COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Reformando la casa de Luke Skywalker en Tatooine

Reformando la casa de Luke Skywalker en Tatooine

24/07/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 4 comentarios


Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Todo aficionado a las películas de Star Wars recordará la vivienda de Luke Skywalker (realmente la de su tio Owen Lars) en el desierto de Tatooine.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Esta casa en medio del desierto, con forma de iglú, apareció por primera vez en el “Episodio IV: Una nueva esperanza” como el hogar de Luke. Más adelante (o anteriormente según se mire) Anakin vuelve a Tatooine a buscar a su madre (“Episodio II: El ataque de los clones”) y la vivienda vuelve a aparecer. Por último, en el “Episodio III: La venganza de los Sith”, Obi-Wan Kenobi aparece en la vivienda para dejar a Luke con Beru y Owen Lars.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

En la vida real, esta pieza de decorado está situada en el desierto de Túnez y ha sido motivo de peregrinación de muchos fans de las películas de George Lucas. Los efectos del paso del tiempo, y de las duras condiciones del desierto se han hecho notar y la construcción estaba condenada a desaparecer si no es por la intervención de Mark Dermul.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Mark, un aficionado belga a la Guerra de las Galaxias, viajó a Túnez para visitar todos los decorados posibles de las películas. A su vuelta, comenzó a escribir un blog sobre su experiencia y acabó convirtiéndose en una guía de viajes no oficial del universo Star Wars contando su “viaje a Tatooine”.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Al ver el estado de algunos decorados, en 2010 lanzó en Facebook el proyecto “Save the Lars Homestead” (Salvar la casa de los Lars) y gracias al apoyo de los fans consiguió recaudar unos 10.000$ para rehabilitar la casa de Luke Skywalker.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Finalmente, después de conseguir el visto bueno de Lucasfilms y los permisos necesarios del gobierno de Túnez, en mayo de 2012 realizaron el viaje para comenzar las reparaciones.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Puedes leer el diario de trabajo, ver las fotos o el video sobre la expedición en la web «Save The Lars Homestead«. Actualmente están juntando toda la documentación para crear un libro que documente la experiencia.

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Fotografía: © Mark Durmel & Michel Verpoorten

Fuente: Wired – Geekdad

Save the Lars Homestead - Salvar la casa de los Lars

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en MinecraftLa Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa…
  • Casa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás AllendeCasa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás Allende
  • Casa estatuaCasa estatua
  • Casa LC de Ar-Co Arquitectura ContemporáneaCasa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea
  • Casa de algodón de azúcarCasa de algodón de azúcar
  • Casa al revés en RusiaCasa al revés en Rusia
  • Casa V | Dosis (de) arquitecturaCasa V | Dosis (de) arquitectura
  • La casa de Barbie en tamaño realLa casa de Barbie en tamaño real

Archivado en:Vivienda unifamiliar Etiquetado con:reforma, rehabilitacion, star wars, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

campeonato mundial museos

Campeonato de Arquitectura – Museos – Grupo 3

Para este grupo nos hemos centrado en los museos dedicados al arte contemporáneo. Así, el Grupo 3 lo forman cuatro de los museos de arte contemporáneo … [Continúa Leyendo...]

arquitectos en facebook

Arquitectos en Facebook – Septiembre 2011

Aqui os dejamos el listado de arquitectos en Facebook del mes de Septiembre.ARQUITECTOS EN … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. LUZ ROBLEDO dice

    29/07/2012 en 03:51

    Todo lo que tenga que ver con construcciones de cualquier tipo, me genera pasión amo el ingenio, la ingeniería. la construcción, y labor que todos que ponemos a construir cualquier de locos visionarios

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      29/07/2012 en 22:00

      Este post demuestra no solo el poder de las redes sociales, sino lo que uno es capaz de hacer con tesón y constancia

      Responder
  2. DG Arquitecto dice

    01/08/2012 en 17:56

    Una interesante propuesta, recuperar iconos de la arquitectura fantástica. Un lugar que ha pasado a formar parte de la historia gracias a Star Wars

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      05/08/2012 en 17:41

      Realmente no es el único sitio que ha pasado a la historia. De hecho han creado una guia turística para ver los diferentes escenarios de Star Wars

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ampliación del edificio Concordia Design por MVRDV

hyperion torre de madera burdeos

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

SLOT, un hotel prefabricado

cedric price arquitecto

La tecnologia es la respuesta – Cedric Price

Le Corbusier poema angulo recto

El Poema del ángulo recto de Le Corbusier

terzidis arquitecto

El poder intelectual de un algoritmo recae en su habilidad de inferir nuevo conocimiento y de extender ciertos límites del intelecto humano

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

Que le pasa a un arquitecto cuando muere

¿Qué le pasa a un arquitecto cuando muere?

Apple Park Lego

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

lámina de protección solar estor proteccion solar

Estores y láminas de protección solar

reforma minimal studio

Reforma integral de vivienda por Minimal Studio

Centro alum renova ocultec puertas aluminio sistema oculto

Renova ocultec – Puertas personalizables con sistema de hoja oculta

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Comentarios recientes

  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza
  • bauhaus en Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.