Todo aficionado a las películas de Star Wars recordará la vivienda de Luke Skywalker (realmente la de su tio Owen Lars) en el desierto de Tatooine.
Esta casa en medio del desierto, con forma de iglú, apareció por primera vez en el “Episodio IV: Una nueva esperanza” como el hogar de Luke. Más adelante (o anteriormente según se mire) Anakin vuelve a Tatooine a buscar a su madre (“Episodio II: El ataque de los clones”) y la vivienda vuelve a aparecer. Por último, en el “Episodio III: La venganza de los Sith”, Obi-Wan Kenobi aparece en la vivienda para dejar a Luke con Beru y Owen Lars.
En la vida real, esta pieza de decorado está situada en el desierto de Túnez y ha sido motivo de peregrinación de muchos fans de las películas de George Lucas. Los efectos del paso del tiempo, y de las duras condiciones del desierto se han hecho notar y la construcción estaba condenada a desaparecer si no es por la intervención de Mark Dermul.
Mark, un aficionado belga a la Guerra de las Galaxias, viajó a Túnez para visitar todos los decorados posibles de las películas. A su vuelta, comenzó a escribir un blog sobre su experiencia y acabó convirtiéndose en una guía de viajes no oficial del universo Star Wars contando su “viaje a Tatooine”.
Al ver el estado de algunos decorados, en 2010 lanzó en Facebook el proyecto “Save the Lars Homestead” (Salvar la casa de los Lars) y gracias al apoyo de los fans consiguió recaudar unos 10.000$ para rehabilitar la casa de Luke Skywalker.
Finalmente, después de conseguir el visto bueno de Lucasfilms y los permisos necesarios del gobierno de Túnez, en mayo de 2012 realizaron el viaje para comenzar las reparaciones.
Puedes leer el diario de trabajo, ver las fotos o el video sobre la expedición en la web «Save The Lars Homestead«. Actualmente están juntando toda la documentación para crear un libro que documente la experiencia.
Fotografía: © Mark Durmel & Michel Verpoorten
Fuente: Wired – Geekdad
Todo lo que tenga que ver con construcciones de cualquier tipo, me genera pasión amo el ingenio, la ingeniería. la construcción, y labor que todos que ponemos a construir cualquier de locos visionarios
Este post demuestra no solo el poder de las redes sociales, sino lo que uno es capaz de hacer con tesón y constancia
Una interesante propuesta, recuperar iconos de la arquitectura fantástica. Un lugar que ha pasado a formar parte de la historia gracias a Star Wars
Realmente no es el único sitio que ha pasado a la historia. De hecho han creado una guia turística para ver los diferentes escenarios de Star Wars