“La arquitectura está más relacionada con la acción política que con la belleza” Rem Koolhaas Congreso Internacional Arquitectura: Cambio de clima … [Continúa Leyendo...]

turismo accesible

La arquitectura y el turismo accesible de una forma «indiscreta»

Fotograma de "La Ventana indiscreta" de Alfred Hitchcock Hoy os dejamos con un artículo de Ana Durá sobre la importancia de la accesibilidiad en el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. DG Arquitecto dice

    05/07/2012 a las 18:33

    Que pasada … parece como si fueran dibujos en el aire.

    Saludos!!!

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      06/07/2012 a las 12:42

      Muchas gracias por el comentario Daniel. Yo, la primera vez que vi las fotos pensaba que eran un dibujo!

      Responder
  2. Alfre dice

    08/12/2012 a las 03:39

    Impresionante exposición e impresionante cómo consigue hacer que las esculturas parezcan bocetos de moleskine! Esto es a lo que yo llamo talento.
    Un saludo!

    Responder
  3. José Luis dice

    22/03/2013 a las 03:10

    Maravilla

    Responder
  4. gus dice

    12/04/2013 a las 06:02

    la verdad, en la univerisdad ricardo palma en el primer ciclo de arquitectura hacemos ese tipo de proyectos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Salvador Dalí: su casa, su reflejo

Camp Century, la base militar estadounidense bajo el hielo

Camp Century, la base militar estadounidense bajo el hielo

District Hive: Hotel nómada

louis i kahn arquitecto

Un edificio es una ofrenda

Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño

Se estrenó Abstract, serie documental de Netflix sobre el arte del diseño

Toyo Ito arquitecto

El arquitecto podía hacer algo por la sociedad. Vi esa posibilidad – Toyo Ito

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

regla pixel ruler

Regla para medir en píxeles – Pixel Ruler

Apple Store de pega

Un cubo de cristal + una manzana = Apple Store de pega

Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona

skyscratcher rascador gato edificio

Sky Scratcher – Rascacielos de cartón para que tu gato juegue

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

Entorno Comun de Datos arquitectura CDE

El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}